SICAs Flashcards

1
Q

Clínica típica de los SICA’s

A

Angina de pecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se defina la angina de pecho?

A

Sx opresivo retroesternal de moderada intensidad que dura minutos y puede irradiar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A donde irradia el dolor de angina de pecho?

A

mandíbula / cuello / hombro / epigastrio / brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Con qué desaparece la angina?

A

Con nitratos o reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SX acompañantes de la angina

A
  • Disnea
  • Diaforesis
  • Náuseas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SX equivalentes de angina de pecho

A

Molestia en cuello y disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2 tipos de SICA’s

A
  • Con elevación del ST (IAMCEST)
  • Sin elevación del ST (SCASEST)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Biomarcadores en SCASEST

A

Troponinas de alta sensibilidad

  • No elevan? Angina inestable
  • Sí elevan? IAM sin elevación de ST
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Desde que px llega al hospital hasta que se le hace un ECG cuánto tiempo máximo puede pasar?

A

10 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si un px llega a hospital sin sala de hemodinamia (ICP) y va a tardar > 120 min en llegar a uno con sala, qué se le hace?

A

Fibrinólisis (< 10 min) -> reperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si un px llega a hospital sin sala de hemodinamia (ICP) y va a tardar ≤ 120 min en llegar a uno con sala, qué se le hace en lo mientras?

A

Se traslada (< 90 min)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Si al hacerse ECG el px tiene elevación del ST, qué debes preguntarte?

A

Si el px está en hospital con sala de hemodinamia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterio de IAM que debe cumplirse sí o sí

A

Curva ascenso-descenso de enzimas cardíacas (troponinas) al menos x encima de la percentila 99

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Troponina más sensible

A

I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios IAM post-cateterismo y post-cx

A
  1. Elevan Tn 5 veces al valor normal (percentila 99) + al menos 1 criterio de isquemia
  2. Elevan Tn más de 10 veces al valor normal (percentila 99) + sx o alteraciones en ECG o en estudios de imagen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IAM en pared inferior es 90% de los casos causada de qué arteria?

A

Coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de infarto

A
  1. Atero-trombosis coronaria
  2. Despoporción demanda-oferta O2
  3. Muerte cardíaca
  4. Relacionado a ICP
  5. Relacionado a cx de revascularización coronaria x puentes (CRVC)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de infarto más común

A

Atero-trombótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo puede causarse el infarto x desproporción en la demanda-oferta de O2?

A

Puede haber una placa de ateroma que obstruye flujo (no se desprende) o espasmos coronarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué se observa en la muerte cardíaca?

A

Sx sugestivos de isquemia miocárdica y presuntos cambios isquémicos en ECG, ANTES de que los valores estén disponibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de infartos relacionados a ICP

A

4a -> en la misma zona de la intervención (en el momento)

4b -> trombosis del stent

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2 tipos de placa de ateroma

A

Vulnerables y estables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Placa de ateroma que normalmente rompen

A

Vulnerables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Que patologías causan las placas vulnerables al desprenderse?

A

SICA’s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Características de una placa vulnerable
- Núcleo lipídico grande - Capa fibrosa delgada - Muchas cells inflamatorias (en las estables, todo al revés)
26
Ejemplos de IAM por desequilibrio en el aporte y demanda de O2
- HTA grave o taquiarritmia sostenida (aumentan demanda O2) - Espasmos coronarios o disección coronaria (baja perfusión)
27
Cuando hay daño miocárdico agudo SIN isquemia aguda, a qué puede hacer referencia?
Miocarditis
28
Si px presenta signos / sx compatibles con SCA, cuándo realizar ECG?
Primeros 10 min
29
Si px tiene elevación del ST, qué le haces?
Reperfusión coronoaria
30
Prueba de imagen que puede usarse para el DX de IAMCEST o SCASEST
USG
31
Si un px no puede reperfundirse en el momento, qué le haces?
Fibrinolisis
32
Evolución patológica de un IAM
1. Isequemia 2. Lesión 3. Infarto 4. Necrosis
33
Tiempo límite para tratar IAM
120 min
34
Clínica de dolor que NO sugiere coronariopatía
- Dolor pleurítico - Dolor reproducible a la palpación - Dolor que irradia a miembros pélvicos - Episodios de dolor de pocos segundos de duración
35
Criterio de ECG para elevación del ST
- Nueva elevación de 0.1mV en 2 derivaciones contiguas excepto V2-V3 - Hombres > 40a ≥ 0.2mV (2mm) - Hombres < 40a ≥ 0.25mV (2.5mm) - Mujeres ≥ 0.15mV (1.5mm)
36
Criterio de ECG para depresión del ST
Baja del ST horizontal o descendente > 0.05 mV (0.5mm) en al menos 2 derivaciones contiguas y/o inversión de la onda T > 0.1mV en 2 derivaciones contiguas con R prominentes o índice R/S > 1
37
Escala usada para estratificar el riesgo de muerte en SICA's al admisión, alta y a 6m
GRACE
38
Puntajes de GRACE
- > 140 pts riesgo alto - 109 a 140 pts riesgo medio - ≤ 108 pts riesgo bajo
39
Patología que usa criterios de _____ para determinar si es infarto
1. BRIHH 2. Sgarbossa
40
Criterios de Sgarbossa
- Elevación del ST ≥ 1mm concordante con QRS en D2 (QRS+) - Elevación del ST ≥ 5mm discordante con QRS en D3 y aVF (QRS-) - Depresión concordante del ST ≥ 1mm con QRS en V1, 2 y 3
41
Cuándo reperfundes en un SICACEST?
Siempre en < 120 min (si el tiempo desde DX hasta ICP es menor a 2h)
42
Si no es posible ICP, en qué ventana de tiempo haces fibrinólisis?
Primeras 12h
43
Si le das fibrinólisis a px y sigue inestable? que sigue
Intervención coronaria de rescate
44
TX que siempre debemos buscar
ICP
45
Tratamientos enfocados en la aterotrombosis
1. Antiagregantes plaquetarios 2. Inhibidores de P2Y12 en plaquetas 3. Anticoagulantes contra factor 10
46
Antiplaquetarios usados
Aspirina VO y Clopidogrel VO
47
En los antiplaquetarios das dos dosis (sin números), cuál y cuál?
1. Dosis de carga 2. Dosis de mantenimiento
48
Anticoagulantes usados
1. HBPM (Enoxaparina) 2. Inhibidores de GP2b/3a (Abciximab)
49
Indicaciones para el uso de Inhibidores de GP2b/3a
PX con mucho coágulo
50
Fibrinolíticos usados
Tenecteplasa (dosis única) y Alteplasa
51
Indicación de la Tenecteplasa en mayores de 75 años
Usar mitad de dosis
52
Contraindicaciones absolutas para no usar fibrinólisis
1. Hemorragia IC previa o ACV de origen desconocido - Daño a SN, neoplasias, MAVs - Trastornos hemorrágicos - Disección aórtica - Punciones no comprimibles en últimas 24h
53
Estudio de imagen de primera elección
Ecocardiograma
54
Cuándo se usa la RM?
Cuando la imagen del eco es subóptima
55
Indicación de O2 suplementario en el tx sisntomático
NO dar si la PaO2 > 90% (CONTRAINDICADO)
56
Qué se le da al px para el dolor?
- Opiáceos -> Nalbufina - Morfina
57
Qué se le puede dar al px si anda muy ansioso?
BZD
58
Indicación de usar ß-bloqueadores
IC o FEVI ≤ 40%
59
Cuando evitar ß-bloq.?
- Bloqueos AV - Hipotensos - IC aguda
60
Por prevención 2°, cómo deben tener su LDL los px con SICA o que tuvieron SICA?
≤ 55mg/dl
61
Qué se usa para el control del LDL?
Estatinas (atrovastatina o rosuvastatina)
62
Qué significa MINOCA?
- Infarto del miocardio sin enfermedad coronaria obstructiva
63
Criterios DX de un MINOCA
- Criterios universales de IAM - Sin obstrucción de coronarias en angiografía, definida como ausencia de estenosis coronarias ≥ 50% - Ausencia de causa específica y manifiesta para la presentación aguda
64
3 causas de un MINOCA
1. Coronarias (espasmo coronario, trombosis coronaria) 2. Cardíacas no coronarias (miocarditis, trauma cardíaco) 3. No cardíacas (sx de dificultad respiratoria aguda, IR terminal)
65
Qué tan pronto se recomienda administrar AAS?
Lo más pronto posible
66
Fármacos recomendados
- AAS - Alteplasa o Tenecteplasa - Enoxaparina IV seguida de SC