Introducción Flashcards

1
Q

¿qué es envejecer?

A

fenómeno universal de loso seres vivos
la vejez es la última etapa de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué edad es adulto mayor?

A

personas de >60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el envejecimiento?

A

pérdida de capacidad del organismo, adaptación al estrés; deterioro generalizado
Cambios biológicos, económicos y sociales
Aumenta el riesgo de enfemedades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es geriatría?

A

Especialidad médica para prevención, dx y tto

Aspectos físicos, sociales y funcionales del adulto mayor con o sin enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es gerontología?

A

Ciencia que estudia el proceso del envejecimiento, promueve hábitos saludables y mejor la calidad de vida de las personas mayores
(ve a la persona mayor y le hace sugerencias para mejorar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Gerontología en aspectos sociales

A

-Busca red de apoyo del adulto mayor
-Gastos
-Cansancio físico y emocional
———————————
Sin soporte social empeora el estado de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Abordaje del adulto mayor

A

-Factores médicos
-Capacidad económica
-Red de apoyo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Abandono familiar

A

-Falta de recursos económicos
-Ignorancia
-Falta de capacitación para prevención
-Cansancio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gerontología y estructura familiar

A

-Infravaloración productiva y laboral (dependientes, “una carga”)
-Crisis intrafamiliares por cambio de roles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gerontología y rehabilitación

A

-Costoso
-Recuperación de función
-Mejora supervivencia
-Independencia física
-Mejora calidad de vida
-Buena red de apoyo = mayor éxito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Envejecimiento en la sociedad

A

-Le quitan todo al adulto mayor (confianza, trabajo, identidad)
-Temor a dependencia, soledad y dolor
-Jubilación: dejar de pertenecer, ser productivo, depender

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Percepción de el envejecimiento de la mujer

A

“vale menos al perder belleza, juventud y capacidad reproductora”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Percepción del envejecimiento en el hombre

A

Hábitos poco saludables y enfermedades CV por estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

problemática del aumento en la esperanza de vida

A

-más enfermedades crónico-degenerativas
-mayor discapacidad
-problemática social, laboral y emocional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mortalidad en adulto mayor

A

causa #1 apdecimientos CV
2H: tumores malignos
2M: DM2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Problemas en México del enevejecimiento

A

-insuficiencia financiera
-edades mayores en el trabajo
-más enfermedades crónicas y discapacidades
-Vulnerabilidad
-Mayor consumo de bienes y servicios

17
Q

Cambios empidemiológicos

A

> Enf crónicas
< Enf infecciosas

18
Q

Teorías estocásticas del envejecimiento

A

-Mutación somática y reparación del ADN
-Error catastrófico
-Modificación de proteínas
-Radicales libres

19
Q

En que consiste la teoría de mutación somática y reparación del ADN

A

Envejecimiento por daños aleatorios en moléculas vitales que se acumulan y causan un deterioro de la función fisiológica

20
Q

En que consiste la teoría del error catastrófico

A

Fallas en la reparación genética o síntesis de proteínas, se acumulan moléculas alteradas y los errores progresivos llevan a disfunción y muerte celular

21
Q

En que consiste la teoría de la modificación de proteínas

A

Proteínas alteradas se acumulan, afectan la función celular y provoca daño en órganos y tejidos

22
Q

En que consiste la teoría de los radicales libres

A

Los radicales libres (ambientales o por metabolismo cel) dañan las células por reacciones oxidativas, acelera el envejecimiento y la muerte celular

23
Q

Teorías genético somáticas

A

-Sx del envejecimiento acelerado (progeria)
-Sx de Werner (adultos)
-Sx de Hutchinson-Giford (niños)
-Sx de Down

24
Q

En que consiste el síndrome de Werner

A

Enf autosómica recesiva
-aterosclerosis acelerada, atrofia cutánea, cataratas
-canas y pérdida de pelo
-menopausia, sarcomas
-Muerte <50 años

25
Q

En que consiste el Sx de Hutchinson-Giford

A

Enf autosómica dominante
-envejecimeinto pocos años después de nacer
-piel arrugada, postura encorvada, retraso de crecimiento, aterosclerosis
-Muerte < 30 años

26
Q

Relación del síndrome de Down con el envejecimiento

A

-Desarrollo de enf CV, degenerativa ósea/articular
-Intol a la glucosa
-Pérdida de pelo
-Cáncer, demencia
-Muerte 50-70 años

27
Q

En que consiste la teoría del marcapaso

A

Involución del sistema inmune y neuroendócrino está genéticamente programada para ocurrir en este momento de la vida

28
Q

En que consiste la teoría neuroendócrina

A

Cambios funcionales en neuronas y asociados a hormonas son el proceso central de la edad (pubertad y menopausia)

29
Q

¿qué es la inmunosenescencia?

A

envejecimiento del sistema inmune que aumenta el riesgo de infecciones, altera proceso de cicatrización y aumenta morbilidad y mortalidad

30
Q

respuesta innata en la inmunosenescencia

A

Estrés crónico - macrófagos - infl crónica (IL6)
Neutrófilos con menor capacidad de fagocitosis - más infecciones

31
Q

respuesta adaptativa en la inmunosenescencia

A

disminuye IL2 y aumenta IL10 - más riesgo de alergias atópicas (rinitis, asma), inf crónicas y autoinmunidad

32
Q

En que consiste la teoría inmunológica

A

Aumento de citocinas proinflamatorias (1, 6, 10) y factor de necrosis tumoral alfa

aument enf autoinmunes, cáncer e infecciones

33
Q

Nutrición en el envejecimiento

A

dieta alta en fibra favorece la longitud de telómeros
dieta alta en grasas poliinsaturadas los acorta

34
Q

Actividad física en el envejecimiento

A

Disminución de estrés, efecto antiinflamatorio (dimsinuye IL6 y FNT)

35
Q

Consumo de alcohol en e envejecimiento

A

consumo moderado (3xdía) se asocia a telómeros más cortos

36
Q

Consumo de tabaco en el envejecimiento

A

-Aumenta inflamación y estrés oxidativo
-Fumar 1paq al día x40años acorta telómeros (=7.4 años de envejecimeinto)