Sist. Inmune Adaptativo-Mecanismos efectores de los anticuerpos Flashcards

1
Q

Cómo cumplen los anticuerpos sus funciones efectoras?

A

A distancia, lejos de su sitio de producción, circulando en sangre y fluidos extracelulares
Uniéndose al antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Verdadero o falso: los anticuerpos son capaces de atravesar barreras epiteliales (transitosis)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Verdadero o falso: todos los anticuerpos tienen las mimas funciones

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que funciones tienen los anticuerpos en general?

A

Neutralización
Activación del sistema del complemento
Opsonización
Citotoxicidad celular dependiente del anticuerpo
Desgranulación de mastocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué anticuerpos tienen la función neutralizadora?

A

IgM
IgG
IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo actúan los anticuerpos con su función neutralizadora?

A

Se unen a las bacterias y a los virus e inhiben su capacidad infecciosa
Impiden su interacción con un receptor celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué pueden bloquear los anticuerpos neutralizadores en un virus?

A

Bloquean la unión
Bloquean la endocitosis
Bloquean el desnudamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué pueden bloquear los anticuerpos neutralizantes en una bacteria?

A

La adhesina para que no se una a los receptores de adhesina de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué anticuerpos se encargan de activar el sistema del complemento?

A

IgM (principalmente)
IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo actúan los anticuerpos en el sistema del complemento?

A

Activa la vía clásica del complemento al unirse a los patógenos y al factor C1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué causa como consecuencia la activación del sistema del complemento por los anticuerpos?

A

Inflamación
Opsonización
Lisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué anticuerpo y por qué es más eficaz en la activación del sistema del complemento?

A

IgM por su naturaleza pentamérica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué anticuerpos están a cargo de la opsonización?

A

IgG
IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo actúan los anticuerpos en la opsonización?

A

Estimulan la fagocitosis de los macrófagos al unirse al patógeno vía FcR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué anticuerpo es una opsonina más eficaz?

A

La IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué es el ADCC?

A

Citotoxicidad celular dependiente de anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué anticuerpos están a cargo de la ADCC?

A

IgG
IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo actúan los anticuerpos en el ADCC?

A

Anticuerpos se unen a los patógenos o a las células infectadas e inducen la desgranluación de las células NK o los eosinófilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es la función de la ADCC?

A

Muerte de la célula objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué anticuerpo estimula la desgranulación de las células NK?

21
Q

Qué anticuerpo estimula la desgranulación de los eosinófilos?

22
Q

Qué estimula la IgE en la ADCC?

A

La desgranulación de los eosinófilos

23
Q

Qué estimula la IgG en la ADCC?

A

La desgranulación de las células NK

24
Q

En respuesta a qué se estimula la IgG en la ADCC?

A

Receptores MHC o de estrés

25
En respuesta qué se estimula la IgE en la ADCC?
Parásitos
26
Qué anticuerpos estimulan la desgranulación de mastocitos?
IgE
27
Verdadero o falso: los mastocitos son citotóxicos
Falso
28
Cómo actúan los anticuerpos en la desgranulación de mastocitos?
Los mastocitos tienen receptores para IgE que se unen de manera estable a la región Fc de las IgE
29
A qué parásitos puede unirse IgE?
Helmintos Protozoos Alérgenos
30
Que liberan los mastocitos una vez estimulados?
Mediadores inflamatorios que inducen inflamación, reclutamiento de células y proteínas efectoras, contracción del músculo liso para permitir expulsar el gusano
31
Qué anticuerpos siempre son producidos?
IgG IgA
32
Donde encontramos la IgG?
En el suero
33
Dónde encontramos la IgA?
En las mucosas digestivas, respiratorias, urogenitales, saliva, lágrimas, leche materna
34
Qué acciones tiene la IgM?
Neutralización Activación del complemento
35
Qué acciones tiene la IgD?
No sabemos
36
Qué acciones tiene la IgG?
Neutralización Activación del complemento Opsonización ADCC
37
Qué acciones tiene la IgA?
Neutralización Opsonización
38
Qué acciones tiene la IgE?
ADCC Activación de mastocitos
39
Qué tienen de característica única los plasmocitos que producen IgA?
Únicos que migran debajo del epitelio
40
Porcentaje de IgA en el suero
10 a 15%
41
Cual es el principal anticuerpo en las mucosas?
IgA
42
Cómo es la estructura de una IgA secretada?
En dímeros unidos de manera covalente que puede interactuar con un componente secretorio del epitelio
43
Función del componente secretorio en las IgA?
Facilita la transitosis Protege el IgA de la digestión en el ambiente rico en proteasas de las mucosas
44
Por qué se da la fase de contracción de la respuesta humoral?
Porque la mayoría de los plasmocitos tienen un tiempo de vida limitado y son eliminados por apoptosis
45
Cómo se da la fase de contracción de la respuesta humoral?
Una ves que los antígenos cubiertos por IgG se unen a los receptores Fc inhibidores expresados de manera permanente a la superficie de los linfocitos B
46
Cómo se da la evasión de la inmunidad humoral por los patógenos?
Variación antigénica Impedir la activación del complemento Escapar de la fagocitosis
47
Qué patógenos pueden hacer variación antigénica?
Virus Parásitos
48
Qué patógenos pueden impedir la activación del complemento?
Bacterias
49