Signos Vitales Flashcards
¿Qué son los signos vitales?
Medidas que valoran las funciones corporales básicas de órganos internos que indican salud y vitalidad.
Incluyen temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca, de pulso y respiratoria.
¿Cómo afecta la edad a los signos vitales?
El pulso y la frecuencia cardiaca varían desde el recién nacido hasta la senectud, con mayor frecuencia cardíaca en niños y aumento de presión sanguínea con la edad. La FR tiende a disminuir a medida que se desarrolla la persona.
Los ancianos son más susceptibles a la hipotermia.
¿Qué efecto tiene el sexo en los signos vitales?
Las mujeres tienen pulso y respiración más rápidos que los hombres; la presión arterial es mayor en varones jóvenes, pero se invierte después de los 45 años.
La progesterona en mujeres aumenta la temperatura corporal durante la ovulación.
¿Cómo afecta la raza a la presión arterial?
Varones de raza negra mayores de 35 años tienen mayores cifras de presión arterial que los de raza blanca, mientras que los orientales presentan menor presión arterial.
¿Qué influencia tiene el hábito corporal en la presión arterial?
Los individuos de hábito asténico tienden a la hipotensión, mientras que los brevilíneos, picnico
o pletórico, tienden a la hipertensión.
¿Cómo afecta el ejercicio a los signos vitales?
Aumenta la frecuencia cardíaca durante la actividad física para asegurar el aporte de oxígeno y nutrientes. Aumenta: PA FR y Temperatura.
Los atletas pueden presentar bradicardia por hipertrofia miocárdica.
¿Cuál es el efecto de la alimentación en los signos vitales?
La temperatura puede incrementarse después de una comida copiosa, junto con un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.
El consumo de cafeína también puede aumentar la presión arterial.
¿Cómo afecta el medio ambiente a los signos vitales?
A grandes altitudes, la frecuencia respiratoria puede aumentar. El clima cálido generalmente se asocia con cifras de presión arterial más bajas.
¿Qué ocurre con la frecuencia respiratoria y pulso durante la fiebre?
Aumenta como respuesta a la vasodilatación periférica y al incremento del metabolismo basal. Aumenta el pulso
¿Cómo impacta el estado emocional en los signos vitales?
Puede aumentar la actividad cardiaca y respiratoria, y es un factor importante en la hipertensión arterial.
¿Qué efecto tienen los medicamentos en los signos vitales?
Algunos aumentan el pulso (ej. salbutamol) y otros lo disminuyen (ej. propanolol).
Los sedantes pueden disminuir la frecuencia respiratoria.
¿Qué ocurre con los signos vitales durante una hemorragia?
Aumenta el pulso y la frecuencia cardíaca, mientras que la presión arterial y la temperatura tienden a disminuir.
¿Cómo afecta el embarazo a los signos vitales?
Aumenta la frecuencia respiratoria y el pulso, además de elevar la temperatura corporal.
La progesterona incrementa la sensibilidad del centro respiratorio al CO2.
¿Qué es el ritmo circadiano en relación a la temperatura corporal y la PA?
La temperatura corporal presenta cambios diurnos que oscilan entre 36 °C al amanecer y 37.5 °C al caer la tarde.
PA tiene variaciones normales durante el día, la cifra más baja corresponde alsueño profundo y llega a su nivel más alto entre 11 y12 am, se mantiene hasta las 6pm.
¿Qué es la temperatura central?
Temperatura del núcleo central del cuerpo, influenciada por la perfusión sanguínea de las vísceras.
¿Qué es la temperatura periférica?
Refleja la perfusión sanguínea de la superficie corporal y es influenciable por la temperatura del ambiente.
¿Qué es la hipotermia?
Temperatura rectal inferior a 35 °C, que puede comprometer la perfusión a órganos.
Puede llevar a disminución del metabolismo cerebral.
¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?
- Piel pálida y fría
- Temblor incontrolable
- Debilidad
- Confusión
- Somnolencia
- Bradipnea
- Bradicardia
¿Qué es la febrícula?
Temperatura oral entre 37.5 °C y 38 °C, es una respuesta mediada por citocinas y prostaglandinas, producida por un proceso que genera inflamación.
¿Qué es la fiebre?
Temperatura oral entre 38.1 °C y 40.9 °C, causada por mecanismos similares a los de la febrícula.
¿Qué patrones febriles existen?
- Fiebre Continua
- Fiebre Remitente
- Fiebre Intermitente
¿Qué caracteriza a la fiebre continua?
Oscilaciones diarias inferiores a 1 °C sin descender a la temperatura normal.
Se presenta en fiebre tifoidea,neumonía neumocóccica y dengue.
¿Qué caracteriza a la fiebre remitente?
Oscilaciones diarias superiores a 1 °C sin descender a la temperatura normal.
Se presenta en bronconeumonías y sinusitis
¿Qué caracteriza a la fiebre intermitente o en agujas?
se encuentra apirexia entre los accesos febriles, con elevaciones bruscas de temperatura luego de un escalofrío y desciende también de forma rápida.