Signos y Síntomas Flashcards
Parálisis (Plejia)
no hay movimiento.
Paresia
disminución de la fuerza de los músculos con limitación del ROM voluntario.
Tipos de parestesia
Espástica y Flácida
Parestesia Espástica
lesión de la motoneurona superior.
Parestesia Flácida
lesión de la motoneurona interior. No hay movimiento
Espasmos musculares
Aumento involuntario en del la tensión muscular, que resulta de alteraciones de tipo inflamatorio.
Causas de las parestesias: flácida y espástica
Flácida: síndrome de Guillan-Barré, intoxicación por metales pesados
Espástica: ACV isquémico o hemorragico, tumor absceso, inflamación infecciosa y no infecciosa, esclerosis múltiple.
Contractura Muscular
Contracción persistente e involuntaria del músculo.
Causas y Consecuencias de una Contractura Muscular
Causas: Esfuerzo, Posturas prolongadas
Consecuencias: Dolor a la palpación, Pérdida de la movilidad, Debilidad y Rigidez
Causas y Consecuencias de un espasmo muscular
Causas: Oxígeno insuficiente, Deshidratación, Esfuerzos prolongados, Movimientos bruscos, Exceso de sodio.
Consecuencias: Dolor, Abultamientos en el músculo y endurecimiento del músculo
Otra forma de decir incoordinación
Ataxia
Qué es la Ataxia:
La falta de coordinación normal de dos o más funciones o de los movimientos musculares.
Causas de la ataxia
El consumo excesivo y prolongado de alcohol, lesiona permanentemente el cerebelo.
Accidentes cerebrovasculares y la esclerosis múltiple.
Parestesia
Sensación de quemadura, adormecimiento, hormigueo o de pinchazos que suele sentirse en las manos, brazos, piernas o pies y aveces en otras partes del cuerpo.
La sensación desaparece cuando se alivia la presión
Qué causa la Parestesia
presión sostenida sobre un nervio
Tipos de parestesia
Transitorias: Se quitan rápido
Crónicas: síntomas de la enfermedad.
Causalgia
Conjunto de entidadeds nosológicas que se manifiestan tras una lesión o daño.
Se caracteriza por la presencia de dolor regional, predominante distal
La IAPS define dos tipos de SDRC:
- Distrofia simpática refleja o síndrome de südeck: No hay lesión nerviosa
- Causalgia: Si hay lesión nerviosa
Hiperalgesia
Percepción de mucho dolor
Rigidez
Disminución de los movimientos que pueden darse a diversos grados.
No se da por debilidad o por dolor.
Síntoma
Señal que la persona experimenta, siente, nota y describe pero los otros no.
Signo
Señal que puede ser vista por otra persona.
Se puede cuantificar.
Qué es una Bandera Roja?
Cualquier signo o síntoma que indique la presencia de alguna patología grave que pueda casuar incapacidad o incluso la muerte.
Cuáles son las Banderas rojas?
Antecedentes
Cirugías
Infecciones
Historias previas de cáncer
Pérdida de peso sin causa justificada
Enfermedades sistemáticas
Dolor severo que no cambia con la postura
Dolor nocturno
Trsatornos psicológicos subyacentes
Qué son las Banderas Amarillas?
Factores piscosociales que funcionan como barreras en la recuperación y pueden inducir en la cronificación del padecimiento
Cuáles son las Banderas Amarillas?
Attitudes & Beliefs
Behavior
Compensation
Diagnostic
Emotions
Family
Work
Ejemplos de signos:
FC
FR
Temperatura
Presión Arterial
Glucemia
Inflamación
Lesión cutánea
Diarrea
Escurrimiento Nasal
Hemorragia
Tos
Ejemplos de síntomas:
Dolor
Mareo
Fatiga
Nauseas
Distermia
Somnolencia
Parestesias
Tinnitus
Fotopsia
Acidez Estomacal
Visión Borrosa
Signos y síntomas generales
Fiebre, cefalea, astenia, adinamia y anorexia.
Astenia: pérdida de fuerza
Adinamia: pérdida del dinamismo