Simpaticomiméticos Flashcards
Síntesis de catecolaminas
L-tirosina se convierte por tirosina hidroxilasa en L-dopa, dopa descarboxilasa –> dopamina, la dopamina ß-hidroxilasa produce noradrenalina y esta se convierte en adrenalina por feniletanolamina metiltransferasa
Mecanismos reguladores de catecolaminas
ß2 y Ca+ estimulan la liberación de catecolaminas
Estructura de feniletilamina
Amino terminal, anillo bencénico y carbonos alfa y beta.
La sustitución del grupo amino terminal de la feniletilamina por un alquilo causa:
Aumento de potencia en receptores ß
sustitución del grupo amino terminal de la feniletilamina por isopropilo produce:
isoproterenol
Cuál es la respuesta a la sustitución del grupo amino terminal de feniletilamina por uno más grande?
mayor actividad ß2 y menor en receptores alfa
Sustitución del anillo bencénico de feniletilamina causa
aumento de actividad de catecolaminas en C3 y 4 con OH
Degradación de catecolaminas se lleva a cabo por
catecol-O-metiltransferasa (COMT) en intestino e hígado
Respuesta a la ausencia de OH en C3 y 4 en anillo bencénico
aumento en biodisponibilidad por VO y en t1/2, incrementa distribución en SNC.
Sustitución del carbono alfa de feniletilamina causa
bloqueo de oxidación por monoaminoxidasa (MAO) y prolonga acción del fármaco
Ejemplos de sustituciones del carbono alfa y anillo bencénico
efedrina y anfetamina
Compuestos alfa metilados
fenilisoprolaminas
Capacidad para competir con catecolaminas en nervios adrenérgicos se debe a
resistencia a MAO
Sustitución del carbono ß de feniletilamina causa
activación de adrenoceptores, si es un ß-OH es importante en almacenamiento de aminas en terminales nerviosas
vgr: metoxamina
a1A-adrenoceptor
orden de potencias: NA>=A»ISO
Agonistas: fenilefrina, metoxamina
Antagonistas: prazosina, 5-metiluradipilo
sistema efector: Gq
a1B-adrenoceptor
orden de potencias: A=NA»ISO
Agonistas: fenilefrina
Antagonistas: prazosina, Tamsulosina
sistema efector: Gq
a1D-adrenoceptor
orden de potencias: A=NA»ISO
Agonistas: cirazolina
Antagonistas: prazosina, Tamsulosina
sistema efector: Gq
a2A-adrenoceptor
orden de potencias: A>=NA»ISO
Agonistas: oximetazolina, clonidina
Antagonistas: yohimbina
sistema efector: Gi/o
a2B-adrenoceptor
orden de potencias: A>=NA»ISO
Agonistas: clonidina
Antagonistas: yohimbina, prazosina
sistema efector: Gi/o
a2C-adrenoceptor
orden de potencias: A>=NA»ISO
Agonistas: clonidina
Antagonistas: yohimbina, spiroxatrina
sistema efector: Gi/o
ß1-adrenoceptor
ISO>NA>=A
ß2-adrenoceptor
ISO>A>NA
agonista: terbutalina
ß3-adrenoceptor
ISO=NA>A
características de ß-adrenoceptores
sistema efector: Gs
Antagonistas: carvedilol, propanolol (1-betaxolol, 2- timolol, 3-tertatolol)
Activación de receptores alfa1
vasoconstricción, contracción pilomotora, broncoconst, contracción uterina, del dilatador del iris, cond deferente, gastrointest, contractilidad del corazón aumenta, inhibe glucógeno sintetasa.
Activación de receptores alfa2
vasoconstricción, relajación gastrointestinal, inhibe liberación de AC y NA, hiperpolariza ganglios simp, hipotensión arterial (SNC), inhibe lipólisis, agregación plaquetaria, libera NO (endotelio), inhibe secreción de insulina y renina.
Activación de receptores ß1
aumento del temblor (mm estriado), aumenta FC (nodo SA) y contractilidad cardíaca, estimulo lipólisis, secreción de renina, liberación de melatonina y ADH
Activación de receptores ß2
vasodilatación, broncodilatación, relajación uterina (a término), relajación gastrointestinal y del detrusor, liberación de NA, estimula mov ciliar y secreción de insulina, inhibe glucógeno sintetasa.
Bajas concentraciones de adrenalina a nivel cardiovascular causa:
efectos ß>alfa; aumenta FC sinusal, veloc de conducción y contracción (ß1); aumenta PAS y consumo de O2
Altas concentraciones de adrenalina a nivel cardiovascular causa:
- extrasístoles y arritmias, activa receptores a1 y a2 en piel, mucosas y lecho esplácnico; aumenta presión diastólica, venoconstricción, aumenta retorno venoso
- Predomina la vasoconstricción causando aumento de PAS y presión diferencial y taquicardia; si aumenta MÁS hay bradicardia refleja
Adrenalina en mm liso
-broncodilatación (ß2), vasoconstricción descongestiona, reduce contracción uterina (ß2), relaja detrusor y contrae esfínter y trígono (alfa), midriasis (alfa), inhibe liberación de Ach en plexo mientérico (a2)
Efectos metabólicos de la
adrenalina
ß1–> inhibe formación de glucógeno, activa glucógeno fosforilasa, glucogenólisis, hiperglucemia, hiperlactidemia, inhibe insulina (a2), lipólisis, oxidación de ac grasos con consumo de O2 y termogénesis, hiperkalemia
Adrenalina en mm estriado
liberación de Ach en placa motora (alfa), tremor, en SNC no atraviesa BHE
catecolamina con acciones cronotrópicas e inotrópicas + por ß1
epinefrina (vasoconstrictor potente)
catecolamina con acción en receptores alfa y poco efecto en ß2
norepinefrina
efectos estimulantes de norepinefrina se contrarrestan por
reflejos vagales compensatorios
agonista potente de receptores ß con
poca acción en receptores a, con acciones cronotrópicas e inotrópicas +
isoproterenol
qué receptores activa el isoproterenol y qué conlleva esto?
ß1 y ß2; aumento del GC y disminuye PAD y PAM
qué fármacos actúan en transmisión noradrenérgica
- transportadores de monoaminas
- enzimas que metabolizan catecolaminas
Acciones de agonistas de receptores adrenérgicos
Contracción de mm liso excepto GI (a1) con receptores a1 en terminaciones presinápticas
En casos de proliferación del mm liso por receptores adrenérgicos alfa se usan
bloqueadores alfa
V/F: NE y adrenalina muestan gran selectividad por el receptor
falso (es escasa)
agonistas a1-selectivos
fenilefrina y oximetazolina
agonistas a2-selectivos
clonidina y a-metilnoradrenalina; reducen PA por inhibición de liberación de NE
agonistas ß1-selectivos
dobutamina; pueden causar arritmias cardíacas
agonistas ß2-selectivos
salbutamol, terbutalina y salmeterol; acción broncodilatadora en asma
precursor inmediato de NE
dopamina
Acción de dopamina
activa receptores D1, vasodilatación en lechos coronarios, esplénico y renal; y activa ß1 en corazón
catecolamina selectiva para ß1 que aumenta GC con menor taquicardia refleja
dobutamina (mezcla racémica de isómeros)
agonista alfa puro que no se metaboliza por COMT con acción prolongada, midriático y descongestionante
fenilefrina
agonista a1 directo, aumenta PA con respuesta vagal intensa, tx de hipertensión
metoxamina
fenilisopropilamina, biodisponibilidad prolongada, base débil con excreción renal alta, estimula SNC
efedrina
fenilisopropilamina, estimula SNC, anorexígeno
anfetamina
tx de sx déficit de atención con anfetaminas, como:
metilfenidato y pemolina
anestésico local simpaticomimético periférico con inhibición de captura de catecolmias en terminal nerviosa
cocaína
en presencia de un inhibidor de MAO puede incrementar PA, está presente en cerveza, queso, salchicha, levaduras
tiramina
app clínicas de fármacos simpaticomiméticos
- hipotensión, choque cardiogénico
- hemostasia, descongestión y bloqueo nervioso por infiltración
- paro cardíaco e insuf cardíaca
- asma bronquial (agonistas ß2 adrenérgicos)
- dilata pupila y tx glaucoma