Signos Vitales Flashcards

1
Q

¿Qué son los signos vitales?

A

Medidas que valoran las funciones corporales básicas de órganos internos que indican salud y vitalidad.

Incluyen temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca, de pulso y respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo afecta la edad a los signos vitales?

A

El pulso y la frecuencia cardiaca varían desde el recién nacido hasta la senectud, con mayor frecuencia cardíaca en niños y aumento de presión sanguínea con la edad. La FR tiende a disminuir a medida que se desarrolla la persona.

Los ancianos son más susceptibles a la hipotermia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué efecto tiene el sexo en los signos vitales?

A

Las mujeres tienen pulso y respiración más rápidos que los hombres; la presión arterial es mayor en varones jóvenes, pero se invierte después de los 45 años.

La progesterona en mujeres aumenta la temperatura corporal durante la ovulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo afecta la raza a la presión arterial?

A

Varones de raza negra mayores de 35 años tienen mayores cifras de presión arterial que los de raza blanca, mientras que los orientales presentan menor presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué influencia tiene el hábito corporal en la presión arterial?

A

Los individuos de hábito asténico tienden a la hipotensión, mientras que los brevilíneos, picnico
o pletórico, tienden a la hipertensión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo afecta el ejercicio a los signos vitales?

A

Aumenta la frecuencia cardíaca durante la actividad física para asegurar el aporte de oxígeno y nutrientes. Aumenta: PA FR y Temperatura.

Los atletas pueden presentar bradicardia por hipertrofia miocárdica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el efecto de la alimentación en los signos vitales?

A

La temperatura puede incrementarse después de una comida copiosa, junto con un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.

El consumo de cafeína también puede aumentar la presión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo afecta el medio ambiente a los signos vitales?

A

A grandes altitudes, la frecuencia respiratoria puede aumentar. El clima cálido generalmente se asocia con cifras de presión arterial más bajas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ocurre con la frecuencia respiratoria y pulso durante la fiebre?

A

Aumenta como respuesta a la vasodilatación periférica y al incremento del metabolismo basal. Aumenta el pulso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo impacta el estado emocional en los signos vitales?

A

Puede aumentar la actividad cardiaca y respiratoria, y es un factor importante en la hipertensión arterial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué efecto tienen los medicamentos en los signos vitales?

A

Algunos aumentan el pulso (ej. salbutamol) y otros lo disminuyen (ej. propanolol).

Los sedantes pueden disminuir la frecuencia respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre con los signos vitales durante una hemorragia?

A

Aumenta el pulso y la frecuencia cardíaca, mientras que la presión arterial y la temperatura tienden a disminuir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo afecta el embarazo a los signos vitales?

A

Aumenta la frecuencia respiratoria y el pulso, además de elevar la temperatura corporal.

La progesterona incrementa la sensibilidad del centro respiratorio al CO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el ritmo circadiano en relación a la temperatura corporal y la PA?

A

La temperatura corporal presenta cambios diurnos que oscilan entre 36 °C al amanecer y 37.5 °C al caer la tarde.
PA tiene variaciones normales durante el día, la cifra más baja corresponde alsueño profundo y llega a su nivel más alto entre 11 y12 am, se mantiene hasta las 6pm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la temperatura central?

A

Temperatura del núcleo central del cuerpo, influenciada por la perfusión sanguínea de las vísceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la temperatura periférica?

A

Refleja la perfusión sanguínea de la superficie corporal y es influenciable por la temperatura del ambiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la hipotermia?

A

Temperatura rectal inferior a 35 °C, que puede comprometer la perfusión a órganos.

Puede llevar a disminución del metabolismo cerebral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?

A
  • Piel pálida y fría
  • Temblor incontrolable
  • Debilidad
  • Confusión
  • Somnolencia
  • Bradipnea
  • Bradicardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la febrícula?

A

Temperatura oral entre 37.5 °C y 38 °C, es una respuesta mediada por citocinas y prostaglandinas, producida por un proceso que genera inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la fiebre?

A

Temperatura oral entre 38.1 °C y 40.9 °C, causada por mecanismos similares a los de la febrícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué patrones febriles existen?

A
  • Fiebre Continua
  • Fiebre Remitente
  • Fiebre Intermitente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué caracteriza a la fiebre continua?

A

Oscilaciones diarias inferiores a 1 °C sin descender a la temperatura normal.
Se presenta en fiebre tifoidea,neumonía neumocóccica y dengue.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué caracteriza a la fiebre remitente?

A

Oscilaciones diarias superiores a 1 °C sin descender a la temperatura normal.

Se presenta en bronconeumonías y sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué caracteriza a la fiebre intermitente o en agujas?

A

se encuentra apirexia entre los accesos febriles, con elevaciones bruscas de temperatura luego de un escalofrío y desciende también de forma rápida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo se sivide la fiebre intermitente?
Cotidianas= septicemias, sepsis urinaria y paludismo. terciana= días alternos, cuartana= despues de 2 dias de apirexia Quintana o también llamada fiebre de los cinco días observada en la Rickettsia quintana transmitida por piojos
26
¿Cuáles son los tipos de fiebre según la intensidad?
* Febrícula: 37.5-37.9 °C * Fiebre moderada: 38-39 °C * Fiebre alta: > 39 °C ## Footnote Esta clasificación ayuda a evaluar la gravedad de la fiebre.
27
¿Qué es la fiebre continua o sostenida?
Presenta oscilaciones diarias que no pasan de 1°C ## Footnote Se observa en infecciones persistentes.
28
¿Qué caracteriza a la fiebre recurrente?
Alternancia de períodos de fiebre continua en meseta que duran 2 o más días, seguidos de remisiones apiréticas ## Footnote Un ejemplo es la fiebre de Pel Ebstein, asociada al Linfoma de Hodgkin. También se observa en este tipo la fiebre en dromedario o “joroba de camello”
29
¿Qué es la hipertermia?
Temperatura oral igual o mayor a 41°C, sin mediación de pirógenos endógenos ## Footnote Los antipiréticos no son útiles en casos de hipertermia.
30
¿Cuáles son las causas de la hipertermia?
* Producción excesiva de calor * Disminución de la disipación de calor * Pérdida de la regulación central ## Footnote Ejemplos incluyen ejercicio extremo y golpe de calor.
31
¿Cuál es el método para medir la temperatura corporal por vía oral?
Colocar el termómetro bajo la lengua durante 3 minutos con los labios cerrados ## Footnote No se debe usar en pacientes inconscientes o con afecciones orales.
32
¿Qué temperaturas son consideradas normales según la edad?
* Recién nacido: 36.1-37.7°C * Lactante: 37.2°C * Niños 2 a 8 años: 37°C * Niños 8-15 años: 36.5-37°C * Adulto: 36.5°C * Adulto mayor: 36°C o menos ## Footnote Es importante conocer estos rangos para evaluar la salud de un paciente.
33
¿Cómo se elabora una curva térmica?
Se grafican las variaciones de temperatura a lo largo de la enfermedad ## Footnote Las abscisas corresponden a días u horas y las ordenadas a grados de temperatura.
34
¿Qué es la frecuencia cardíaca normal en adultos?
Esta se basa en la descarga fisiológica del nodo sinusal. Su valor normal es de 60-100 latidos por minuto ## Footnote Este rango es fundamental para evaluar la salud cardiovascular.
35
¿que es y cómo se evalúa la FC periferica o pulso ?
es el número de pulsaciones de una arteria periférica por minuto Se evalua por palpación sobre arterias cercanas a la superficie corporal ## Footnote La más común es la radial; debe hacerse en un ambiente tranquilo.
36
¿Qué características evaluables de la frecuencia cardíaca existen?
* Frecuencia * Ritmo * Amplitud * tensión ## Footnote Cada característica proporciona información sobre el estado cardiovascular del paciente.
37
¿cuáles son los focos de auscultación cardíaca?
* Foco Mitral o Apical: en la punta cardíaca, mayor contacto del ventrículo izquierdo con la pared costal. En V espacio izq * Foco Aórtico: en II espacio der. Mayor aproximación de la aorta ascendente. * Foco Tricúspide:en apéndice xifoides o en la VI articulación condroesternal izq. Mayor contacto del ventrículo der. * Foco Pulmonar: en el II espacio izq. Mayor aproximacióndel infundíbulo de la pulmonar. * Foco Aórtico Accesorio o de Erb: en III espacio intercostal izq. En el punto en que una línea que une el foco aórtico con la punta del corazón corta el bordeizquierdo del esternón.
38
¿Qué es la fiebre catamenial?
Elevación térmica que se presenta en algunas mujeres antes de la menstruación ## Footnote La fiebre cesa al inicio de la menstruación.
39
¿Qué es la fiebre de origen indeterminado?
Fiebres persistentes no diagnosticadas ## Footnote Representa un desafío en el diagnóstico médico.
40
¿Qué es la amplitud en el contexto del pulso?
Es la altura de la onda del pulso que refleja el volumen de sangre impulsado contra la pared arterial en cada contracción ventricular. ## Footnote Depende de la presión arterial y la elasticidad de la arteria.
41
¿Cómo se clasifica la amplitud del pulso?
Clasificada como: * Grande * Mediana * Pequeña * Escala de 0 a 4: 4 (pulso saltón), 3 (lleno o aumentado), 2 (esperado), 1 (reducido), 0 (ausente). ## Footnote La amplitud es mayor en la arteria braquial y carótida que en la radial.
42
¿Qué se evalúa al medir la tensión del pulso?
La presión con que fluye la sangre dentro de la arteria y la resistencia al presionar la arteria hasta detener el pulso. ## Footnote Se evalúa colocando el dedo índice sobre la arteria y aumentando la presión hasta que no se perciba el pulso.
43
Define taquicardia.
Frecuencia cardíaca mayor de 100 latidos por minuto.
44
Define bradicardia.
Frecuencia cardíaca menor de 60 latidos por minuto.
45
¿Qué es bradisfigmia?
Disminución de la frecuencia del pulso por debajo de 60 por minuto.
46
¿Qué es taquisfigmia?
Aumento de la frecuencia del pulso por arriba de 100 por minuto.
47
¿Qué es el pulso capilar o pulso de Quincke?
Pulsación apreciable en los vasos capilares, evaluada en el lecho ungueal.
48
¿Dónde se palpa el pulso temporal?
Sobre el hueso temporal en la región externa de la frente.
49
¿Dónde se palpa el pulso carotídeo?
En la región anterior del cuello, entre la tráquea y el músculo esternocleidomastoideo. ## Footnote No se debe evaluar ambos lados al mismo tiempo.
50
¿Cuál es la localización del pulso radial?
A 0.5 cm medialmente a la apófisis estiloides del radio, cerca de la muñeca.
51
¿Qué se entiende por pulso rítmico?
Pulso en el que cada onda expansiva se repite con intervalos de tiempo iguales.
52
¿Qué es la presión arterial?
La fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de los vasos sanguíneos.
53
¿Qué factores fisiológicos influyen en la presión arterial?
Incluyen: * Volumen por latido del ventrículo izquierdo * Distensibilidad de la aorta * Resistencia vascular periférica * Volumen de sangre en el sistema arterial * Frecuencia de contracción cardíaca.
54
Define hipotensión arterial.
Descenso de la presión arterial por debajo de 90 mmHg sistólica y/o 50 mmHg diastólica. Síntomas que la acompañan: palidez, mareo, náusea, vómito, síncope, dolor torácico, disnea, palpitaciones y visión confusa
55
Define hipertensión arterial.
Aumento de la presión arterial sistólica igual o mayor de 140 mmHg y diastólica igual o mayor de 90 mmHg.
56
¿Qué es el síndrome de hipertensión arterial?
Elevación de la presión arterial sistólica y/o diastólica, considerando el promedio de 2 mediciones en condiciones estándar, en 2 días distintos con un intervalo de 1 a 8 días, lo cual define laenfermedad clínica.
57
¿Cuáles son los métodos para medir la presión arterial?
Métodos: * Palpatorio: aprecia la presión sistólica por la reaparición del pulso arterial debajo del área decompresión durante la expulsión del aire * Auscultatorio: semejante al palpatorio, pero utiliza estetoscopio para auscultar los latidosarteriales, evidenciando el Fenómeno de Korotkoff. * Método Ecléctico: Es el método más seguro y completo porque combina el empleo de los mencionadosanteriormente.
58
¿Qué se debe hacer antes de medir la presión arterial?
El paciente debe estar descansado y en un ambiente tranquilo.
59
¿Qué se registra como presión arterial sistólica en el método palpatorio?
El punto en que se palpa el primer latido al desinflar el manguito.
60
Valores normales de frecuencia cardíaca en un adulto sedentario en reposo.
70-90 latidos por minuto.
61
Valores normales de frecuencia cardíaca en un deportista en reposo.
40-60 latidos por minuto.
62
¿Qué ocurre con la presión arterial durante la actividad física?
Aumenta con la actividad física, el estado emocional, el dolor, y otros factores.
63
¿Qué es la presión arterial sistólica?
Es el punto en que se palpa el primer latido. ## Footnote La presión diastólica es difícil de medir por el método palpatorio.
64
¿Qué método utiliza el estetoscopio para auscultar los latidos arteriales?
Método Auscultatorio. ## Footnote Evidencia el Fenómeno de Korotkoff.
65
¿Cuál es la técnica básica para medir la presión arterial por el método auscultatorio?
1. Fijar el brazalete. 2. Insuflar el manguito. 3. Colocar el estetoscopio. 4. Auscultar mientras se desinfla lentamente. 5. Registrar e interpretar resultados.
66
¿Qué es el Método Ecléctico en la medición de la presión arterial?
Es el método que combina palpación y auscultación para medir la presión arterial de forma más precisa.
67
¿Qué se debe hacer antes de auscultar la presión arterial?
Esperar 30 segundos después de reinsuflar el manguito.
68
¿Qué se registra en la medición de la presión arterial?
La presión sistólica y diastólica. ## Footnote Ejemplo: 120/80 mm Hg.
69
¿Qué es la anisosfigmia braquial?
Es la diferencia de presión arterial entre ambos brazos, generalmente 5-10 mm Hg mayor en el brazo dominante.
70
¿Cuáles son las recomendaciones para una adecuada toma de presión arterial?
1. Mantener el equipo calibrado. 2. Medir en condiciones basales. 3. Realizar al menos dos mediciones. 4. Controlar en la misma posición para comparaciones.
71
¿Qué es la taquipnea?
Frecuencia respiratoria mayor a 20 respiraciones por minuto en el adulto.
72
¿Qué condiciones pueden causar taquipnea?
* Asma bronquial * Neumonía * Bronquitis * Insuficiencia cardiaca * Ejercicio * Tensión emocional
73
¿Qué es la bradipnea?
Disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de 12 respiraciones por minuto.
74
¿Cómo se evalúa la respiración?
Contando el número de respiraciones durante un minuto mientras se observa la elevación y descenso del tórax.
75
¿Qué características se deben evaluar en la respiración?
* Frecuencia: No. de ciclos respiratorios que tienen lugar durante un min. * Ritmo: Intervalo entre cada respiración, es la regularidad que existe entre los movimientos respiratorios. Deben repetirse los ciclos regularmente * Amplitud o profundidad: Profundidad de la expansión con la cual se realiza la respiración, se observamayor o menor expansión de los diámetros torácicos, según el volumeninspirado.
76
¿Cuáles son los valores normales de frecuencia respiratoria según la edad?
* Recién nacido: 30-80 * Lactante menor: 20-40 * Lactante mayor: 20-30 * Niños de 2-4 años: 20-30 * Niños 6-8 años: 20-28 * Adulto: 12-20
77
¿Qué es la respiración costal superior?
Propia del sexo femenino, involucra músculos de la cintura escapular (escalenos y esternocleidomastoideos), desplaza hacia arriba y adelante la parte superior del tórax
78
¿Qué es la respiración toracoabdominal?
Propia de los niños, involucra la contracción enérgica del diafragma motiva la dilatación inspiratoria de la parte inferior del tórax y abdomen
79
¿Qué es la apnea?
Ausencia de movimientos respiratorios.
80
¿Qué es la polipnea?
Aumento de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud.
81
¿Qué describe el término eupnea?
Respiración normal, rítmica y fluida.
82
¿Qué se considera una respiración arrítmica?
Movimientos respiratorios sin intervalos regulares.
84
Que es la temperatura corporal?
el nivel de calor producido y mantenido por los procesos metabólicos
85
Quienes son las personas con mayores probabilidades de experimentar hipotermia?
*Edades extremas (niños y ancianos). *Enfermedades crónicas (especialmente cardiovasculares) *Desnutrición *Ebriedad
86
Cuales son las causas más comunes de hipotermia???
Ambientales: permanecer en ambientes fríos extremos sin la protección adecuada. Patológicas: hipoglicemia, uremia, insuficiencia hepática y tumores cerebrales.
87
Cuales son las causas más frecuentes de Febrícula?
Patológicas: enfermedades infecciosas, neoplásicas y colagenopatías.Fisiológicas: erupción dentaria en lactantes y ovulación, siendo en estos casos autolimitada.
88
Cuales son las causas de la fiebre.
*Infecciones, neoplasias, colagenopatías y necrosis tisular (infarto agudo de miocardio). *Otros: fármacos (vancomicina, tiroxina, atropina), hipertiroidismo y tromboembolia pulmonar.
89
Que es la fiebre ondulante?
serie de ondas febriles separados por intervalos de apirexia o febrícula
90
Que es la fiebre inversa??
cifras máximas durante la noche y por la mañana
91
hace es la fiebre héctica??
en este tipo se observan grandes oscilaciones diarias muy irregulares.
92
Que es la fiebre periódica o familiar mediterránea?
“Enfermedad periódica”, -jóvenes judíos caracterizada por poliartritis. Cada episodio morboso dura varias hrs o pocos días y aparece nuevamente a los 7, 14, 21 o 28 días. Puede durar décadas aunque también es motivo de muerte por colapso, nefrosis o amiloidosis. Aparece con intervalos fijos y predecibles
93
Que es el pulso arritmiao o arritmia?
si los intervalos son desiguales.
94
Que es el pulsus magnum?
cuando una pequeña parte de la sangre se regresa de nuevo al ventrículo y las arterias se colapsan produciendo una presión de pulso de gran amplitud.
95
Que es el pulso parvum o filiforme?
se palpa cuando con cada contracción ventricular fluye escasa sangre a la aorta y resto de arterias, distendiéndose en forma limitada por el exiguo flujo sanguíneo.
96
cuales son las clases de pulsos?
1. de Quincke 2. Temporal 3. Temporal Superficial 4. Pulso Maxilar inferior 5. Pulso Carotídeo 6. Pulso Axilar 7. Pulso braquial o humeral 8. Pulso Radial 9. Pulso Cubital o Ulnar 10. Pulso femoral 17. Pulso popliteo 18. Pulso tibial posterior 19. Pulso pedio
97
Cuales son las causas patológicas más frecuentes de hipotensión?
choque en etapa hipodinámica, arritmias, insuficiencia cardiaca grave y ortostatismo. Además puede encontrarse normalmente en sujetos vagotónicos y asténicos.
98
Cuales son las causas de hipertensión arterial?
* Fisiológicas: tensión emocional, hipertensión de bata blanca, ejercicio, actividades extenuantes, cafeína y teofilina. Patológicas: hipertensión esencial (su causa es desconocida y constituye más del 90% de casos), glomerulonefritis, diabetes mellitus, insuficiencia renal, síndrome de Cushing y preeclampsia
99
En que condiciones se presenta la bradipnea?
patológicas: hipertensión endocraneal y estenosis de las vías aéreas altas. fisiologicas: el sueño, el reposo y en atletas entrenados.
100
Que es la respiración superficial?
aumento de la frecuencia respiratoria con disminución de la amplitud
101
Que es la bratipnea?
aumento de la amplitud o profundidad respiratoria
102
Que es la bradibatipnea?
Disminución de la frecuencia respiratoria con aumento de la amplitud
103
Que es la respiracion rítmica?,
ciclos respiratorios e intervalos regulares
104
A grandes altitudes, la frecuencia respiratoria puede incrementarse para suministrar lacantidad de oxígeno necesario, considerando la disminución de la presión parcial de oxígeno en el aireambiente, denominada ________?
hipoxia hipobárica.
105
Cuanto varía el pulso según la temperatura durante la fiebre?
Hay un aumento de aproximadamente de 8-10 latidos por cada C° que aumenta la temperatura.
106
La temperatura normal del cuerpo humano refleja el equilibrio entre dos procesos opuestos, cuwles son?
1. La producción de energía en forma de calor por los tejidos vivos, llamada termogénesis. 2. La pérdida de ésta al medio ambiente a través de la emisión de rayos infrarrojos y la transferencia de energía desde la piel y los pulmones.