SISTEMA CARDIO VASCULAR - VASOS SANGUÍNEOS (2) Flashcards
LECHO CIRCULATORIO o LECHO MICROVASCULAR
conjunto de arteriolas, red capilar asociada y las vénulas poscapilares
Arterias - vasos que llevan sangre hasta los capilares.
V o F
V
Arterias más pequeñas, arteriolas están funcionalmente asociadas con las redes de capilares que conducen la sangre.
V o F
V
Las ARTERIOLAS regulan la cantidad de sangre que ingresa en estas redes capilares.
V o F
V
Sistemas porta
son circuitos vasculares en los que una vena o arteriola conecta dos redes capilares consecutivas.
Estos sistemas son excepciones a la disposición habitual de la circulación sistémica (arterias → capilares → venas)
permiten una comunicación directa y rápida entre órganos específicos, evitando que las sustancias sean diluidas o perdidas en el resto de la circulación
Si bien la disposición general de los vasos sanguíneos en ambas circulaciones es de arteria a capilares y después a venas, en algunas partes la circulación sistémica está modificada de manera que una vena o una arteriola se interpone entre dos redes capilares; estos vasos constituyen sistemas porta.
V o F
V
Generalidades - Venas y Arterias
LAS PAREDES DE LAS ARTERIAS Y VENAS ESTÁN COMPUESTAS POR TRES CAPAS LLAMADAS TÚNICAS.
Como se llaman esas túnicas?
- Túnica íntima.
- Túnica media.
- Túnica adventicia.
De adentro para afuera.
TÚNICA ÍNTIMA
Es la capa más interna de la pared del vaso.
Capa simple de células epiteliales escamosas (planas). ENDOTELIO.
Capa delgada extracelular compuesta principalmente por colágeno, proteoglucanos y glucoproteínas. LÁMINA BASAL.
TC laxo. en este a veces se encuentran fibras musculares lisas. CAPA SUBENDOTELIAL.
TÚNICA MEDIA
- Se compone principalmente de células musculares lisas.
- En las arterias, esta capa es más gruesa.
- Además de células musculares lisas, contiene elastina, fibras reticulares, proteoglucanos.
TÚNICA MEDIA
En las arterias esta capa es más gruesa
V o F
V
TÚNICA ADVENTICIA
Es la capa de tejido conectivo más externa.
Se compone de colágeno de disposición + algunas fibras elásticas.
Esta túnica se mezcla progresivamente con el TC laxo.
El grosor es más grueso en las venas, donde es el principal componente.
En las arterias y venas grandes, la túnica adventicia contiene la vasa vasorum, y el nervi vasorum.
Nervi vasorum:
Son los nervios que controlan los vasos sanguíneos grandes
Vasa vasorum:
Son como pequeños “vasos sanguíneos” que alimentan a los vasos grandes, porque sus paredes son muy gruesas y necesitan su propio suministro de oxígeno y nutrientes.
Piensa que un vaso sanguíneo grande es como una manguera gruesa: ¡no toda la sangre que pasa por dentro puede alimentar sus paredes! Por eso necesita estas pequeñas “tuberías auxiliares” en la túnica adventicia.
TÚNICA ADVENTICIA
El grosor es más grueso en las venas, donde es el principal componente.
V O F
V
Venas y Arterias: Desde el punto de vista histológico, estos vasos se distinguen por el espesor y la composición de las pared vascular.
V o F
V
Clasificación de las Arterias
- Arterias grandes o elásticas.
- Arterias medianas o musculares.
- Pequeñas arterias y arteriolas.
Clasificación - Arterias elásticas, ejemplos:
- Aorta.
- Arterias pulmonares.
- Tronco braquiocefálico.
- Art carótida común.
- Art Subclavia.
- Art. Iliaca común.
Clasificación - Arterias musculares:
la mayoría de las arterias que “tienen nombre”
No pueden distinguirse claramente de las arterias elásticas.
Hay veces que estan entre ambos tipos.
Ejemplos:
art RADIAL
art BRAQUIAL
art FEMORAL
art TIBIAL
Clasificación - Pequeñas arterias y arteriolas:
Se las distingue por las cantidad de capas del músculo liso en la túnica media.
Arterias pequeñas: 8 capas.
Arteriolas: 1 o 2 capas.
Arterias Elásticas
Corte transversal de una elástica.
La elastina tiñe de color púrpura oscuro con aldehído fucsina .
Arteria Elástica
Arteria Grandes
Túnica media es la más gruesa
Túnica adventicia
contiene Vasa Vasorum y Nervi Vasorum
Aorta
La túnica íntima; de la arteria elástica se compone de un endotelio, tejido conjuntivo subendotelial y membrana elástica interna.
La túnica media; capas musculares lisas.
La túnica adventicia; capa de tejido conectivo relativamente delgada.
Túnicas de las arterias - Cuales són?
T íntima
T media
T adventícia
Contiene Vasa Vasorum y Nervio Vasorum
V o F
V
Vasa Vasorum
V
Arteria carótida.
V
Nervio Vasorum
V
Arterias musculares
Art. Musculares - Tiene más músculo liso y menos elastina en la túnica media que las arterias elásticas.
V o F
V
Túnicas íntima, t media y t adventicia de las art. musculares
Arteria muscular
Las ARTERIOLAS regulan el flujo de sangre hacia los lechos capilares. Proporcionan la mayor parte de la resistencia al flujo sanguíneo en el cuerpo.
V o F
V
Arterias pequeñas.
Endotelio.
Normalmente tiene membrana elástica interna.
En la túnica media, puede tener hasta 8 capas de músculo liso.
Túnica adventicia mal definida.
Arteriolas.
Endotelio.
Puede faltar la membrana elástica interna.
En la túnica media, se puede tener 1 o 2 capas de músculo liso.
Túnica adventicia mal definida.
Arterias pequeñas y arteriolas.
Una o dos capas de músculo liso.
¿Es arteria pequeña o arteriola?
ARTERIOLA
DIFERENCIE DIÁMETRO Y TUNICAS de los diferentes tipos de vasos arteriales
CAPILAR - Que són?
Son los vasos sanguíneos de diámetro más pequeño, generalmente menor del tamaño de un eritrocito.
CAPILARES - COMPOSICIÓN Y TIPOS
Una sola capa simple de Células endoteliales y su lámina basal.
Existen tres tipo de capilares:
Continuos.
Discontinuos.
Fenestrados.
CAPILAR CONTINUO
los capilares continuos se caracterizan por un endotelio vascular ininterrumpido que descansa sobre la lámina basal continua.
CAPILAR FENESTRADO
los capilares fenestrados tienen células endoteliales que se caracterizan por la presencia de muchas FENESTRACIONES. la lámina basal continua rodea este tipo de capilar.
CAPILAR DISCONTINUO O SINUSOIDAL
los capilares sinusoidales tienen grandes aberturas en sus células endoteliales y están separados por espacios intercelulares anchos irregulares. Y descansan sobre una lámina basal discontinua.
CAPILAR FENESTRADO
[Capilar fenestrado.
https://histologyguide.com/EM-view/EM-226-capillary/09-photo-1.html?x=4876&y=5797&z=51.0
](http://)
Microscopía electrónica. se observa la discontinuidad del endotelio de un sinusoide hepático.
Microscopia electronica de un capilar sinusoidal.
Clasificación de las venas
Las túnicas no están bien definidas.
Vénulas.
Venas pequeñas.
Venas medianas.
Venas grandes.
En las venas, las túnicas no están bien definidas
V o F
V
VENAS - Generalidades
Aunque las venas grandes y medianas contengan las tres capas no están bien definidas.
V o F
V
Las venas grandes y venas medianas, acostumbran a transcurrir junto con las arterias grandes y medianas. Las arteriolas
y las vénulas a veces.
V o F
V
Normalmente las venas tienen paredes más gruesas que las arterias acompañantes.
V o F
F
Normalmente las venas tienen paredes más FINAS que las arterias acompañantes.
Muchas venas, en especial las que transportan la sangre en contra de la gravedad, contienen válvulas lo que permite que permanezca el flujo de sangre en una sola dirección. Estas válvulas contienen valvas semilunares, compuesta en el centro TC y están recubiertos por endotelio.
V o F
V
Vénulas y venas pequeñas.
Venas Medianas
Túnica adventicia tiene mayor grosor en las venas.
V o F
V
Venas Grandes
vena grande
DIFERENCIE DIÁMETRO Y TUNICAS de los diferentes tipos de vasos VENOSOS
VASO ARTERIAL
ARTERIA Y VENA. TINCIÓN DE VERHOEFF:
https://histologyslides.med.umich.edu/Histology/Cardiovascular%20System/303_HISTO_40X.htm
ARTERIA MUSCULAR:
https://histologyguide.com/slideview/MH-024-025-026-mesentery/09-slide-1.html?x=42957&y=21686&z=8.6
ARTERIA Y VENA POPLÍTEA.
https://histologyguide.com/slideview/MH-061-062-popliteal-artery-and-vein/09-slide-1.html?x=9832&y=9682&z=50.0