Sindromes geriátricos Flashcards
Definición sd geriátricos
Conjunto de signos y sintomas que se dan en las PM por distintas etiologías y que se convierte en una entidad nosologica en si misma
- Es una forma de manifestación de las enfermedades en las PM
Cuales son las características de los sd geriátricos?
- Incidencia y prevalencia elevadas en población mayor a 65 años. Aumenta aun mas en mayores a 80 años, en hospitalizados e institucionalizados
- Tienen caracter sindrómico
- Generan imp deterioro en la calidad de vida de las personas que los padecen, y pueden incrementar la dependencia, el aislamiento social y la institucionalización
- Su aparición es prevenible, y si son bien diagnosticados casi siempre tiene TTO
- Su abordaje dx y tto requiere de VGI, de un equipo interdisciplinario y del correcto uso de los niveles asistenciales
Cuales son los modos de aparición de los sd geriátricos?
- Etiologia multifactorial –> varias causas llevan a 1 sd geriátrico
- Consecuencias múltiples –> 1 causa lleva a varios sd geriátricos
- Etiologia en cascada –> 1 causa desencadena otras causas y otros sd geriátricos (ej: sd confusional desencadena un sd de caídas)
Cual es la fisiopatologia de los sd geriátricos?
La disminución de la reserva fisiológica, por:
- Envejecimiento biológico (factores genéticos)
- Estilos de vida: act física, nutricion, OH, TBQ
- Enfermedades
A que pueden llevar los sd geriátricos si no son bien manejados?
A deterioro funcional
Cuales son los sd geriátricos?
- Inmovilidad
- Integridad de la piel (UPP)
- Impactacion fecal (estreñimiento)
- Inteligencia alterada (sd confusional agudo)
- Introversion (depresion)
- Inmunodeficiencia
- Inestabilidad (caídas y trastornos de la marcha)
- Inanición (desnutrición)
- Insuficiencia sensorial
- Incontinencia
- Iatrogenia (polifarmacia)
- Insomnio
Como se relacionan los sd geriátricos y la hospitalización?
Los sd geriatricos aumentan el riesgo de hospitalización
Cuales son los gigantes de la geriatría? porque son importantes?
- Sd de caídas
- Sd de incontinencia urinaria
- Sd de deterioro cognitivo
- Sd de dismovilidad
Importancia –> son los más frecuentes: tienen muchísima prevalencia, aun mas en los mayores a 80 años
En que consiste el sd de inmovilidad o dismovilidad?
Restricción, generalmente involuntaria, en la capacidad de transferencia y/o desplazamiento de una persona a causa de problemas físicos, funcionales o psicosociales
- Puede ser una inmovilidad relativa (px con trastorno de la marcha) o absoluta (px postrado)
Epidemiología del sd de dismovilidad
- Presente en aprox 18% de los mayores a 65 años
- 50% de los mayores de 75 años no pueden salir de su domicilio sin ayuda
Como se relaciona el sd de dismovilidad con la mortalidad?
Sd de dismovilidad determina mortalidad:
- 1/3 de las PM que padecen inmovilidad aguda durante al menos 3 dias fallecerá en los próximos 3 meses, y la mitad fallecerá en el próximo año
Etiologia del sd de dismovilidad
Envejecimiento fisiologica implica algun grado de reducción de la movilidad, pero ademas hay factores que desencadenan este sd:
Factores intrínsecos:
- Patologias musculoesqueléticas: fracturas, artritis
- Patologias neuro: ACV, parkinson
- Patologias CV
- Patologias pulmonares
- Patologias endocrinas
- Causas psicológicas –> depresion, ansiedad, confusion, miedo a caerse
Factores extrínsecos:
- Iatrogenia –> reposo absoluto, sujeciones físicas o químicas
- Barreras arquitectónicas –> ej px no puede subir escaleras y tiene su baño en el 2do piso
- Ausencia de productos de apoyo –> ej px necesita un andador pero no tiene
- Falta de apoyo social
Consecuencias del sd de dismovilidad (por sistemas)
- Generales –> dependencia para las AVD y aislamiento
- Musculoesq –> disminución de la masa magra (menos fuerza), disminución de la masa ósea (riesgo de fracturas y osteoporosis), rigidez de articulaciones, inestabilidad y caídas.
- Piel –> UPP
- CV –> ortostatismo, mayor fatiga, TVP, TEP
- Respiratorio –> menor ventilación —> mayor riesgo de atelectasias e infecciones
- Digestivo –> anorexia y estreñimiento
- Genitourinario –> incontinencia e infecciones
- Metabolico –> aumenta la resistencia a insulina
- Psiquiatrico –> depresion, ansiedad, y confusion mental
En que consiste la prevención primaria del sd de dismovilidad?
- Realizar ejercicio fisico
- Se debe trabajar la potencia, resistencia, flexibilidad y el equilibrio
- Inicialmente 2 o 3 dias a la semana, con el objetivo final de hacer 5 dias a la semana, mínimo 30 minutos.
- Act fisica se adapta al tipo de PM:
- Sano –> ejercicios aeróbicos de alta intensidad
- Fragil –> ejercicios aeróbicos de baja intensidad
- Enfermo –> ejercicio adaptado al tipo e intensidad de la enf
Como se previene el sd de dismovilidad en px hospitalizados?
- Muy imp la movilización precoz, y la reducción de las medidas físicas o farmacológicas que dificulten la movilidad
- OJO: casi no hay enf que requieran reposo absoluto. La idea casi siempre es hacer movilización precoz
En que consiste la prevención secundaria del sd de dismovilidad?
Detección precoz y adaptación del entorno a al nueva situación
En que consiste la prevención terciaria del sd de dismovilidad?
Prevencion y TTO de las consecuencias
En que consiste el TTO del sd de dismovilidad?
- Buscar causa desencadenante
- Rehabilitacion para evitar la progresión
- Adaptar el entorno y productos de apoyo
- Prevenir las consecuencias
Cual es la etiologia del sd de incontinencia urinaria?
Falla de cualquiera de los requisitos para mantener la continencia:
- Almacenamiento adecuado de tracto urinario inferior, gracias a mantenimiento del esfínter cerrado y sensibilidad al llenado
- Vaciado adecuado, gracias a correcta contracción, no obstruccion y coordinación neurológica
- Motivacion suficiente para ser continente, gracias a estado emocional motivación del cuidador
- Capacidad cognitiva suficiente para percibir el deseo miccional, gracias a un adecuado estado cognitivo
- Movilidad y destreza suficiente para alcanzar el inodoro, gracias a autonomía motora
- Inexistencia de barreras ambientales que limiten el acceso al inodoro
Cuales son los tipos de incontinencia urinaria?
- Incontinencia de esfuerzo
- Incontinencia de urgencia
- Incontinencia por desbordamiento
- Incontinencia continua
En que consiste la incontinencia de esfuerzo?
- Pérdida involuntaria y subita de pequeñas cantidades de orina al realizar actividades que aumenten la presion intraabdominal, en ausencia de contracción del detrusor
- Ocurre ante: valsalva, toser, reír, estornudar
- Mas frecuente en mujeres
- Patologias –> laxitud del suelo pélvico (multipara u obesidad), y cirugías pélvicas o ginecológicas
En que consiste la incontinencia de urgencia?
- Emision involuntaria de orina poco después de sentir una sensación intensa o urgencia de orinar
- El px siente una necesidad inminente de orinar que no se puede posponer
- Hay un vaciado completo o casi completo de la vejiga (gran cantidad de orina)
- Ocurre cuando se altera el control inhibitorio del SNC, de modo que aparecen contracciones involuntarias del detrusor
- Es el tipo mas frecuente, especialmente en hombres
- Patologias –> parkinson, ACV, patologia vesical, obstrucciones o idiopaticas
En que consiste la incontinencia por desbordamiento?
- Pérdida involuntaria de orina asociada a una sobredistension de la vejiga (escapes de orina son de escaso volumen)
- Sucede por un elevado volumen de orina residual
- No hay sensación miccional
- 2do tipo mas frecuente en hombres
- Patologias en hombres –> HPB, carcinoma prostático o estenosis uretra
- Patologias en mujeres –> cistoceles
En que consiste la incontinencia urinaria funcional?
- El sist urinario esta SANO y la persona es generalmente continente, ocurre por la incapacidad de una persona para llegar al inodoro a tiempo
- Sucede por barreras arquitectónicas, falta de cuidadores, o dismovilidad
- Patologias –> todas las físicas o psiquiátricas que impidan acceder al inodoro