Introducción A La Inmunología y sist. inmune innato Flashcards

1
Q

Definición de inmunología

A

Estudio de la defensa del cuerpo contra las infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Respuesta inmune

A

Todos los mecanismos desarrollados específicamente para reconocer, rechazar y eliminar agentes infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sistema inmune

A

Conjunto de tejidos, células y moléculas que confieren resistencia a la infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de inmunidad

A

Capacidad del huésped a resistir un agente infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Simbiosis

A

Interacciones persistentes entre dos organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Verdadero o falso: la simbiosis no nos dice si la interacción entre dos organismos es buena o mala

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mutualismo

A

Interacción beneficiosa entre dos organismos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Comensalismo

A

Interacción entre dos organismos buena para uno y neutra para otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Parasitismo

A

Interacción entre dos organismos beneficiosa para uno y nefasta para otro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Microbiota

A

Comunidad ecológica que comprende microorganismos mutualistas, comensalesy patógenos asociados a un metazoo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patógeno

A

Agente infeccioso capaz de producir enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de patógenos

A

Patógeno primario
Patógeno oportunista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Patógeno primario

A

Causa enfermedad en casi todos los caso en que invade un individuo sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplos de patógeno primario

A

Virus del moquillo canino
VIH
Brucella abortus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patógeno oportunista

A

Produce enfermedad solo si es administrado en cantidades muy altas o si las defensas del hospedador se encuentran alteradas con anterioridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o falso: los patógenos oportunistas suelen ser comensalistas

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clases de patógenos

A

Virus
Bacterias
Protozoos
Hongos
Helmintos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funciones del sistema inmune

A

Defensa frente a patógenos, tolerancia de la microbiota
Uso en inmunoterapia del cáncer
Reparación de tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Amenazas del sistema inmune

A

Infecciones
Neoplasias
Lesiones
Injertos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

En qué se basa el sistema inmune?

A

En mecanismos de reconocimiento eficaces
Mecanismos efectores dirigidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que incluyen las enfermedades inmunitarias?

A

Enfermedades auto inmunitarias/alergias
Deficiencias inmunitarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fases de la respuesta inmune

A

Reconocimiento
Señalización
Mecanismos efectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuales son los 2 componentes de los mecanismos efectores

A

Celular
Humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuantas líneas de defensa tiene el sistema inmune?

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es la 1era linea de defensa del sistema inmune?
Superficie epitelial
26
Cuál es la 2da linea de defensa?
Inmunidad innata
27
Cuál es la 3era linea de defensa del sistema inmune?
Inmunidad adaptativa/adquirida
28
En cuanto tiempo se activa la 1era linea de defensa del sist. inmune?
Es pre existente
29
En cuanto tiempo se activa la 2da linea de defensa del sist. inmune?
En minutos-horas
30
En cuanto tiempo se activa la 3era linea de defensa del sist. inmune?
Días
31
Cuál es el precursor para activar la inmunidad adaptativa?
La inmunidad innata
32
Características de la respuesta inmune innata
Rápida Puede diferenciar diferentes clases de patógenos Dura unos días No tiene memoria Común a los invertebrados y vertebrados Esencial para activar el sistema inmune adaptativo
33
Por qué está compuesto el sistema inmune innato?
Variedad de células Moléculas producidas por las células inmunes o hígado
34
En dónde se encuentran las células del sistema inmune innato
Epitelios Móviles distribuidas en los tejidos Móviles en circulación en la sangre
35
Qué células se encuentran móviles distribuidas en los tejidos?
Macrófagos Mastocitos Células dendríticas
36
Qué células se encuentran móviles en circulación en la sangre?
Monocitos Células NK Neutrófilos Etc
37
Qué moléculas son producidas por las células del sistema inmune innato o el hígado?
Péptidos antimicrobianos (epitelios) Sistema de complemento (sangre) Proteínas de la fase aguda (sangre)
38
Características de la respuesta inmune adaptativa
Propia a los vertebrados Activada por el sist. inmune innato Necesita días a semanas para establecerse Específica Tiene memoria a largo plazo
39
Qué significa que la respuesta inmune adaptativa sea específica?
Capaz de reconocer y distinguir un número muy grande de patógenos y activar mecanismos efectores hechos a la medida del patógeno
40
Qué células componen el sistema inmune adaptativo?
Linfocitos T y B
41
Qué moléculas componen el sistema inmune adaptativo?
Moléculas producidas por los linfocitos (anticuerpos)
42
Qué tipo de antígenos reconocen los linfocitos B?
Antígenos extracelulares
43
Qué tipo de antígenos reconocen los linfocitos T?
Antígenos intracelulares
44
En que se dividen los órganos linfoides?
Primarios y secundarios
45
Órganos linfoides primarios
Médula osea Timo
46
Órganos linfoides secundarios
Amígdala Ganglio linfático Apéndice Bazo Placa de Peyer
47
Función de los órganos linfoides primarios
Fabrican las células del sistema inmune
48
Función de los órganos linfoides secundarios
Activación de los linfocitos T y B
49
Función de la médula osea en sist. Inmune
Producción y diferenciación de las células efectores del sistema innato y de los linfocitos B
50
Función del timo en el sist. Inmune
Diferenciación de los linfocitos
51
Cuales son las líneas celulares de las células efectoras?
Linea mieloide Linea linfoide
52
De dónde derivan las células efectoras?
De células madre de la médula osea o periféricas
53
A quienes llamamos células efectoras?
Leucocitos
54
Células efectoras del sistema inmune innato
Neutrófilos Monocito Macrofago Mastocitos Basofilo Eosinofilia CD inmadura CD madura Célula NK
55
Células efectoras del sistema inmune adaptativo
Linfocitos B Linfocitos T
56
Que sistema inmune tiene una magnitud mayor al repetir un antígeno en el cuerpo?
Sistema inmune adaptativo
57
Qué establece el epitelio en el sistema inmune?
Barrera entre el medio interno y el mundo externo
58
Que brinda el epitelio estratificado?
Protección
59
Que brinda el epitelio simple?
Protección Digestion Absorción Lubricación
60
Barreras de la piel
Descamacion Desecación pH Ácidos grados Microbiota autóctona
61
Barreras de la conjuntiva
Lagrimeo Parpadeo
62
Barreras del tracto respiratorio
Tos Estornudo Moco Cilios de la tráquea Agente surfactante Microbiota autóctona
63
Barreras del tracto urogenital
Moco pH Acción de arrastre de la orina Microbiota autóctona
64
Barreras del tracto digestivo
Saliva Vómito Sales biliares Peristaltismo Moco pH Microbiota autóctona
65
Función de las barreras químicas
Secreción de proteínas y péptidos antimicrobianos
66
Definición de lactoferrinas
Glicoproteina implicada en el secuestro del hierro
67
Función de la lactoferrina
Inhibe el crecimiento bacteriano
68
Definición de defensinas
Clase de péptidos antimicrobianos
69
Características de las defensinas
Pequeño péptido catiónico Amplio espectro de actividad Producida por animales y plantas
70
Función de las defensinas
Permeabiliza las membranas de los patógenos
71
Definición de lisozima
Enzima que digiere la pared celular de las baterías Gram+ y Gram-
72
Función del lisozima
Degradar el peptoglicano
73
Cuales son los mecanismos de reconocimiento en el sistema inmune innato?
Reconocimiento directo Señales de peligro Reconocimiento de lo ausente o modificación de lo propio
74
Qué es un PAMP?
Patrones moleculares asociados a patógenos
75
Características de los PAMPs
Únicas de los agentes infecciosos y ausentes de las células del huésped Esenciales para los agentes infecciosos y por tanto dificiles de mutar No específicas de un patógeno determinado sino de una clase de patógenos
76
Ejemplos de PAMPs
Acido teicoico en bacterias Gram positivas Peptidoglicano en bacterias Lipopolisacáridos en bacterias Gram- ARN bacteriano de los virus Hifas en los hongos
77
Qué es un PRR?
Receptores de reconocimiento de patrones que detectan los PAMPs
78
Características de los PRRs
Se encuentran en partícuals en las células del sistema inmune y las células epiteliales Son codificadas por genes clásicos Reconocen una clase determinada de patógeno
79
Familias principales de los PRRs
Receptores tipo Toll Receptores tipo NOD Receptores tipo RIG-I
80
Definición de receptores tipo Toll
Proteínas transmembrana que reconocen directamente agentes patógenos (PAMP)
81
Características de los receptores tipo Toll
Evolutivamente conservadas en plantas y animales Varios miembros Se diferencian por su dominio extracelular
82
Cómo se diferencia entre receptores tipo Toll?
Por su dominio extracelular
83
Ubicación de los receptores tipo Toll
En la superficie celular de las células inmunes y epiteliales En la membrana de los endosomas de las células inmunes y epiteliales
84
Qué detectan los TLRs localizados en las superficie celular?
Patógenos extracelulares
85
Qué detectan los TLRs localizados en las membranas de los endosomas?
Patógenos intracelulares
86
Cómo actúa un TLR?
Se dimerizan y reconocen el mismo PAMP y los dos dominios internos se unen y mandan una señal Reune los dominios TIR citoplasmáticos Interacción con los dominios TIR de moléculas adaptadoras citoplasmáticas MYD88 y TRIF Activación de 3 vías de señalización Translocación al núcleo de factores de transcripción Activación transcripción de genes que codifican por citoquinas
87
Tipos de dimerización de los TLR
Homodímero Heterodímero
88
Cuales son las 3 vías de señalización durante activación de los TIR
Vía de AP-1 Vía NFkB Vía de IRF