SICA + IAMCEST Flashcards
Qué es SICA
Grupo de afecciones clínicas específicas debidas a isquemia miocardica, o infarto con mayor frecuencia en obstrucción coronaria aterotrombotica
SICA se divide en
- Con elevación de ST (IAMCEST)
- SICA sin elevación de ST (IAMSEST) y angina inestable
Objetivo de terapia en SICA
Eliminar/limitar la isquemia, evitar el infarto y el reinfarto y mejorar evolución.
Definición IAMCEST
Contexto clínico adecuado hallazgo de elevación. De ST>1mm (0.1mV) al menos en 2 derivaciones contiguas. Asociado a elevación de biomarcadores.
Definición IAMSEST
Contexto clínico adecuado, ECG sin elevación de ST (depresión de ST o alt. De onda T),con o sin angina inestable y necrosis.
Diferencia entre IM 1 y dos por la condición de las arterias:
IM tipo 1: ruptura de placa con trombosis
IM tipo 2: vasoespasmo o disfunción endotelial, ateroesclerosis fija y desequilibrio oferta/demanda, solamente desequilibrio oferta/demanda.
La cara lateral alta está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
1, aVL (aumenta ST, inversión T, onda Q)
Primera diagonal, obtusa marginal
La cara lateral baja está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
V5, V6 (aumenta ST, inversión T, onda Q)
Circunfleja, primera obtusa marginal
La cara inferior está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
2, 3, aVF (aumenta ST, inversión T, onda Q)
Coronaria derecha o circunfleja
La cara septal está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
V1, V2 (aumenta ST, inversión T, onda Q)
Septales perforantes de A. Descendiente anterior.
La cara anterior está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
V4, V3 (aumenta ST, inversión T, onda Q)
Descendiente anterior
El ventrículo derecho está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
2, 3, aVF
V3R, V4R (aumenta ST, inversión T)
Coronaria derecha (incluye NSA, NAV, Ventriculares post.).
La cara posterior está en las derivaciones…
La arteria implicada en un IAM es….
V1, V3 (disminuye ST, inversión T, seguida de R alta y T positiva).
A. Marginal, posterolat. De circunfleja distal.
IAM posterior aislado
Porción infero-basal
Depresión de ST> 0.5mm en V1 y V3
Debe tratarse como IAMCEST
derivación V7 y V9>0.5 mm en >40 años
Obstrucción del tronco común (SICA)
Depresión del ST> 1mm en 8 o más derivaciones.
Unida a la elevación de ST en aVR o V1 indica isquemia multigrado u obstrucción de tronco común.
Tx en alivio de hipoxemia
Administración de oxígeno a px con hipoxemia (SaO2 <90% o PaO2 <60mmHg.
No recomienda en px con niveles mayores a estos.
Tx en alivio de síntomas (SICA)
Administración de opiáceos IV. con aumento gradual de la dosis para el dolor.
En px ansiosos se considera la administración de un tranquilizante suave como benzodiacepina.
Resonancia magnética cardiaca (SICA)
Permite evaluar percusión y alt. De la motilidad de la pared.
Si es normal= excelente pronóstico
Identifica tejido cicatrizal y permite diferenciar entre IAM reciente.
Facilita el dx entre IM, miocarditis, y tako-tsubo
Dosis estreptocinasa
Fibrinolitica 1.5 millones de unidades en 30-60 min iv.
Que fibrinoliticos hay
Estreptocinasa
Alteplasa
Reteplasa
Tenecteplasa
Qué tratamiento antiagregante combinado se da
AAS (dosis inicial de 150-300mg oral o 75-250 iv si no es posible oral. Dosis de mantenimiento de 75-100mg/dia
Clopidogrel (dosis de carga 300mg oral, después dosis de mantenimiento de 75mg/dia. En >75 años, dosis de carga de 75mg seguida de la dosis de mantenimiento.)
Dosis de alteplasa
Bolo iv de 15mg, y después 0.5mg/kg iv por 60 minutos (hasta 35mg), 0.75mg/kg en 30 minutos(hasta 50mg)
Dosis de reteplasa
Bolo iv de 10 unidades + 10 unidades administradas con 30 minutos de reparación.
Dosis tenecteplasa
Bolo iv único:
<60 kg: 30mg (6,000 UI)
60-70 kg: 35 mg
70-80kg: 40mg
80-90 kg: 45mg
> o más kg: 50 mg (10,000 UI).
Reducir dosis a la mitad en px de 75 años.
Anti coagulación
Hasta la revascularizacion m al menos 48 horas o todo el ingreso hospitalario, hasta 8 días.
Enoxaparina
Reduce muerte y reinfarto en 30 días
TAPD está indicado hasta 1 año para px tratados con fibrinolisis y después ICP
Con AAS y un inhibidor de P2Y (clopidogrel)
Tx anticoagulantes combinado con fibrinolisis
Hasta la revascularizacion o hasta 8 días de la estancia hospitalaria. El anticoagulante puede ser:
Enoxaparina, bolo iv de HNF ajustado al peso seguido de infusión.
Los que están con estreptocinasa: bolo iv de fondaparinux.
Después de la fibrinolisis está indicado en todos los px…
Traslado a centro con capacidad de ICP, angiografia urgente, inmediatamente después del fracaso de la fibrinolisis o en caso de inestabilidad hemodinámica.
Tiempo máximo desde PCM hasta ECG y dx
10 minutos
Máxima demora entre dx de IAMCEST y ICP primaria o fibrinolisis si no se puede la primera opción
120 monitos
Máxima demora entre el dx de IAMCEST y paso del px a un ICP (si se puede)
60 minutos
Máxima demora entre dx de IAMCEST y paso de guía en px trasladados
90 minutos
Máxima demora desde Dx hasta la administración. De un bolo o infusión de fibrinolisis (en caso de no poder llevar a cabo ICP)
10 minutos
Máxima demora desde el inicio de la fibrinolisis hasta la evaluación de su efecto (éxito o fracaso)
60-90 minutos
Máxima demora desde el inicio de fibrinolisis hasta angiografia (si fibrinolisis fue exitosa)
2-24 horas