Ojo Flashcards
¿en que dia aparece el ojo en desarrollo?
22 dias, como un par de surcos poco profundos a lada del prosencefalo
la formacion de esta fisura permite a la arteria hialoidea llegar a la camara interna del ojo
fisura coroidea
¿en que semana los labios de la fisura coroidea se fusionan, y la boca de la copa optica se convierte en una abertura redonda, la futura pupila?
7ma semana
¿en el dia 22 cuantos somitas hay?
14
placoda del cristalino:
-lo constituyen las celulas del ectodermo superficial al elongarse
-se invagina y se convierte en la vesicula del cristalino
-5ta semana: la vesicula del cristalino pierde contacto con el ectodermo superficial y se ubica en la porción interna de la copa optica
capa externa de la copa optica, que se caracteriza por granulos pequeñños de pigmento, se conoce como:
capa pigmentada de la retina
capa interna (neural)
4/5 posteriores- porcion optica de la retina contiene celulas que delimitan el espacio interretiniano
-se diferencian el bastones y conos fotorreceptores
-los bastones son mas numerosos (120 millones) y sensibles que los conos (6 a 7millones)
capa del manto:
-da origen a neuronas y c. de sosten
-integrada por:
1.capa nuclear externa
2.capa nuclear interna
3.capa de celulas ganglionares
la capa fibrosa que contiene axones de celulas nerviosas de las capas mas profundas, los axones neuronales de esta zona convergen hacia el tallo optico y se convierten:
n. optico
porcion ciega de la retina
-1/5 anterior
-es una sola capa y mas tarde se divide en:
1.porcion iridea de la capa de la retina: capa interna del iris
2.porcion ciliar de la retina: cuerpo ciliar
la region ubicada entre la copa optica y el epitelio de superficie suprayacente queda ocupado por:
mesenquima laxo
musculos esfinter y dilatador de la pupila:
-mesenquima laxo+c.cresta neural
-se desarrollan a partir del ectodermo subyacente de la copa optica
en el adulto:
-el iris esta integrado por una capa externa que contiene pigmento (capa interna pigmentada de la copa optica) y una capa de teji conectivo con vascularizacion abudante que contiene los musculos de la pupila
porción ciliar de la retina:
-se reconoce con facilidad por su plegamiento marcado
-ext: esta cubierta por una cappa de mesenquima que forma el musculo ciliar
-int: conectada con el cristalino por una red de fibras elasticas- lig suspensorio o zónula
-la contracción del musculo ciliar cambia la tension del ligamento y controla la curvatura del cristalino
al final de la _________ semana las fibras primarias del cristalino alcanzan la pared anterior de la vesicula del cristalino
7ma
al final de la 5ta semana el primordio del ojo esta circundado por el mesenquima laxo:
- capa interna-comparable con piamadre: coroides
- capa externa-duramadre: esclerotica y esta en continuidad con la duramadre en torno al n. optico
camara anterior:
-se forma por medio de vacualización
-capa interna: ubicada frente al cristalino y iris
-capa externa: continuidad con la esclerotica, sustancia propia de la cornea
-cubierta por c. mesenquimatosas aplanadas
la cornea esta integrada por:
- capa epitelial derivada del ectodermo superficial
2.sustancia propia o estroma - capa epitelial que limita la camara anterior
camara posterior:
espacio ubicada entre el iris y el cristalino, delante y cuerpo ciliar, posterior
las camaras ant y post se comunican por lapupila y estan ocupadas por un fluido denominado ____________ producido por el proceso del cuerpo ciliar
humor acuoso
cc
bloqueo el flujo del liquido en el cana del schlemm
glaucoma
vasos hialoideos:
-durante la vida intrauterina irrigan al cristalino y forman la capa vascular en la superficie interna de la retina
-se obliteran en la vida fetal, persiste el conducto hialoideo
fisura coroidea:
-se ubican los vasos hialoideos
-7ma semana se cierra y forma una tunel dentro del tallo optico
nervio optico:
-se forma a partir del tallo optico (fusion de sus capas)
-su centro aloja un segmento de la a.hialoidea= a. central de la retina
-en el exterior una prolongación de la coroides y la escleroticam las capas de la piamadre, aracnoides y duramadre, envuelven al n. optico
gen regulador clave para el desarrollo del ojo
PAX6
cc
la fisura coroidea no se cierra durante la 7ma semana de desarrollo
pax2
-puede extenderse al cuerpo ciliar, retina, coroides y n.optico
coloboma
coloboma del iris
sindrome renal coloboma
cc
puede persistir y no degradarse durante la formacion de la camara anterior
membrana iridiopupilar
cc
hacen que el critalino desarrolle opacidad durante la vida intrauterina
-rubeola: 4ta y 7ma semana
-vacuna triple ciral (sarampion, parotiditis, rubeola)
cataratas congenitas
cc
-puede persistir y formar un cordon o un quiste
-en condicones normales la porcion distal degernera y la porcion proximal persiste y orma la a.central de la retina
a. hialoidea
cc
-ojo pequeño
-2/3 partes del volumen normal
-citomegalovirus y toxoplasma
microftalmia
cc
-ausencia del ojo
anoftalmia
cc
-ausencia de cristalino
afaquia congenita
cc
-ausencia de iris
-pax6
aniridia
cc
ojo unico
ciclopia
cc
fusion de ojos
-perdida de tejido en la linea media
-19 a 21 dias
-holoprosencefalia
sinoftalmia