1ra Sem. Flashcards
¿Quién sistematizó el método clínico y en qué año?
Hipócrates, 500 años A.C.
¿Cuál es la piedra angular de la medicina según el texto?
La Historia Clínica.
¿Qué se necesita para aplicar adecuadamente los recursos tecnológicos en medicina?
Una anamnesis y examen físico correcto.
¿Qué se debe evitar al redactar una Historia Clínica?
- Tachones
- Siglas o abreviaturas
- Espacios en blanco
- Terminología no médica
¿Qué se debe hacer si no se sabe la terminología médica durante la redacción?
Transcribir con las palabras del paciente y colocarlas entre comillas.
¿Cuáles son las partes de la Historia Clínica según el texto?
- Datos generales
- Motivo de consulta
- Historia de la enfermedad actual
- Antecedentes (patológicos y no patológicos)
- Revisión por sistemas
- Perfil social
- Examen físico
- Lista de problemas
¿Qué información se debe incluir en los datos generales de la Historia Clínica?
- Nombres y apellidos
- Sexo
- Fecha de nacimiento
- Edad
- Estado civil
- Religión
- Procedencia
- Residencia
- Profesión
- Ocupación
- Raza
- Etnia
- Escolaridad
- Alfabeta/analfabeta
- Teléfono
- Informante
¿Cómo se debe registrar la edad de un paciente pediátrico?
En meses, hasta la edad de un año.
¿Qué debe incluir el motivo de consulta?
La molestia principal que obliga al paciente a consultar y su tiempo de evolución.
¿Cómo se debe redactar el motivo de consulta?
Con las palabras del paciente, sin colocar entre comillas.
¿Qué aspectos se deben caracterizar al describir un síntoma?
- Apariencia
- Localización
- Intensidad
- Carácter
- Irradiación
- Alivio o aumento
¿Cómo debe ser la Historia de la Enfermedad Actual en términos de redacción?
En orden cronológico y caracterizando cada síntoma.
¿Qué se debe hacer si el paciente ha recibido tratamiento farmacológico?
Obtener información sobre el nombre del mismo y si fue automedicado o recetado.
Define el término ‘Historia Clínica’.
Documento que permite almacenar toda la información sobre el estado de salud de un paciente.
¿Qué tipo de dolor es característico de vísceras huecas?
Cólico.
¿Cómo se describe un dolor ‘retortijón’?
Dolor de intensidad moderada evidente en una región que aumenta y disminuye en ciclos. (con frecuencia en infecciones y parasitismo intestinales)
¿Qué tipo de dolor se describe como ‘sordo’?
Malestar discreto, tolerable, localizado y constante que no es limitarte pra el Px.
¿Cómo se debe registrar la raza de un paciente guatemalteco?
Colocar una línea, ya que no se consideran razas puras debido al mestizaje.
¿Qué se debe hacer en caso de no encontrar datos positivos en antecedentes o examen físico?
Trazar una línea en el espacio correspondiente.
¿Qué se debe incluir en la casilla de informante?
Nombre de la persona que da la información, solo si no es el paciente.
El dolor ‘neuralgia’ sigue el recorrido de _______.
[un nervio]
¿Qué se debe considerar al determinar el tiempo de evolución de una enfermedad crónica?
Desde el inicio de la descompensación o agudización.
¿Qué se debe hacer si el paciente presenta múltiples síntomas?
Caracterizar uno por uno, de acuerdo a la cronología de aparición.
¿Qué se utiliza para estimar la intensidad del dolor?
Una escala del 1 al 10.