ECG Flashcards

1
Q

Qué es un ECG?

A

Registro gráfico de las potenciales eléctricos que produce el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Máquina usada para realizar un ECG

A

Electrocardiógrafo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Otros tipos de ECG que existen

A

Intracavitario y transesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál es la velocidad estándar en un papel de ECG?

A

25 mm/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A cuánto equivale un cuadro chiquito de ancho en el ECG?

A

0.04 s o 40 ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A cuánto equivale un cuadro chiquito de alto en el ECG?

A

0.1 mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A cuánto equivale un cuadro grande de ancho en el ECG?

A

.20 s o 200 ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuántos cuadros pequeños hay en un cuadro grande en el ECG?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué son las derivaciones en un ECG?

A

Puntos de contacto entre electrocardiógrafo y la superficie del px, por donde se captan los potenciales eléctricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué derivaciones existen?

A
  • De extremidades
  • Precordiales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué derivaciones son de plano frontal?

A

De extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué derivaciones son de plano horizontal?

A

Precordiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de derivaciones de extremidades

A

Unipolares (aVF, aVR y aVL) y bipolares (D1, D2 y D3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hacia qué ángulo del triángulo de Einthoven está cada electródo positivo de las derivaciones de extremidades?

A
  • D1 +0°
  • D2 +60°
  • D3 +120°
  • aVR -150°
  • aVL -30°
  • aVF +90°
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derivaciones precordiales y dónde se colocan

A
  • V1, 4° IC derecho paraesternal
  • V2 4° IC izquierdo paraesternal
  • V3, entre V2 y V4
  • V4, 5° IC izquierdo medio clavicular
  • V5, 5° IC izquierdo axilar anterior izquierda
  • V6, 5° IC izquierdo axilar media izquierda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ley de Einthoven

A

D2 = D1 + D3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando el vector de despolarización se aproxima al electródo, qué deflexión produce?

A

Positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando el vector de despolarización se aleja del electródo, qué deflexión produce?

A

Negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando el vector de despolarización es perpendicular al electródo, qué deflexión produce?

A

línea plana o deflexión +/- (onda bifásica)

20
Q

Vectores de despolarización en aurículas y hacia dónde van

A
  • Más vertical, de arriba hacia abajo
  • Más horizontal (por aurícula izquierda), de derecha a izquierda
21
Q

Vectores de despolarización en ventrículos y hacia dónde van

A
  1. Medio septal (IV) - izquierda a derecha, de arriba hacia abajo
    2.a De la pared libre derecha - derecha a izquierda, de arriba hacia abajo
    2.b De la pared libre izquierda - de izquierda a derecha, de arriba hacia abajo
  2. De las masas paraseptales - abajo hacia arriba, un poco de derecha a izquierda
22
Q

En ondas grandes la letra se escribe

A

Mayúscula

23
Q

En ondas pequeñas la letra se escribe

A

Minúscula

24
Q

La única onda positiva del QRS es la onda _____

25
Qué partes del ECG incluyen el intervalo PR?
Onda P y segmento PR
26
Qué indica el segmento PR en el ciclo cardíaco?
despolarización auricular
27
Qué indica el QRS en el ciclo cardíaco?
Despolarización ventricular, contracción isovolumétrica
28
Qué indica el segmento ST en el ciclo cardíaco?
Eyección, contracción ventricular
29
Qué indica la onda U en el ciclo cardíaco?
Repolarización ventricular
30
Qué indica la onda U?
repolarización de fibras de purkinje
31
Diferencia entre el segmento PR y el intervalo PR
El segmento PR toma el final de la onda P, el intervalo PR toma en cuenta toda la onda P
32
4 partes de la lectura del ECG
1. FC 2. Ritmo 3. Eje eléctrico 4. Característica y secuencia de ondas
33
FC normal
60-100 lpm
34
Duración y voltaje de la onda P
< .10 s (2.5mm) y < .25mV
35
Duración del PR
0.12-0.20 s
36
Duración del QRS
< .11s, Q < .04 s (profundidad, < 1/3 del QRS), R < 15mm (derivaciones miembros) y menos de 25mm (precordiales)
37
La onda T cómo debe ser?
asimétrica y con polaridad → QRS correspondiente
38
Valores en tiempo de los QTc en hombres y mujeres
< .45 s en hombres y < .47 s en mujeres
39
Qué fórmula se usa para el QTc y cómo es?
Fórmula de Bazet → QTc = QT / raíz cuadrada de RR (en segundos)
40
Formas para calcular la FC
1. 60,000 / tiempo de R-R en ms → cada cuadro grande son 200ms y pequeño 40ms (sumas todos los ms entre R-R) 2. 300 / # de cuadros grandes 3. 1500 / # de cuadors pequeños 4. Cantidad de QRS que caen en 30 x 10 → si los R-R son regulares, con los otros 3 métodos jala
41
¿Cómo se les llama a las ondas P que no están bien definidas o no están?
ondas f
42
Si la FC está arriba o abajo de los límites, pero cumple criterios de ritmo sinusal, de qué nos habla?
taquicardia o bradicardia sinusal
43
Si R-R / P-P son irregulares, y esa irregularidad es ≥ a 160ms, de qué nos habla?
arritmia sinusal
44
Criterios de un ritmo sinusal
- Onda P presentes y que precedan al QRS - FC 60-100 lpm - Intervalo PR de 120-200ms → 0.12-0.20s - Ondas P positivas en I, II y aVF - Ondas P negativas en aVR - Intervalos P-P y R-R constantes y regulares
45
A cuánto equivale 1mm en mV en ECG?
0.1 mV
46
En la miocardiopatía dilatada, la principal alteración es un aumento en precarga o poscarga?
Precarga