Síndromes geriátricos pt1 Flashcards
Modelo de morbilidad sinérgica
-Múltiples enfermedades crónicas
-Morbilidad acumulativa
-Declive funcional
Modelo de atribución
-Deterioro del estado general
-Atribuido a escaerbación de enfermedad crónica preexistente
-Causa: patología nueva
Modelo de cadena causal
-Una enfermedad desencadena otra
-Declive en funcionalidad
Modelo del evento revelador
-Patología crónica estable es desenamscarada con un evento estresante
Presentación clínica de enfermedad
-Atípica
-Multicausal
-Polipatológica
-Polifarmacia
-Tendencia a la cronicidad
Evolución de la enfermedad
-Aguda
-Crónica
-Terminal
Síndrome de caídas
Precipitación a un plano inferior, de forma repentina, involuntaria
2 o más en 1 año o 1 complicación
Epidemiología del síndrome de caídas
50% de personas en residencias
60% con 1 caída van a tener caída subsecuente
Más lesiones en mujeres; igual frecuencia en ambos
> 65a las complicaciones secundarias son la principal causa de muerte
Factores de riesgo para el síndrome de caídas
-Antecedente de caída
-Debilidad muscular en piernas
-Femenino
-Alteraciones de balance y postura, marcha y equilibrio
-Déficit sensorial
-Polifarmacia (3enf / 4.5 meds)
-Artritis
-EVC
-Hipotensión ortostática
-Mareo/vértigo
-Deterioro funcional y mental
Factores extrínsecos para riesgo de caídas
Ambientales
-Escaleras, bañera, piso resbaloso, mala iluminación, muebles, altura de cama y baño, tapetes
-calzado y ropa inadecuado
Auxiliares de la marcha
Factores precipitantes de caídas
-Transporte
-Resbalones/tropiezos
-Síncope
-Mareo o vértigo
-Enfermedad aguda
Causas de caídas
-Alteración de la función neuromusuclar y la marcha
-Alteración de reflejos posturales (hipotensión ortostática)
-Obstáculos ambientales
Fármacos que causan caídas
-Benzodiacepinas
-Antidepresivos
-Antipiscóticos
-Neurolépticos
-Antihipertensivos (betabloq, diuréticos)
Enfermedades preexistentes neurológicas que predisponen a caídas
-EVC
-Parkinson
-Demencia
-Delirium
Enfermedades cardiacas que predisponen a caídas
-Arritmias
-FA
-Insuficiencia cardiaca o coronaria
-Estenosis aórtica
-Enfermedad carotidea
Enfermedades musculoesqueléticas que predisponen a caídas
-Osteoartrosis
-Artritis
-sarcopenia
Complicaciones de caídas
-Lesión de tejidos blandos
-Fx
-TCE (hematoma subdural)
-Lesiones neurovasculares (hipotermia, deshidratación)
-Incapacidad funcional o psicológica
-Institucionalización
-Muerte (20-30% en 1° año)
Prevención del síndrome de caídas
-Retirar medicamentos causales
-Programa individualizado de ejercicio
-Tratar déficit visual, hipotensión ortostática, alteraciones CV, alteraciones de los pies y corregir calzado
-Suplemento VitD si es necesario
-Modificar factores ambientales
-Educar e informar
Que aspectos incluye el tratamiento del síndrome de caídas
-Tto de la causa
-Tto quirúrgico si es necesario
-manejo de complicaciones
-Ajuste de fármacos
-Auxiliares auditivos y visuales
-Fortalecimiento muscular y acondicionamiento de la marcha
-Riesgo ambiental
Tipos de mareo y síncope
-Vértigo 38% (ORL)
-Desequilibrio (ortopedico, sensorial)
-Pre-síncope (cardiaco, vasomotor)
-Mareo atípico (psiquiátrico)
-Multifactorial
Que es mareo
Sensación anormal de movimiento en el espacio
yo me muevo
Cuando es agudo el mareo
menos de 1-2 meses
cuando es crónico el mareo
mayor a 2 meses
es el más común en 3° edad
Que es vértigo
inestabilidad de la posición. Sensación de rotación
Lo demás se mueve
A que se asocia el mareo y vértigo
-Caidas
-Dscapacidad funcional
-Hipotensión
-Síncopep
-EVC
-Depresión
Evaluación de mareo y vértigo
-Naturaleza
-Uni o bilateral
-Aguda o crónica
-Progresiva
-Factores desencdenantes o atenuantes
Causas del mareo breve (segundos)
-VPPB
-Hipotensión ortostática
Causas del mareo de duración intermedia (minutos)
-AIT
Causas del mareo por horas
-Meniére
-Vértigo migrañoso
Causas del vértigo periférico
-Hipoacusia unilateral
-Síntomas aureales (dolor ótico, plenitus o presión ótica)
Causas del vértigo central
-Hipoacusia bilateral
-Diplopia
-Entumecimiento
-Ataxia de extremidades
Tipos de vértigo
-Vertigo agudo prolongado
-Vértigo postural paroxístico benigno
-Migraña vestibular
-Enfermedad de Meniere
-Causado por medicamentos
Véetigo agudo progresivo
Lesión vestibular aguda, náusea, vómito, osciloscopia, pérdida de equilibrio
Distinguir si es periférico o central
Vértigo postural paroxístico benigno *
Es el más frecuente
Episodios breves por cambios posturales (<1min)
Migraña vestibular (vértigo)
Áurea
duración de minutos a horas
Enfermedad de Meniere (vértigo)
Crisis de vértigo, hipoacusia y dolor, presión o sensación de penitud ótica
Exceso de endolinfa
Vértigo causado por medicamentos
Alfa bloqueadores, beta bloqueadores, IECA, diuréticos, hidralazina, metildopa, nitratos
Antipsicóticos, opioides, antiparkinsonianos, relajantes musculares, antidepresivos tricíclicos
Que puede provocar el mareo y vértigo
-Trastorrnos del equilibrio
-Incapacidad y anisedad
-Síndrome de caídas y fracturas
-Inseguridad y miedo
Causas de mareo y vértigo
-Desordenes vestibulares (meniere)
-Vértigo postural paroxístico benigno
-vestibulopatía recurrente
-Neuroma del acústico
-EVC
-Hipotensión ortostática
Causas sistémicas de mareo y vértigo (dimsinución de perfusión)
-Hipotiroidismo
-anemia
-DHE
-HTA
-ICC
-DM
-IAM
Causas farmacológicas de marea y vértigo
-Antihipertensivos
-antiarrítmicos
-anticonvulsivantes
-antidepresivos
-ansiolíticos
-antihistamínicos
-AINES
Tratamiento de mareo y vértigo
-Etiológico
-resolver barreras arquitectónicas
-Tai Chi
-Auxiliares de la marcha
-Evitar conducir
-Rehabilitación vestibular
Que es el síncope
Pérdida transitoria de la conciencia con recuperación espontánea
Fisiopatología de síncope
Hay una reducción súbita y transitoria del flujo sanguíneo, caída de la oxigenación y alteraciones en FC, TA y flujo cerebral (10s de hipoperfusión)
Causas de síncope
-Cardiacas
-Neurofisiológicas
-Metabólicas
-Medicamentos (diuréticos, antihipertensivos, vasodilatadores, antiarrítmicos, hipoglucemiantes y alcohol)
Tratamiento de síncope
-Causa
-Multidisciplinario
-Recurrencia
Prevención de síncope
-Micción: sentado
-Medicamentos: cambiarlos
-Postprandial: caminar o acostarse
-Hipotensión ortostática: movimientos lentos
-Adecuada hidratación y sal
-Fisio
Que puede causar padecer de deprivación sensorial
-Aislamiento social
-Depresión o ansiedad
-Alteraciones de memoria
Que efectos tiene el deterioro visual
-Limitación en AVD
-Menor posibilidad de autocuidado
-Deficiencia de movilidad
-Caídas
-Dependencia y deterioro funcional
-Ansiedad y depresión
Que es la presbicia
incapacidad de acomodo del cristalino para enfocar objetos cercanos
inicia entre los 42 y 48 años (hipermetropia es FR para aparición temprana)
Por que ocurre la presbicio (fisio)
Cambio en la forma del lente por alteración del diámetro del músculo ciliado
Factores de riesgo para padecer presbicia
-Edad (40 años)
-Hipermetropía
Ocupación (tareas cercanas)
-Mujer
-Enfermedades (DM, EM, Enf CV, miastenia gravis, anemia, sarampión)
-Medicamentos (hidroclortiazida, ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, antiespasmódicos, antihistamínicos, diuréticos)
-Alcohol
-Iatrogénicos (fotocoagulación con láser, cx intraocular)
-Geográficos (temp alta, rayos UV)
-Desnutrición
Síntomas de la presbicia
-Visión borrosa de cerca
-Astenopía (fatiga ocular)
-Cefalea
-Alejar objetos para verlos mejor