SICA Flashcards
Troponina más sensible T o I
I
Onda Q patológica
ST
ONDA T
Necrosis
Lesión
ISQUEMIA
Elevación del segmento ST
en 2 derivaciones contiguas .1mv (excepto en V2 Y V3 .2, .25, .15 mv
Depresión del ST
ST HORIZONTAL O DESCENDENTE mayor a .05mv en 2 contiguas y/ o inversión de la T más de 1mv en 2 contiguas con ÍNDICE R/S mayor a 1
Escala que mide el riesgo de eventos coronarios agudos
mas DE 140 RIESGO ALTO
más de 118
GRACE
Muerte intrahospitalaria
Muerte a 6 meses del alta
Presentaciones atípicas con indicaciones de ACTP o ICP
BRIHH
Ritmo ventricular con MCP
Infarto del miocardio posterior aislado
Isquemia por oclusión del TCI o enfermedad multivaso
Criterios de Sgarbossa BRIHH
Elevación concordante ST mas de 1 mm en QRS +
Depresión concordante en ST mas de 1 en V1-V3
Elevación discordante ST mas de 5mm en QRS negativos
Si hay infarto de la pared inferior(DII DIII aVF CON ST elevado) el 90 % será en la
coronaria derecha
Recomendaciones para tratamiento de reperfusión
con ICP en ausencia de elevación del ST: síntomas de isquemia en
curso compatibles con IAM y al menos 1 de los siguientes
criterios:
− Inestabilidad hemodinámica o shock cardiogénico
− Dolor torácico presente o recurrente refractario a tx. medico
− Arritmias potencialmente mortales o paro cardiaco
− Complicaciones mecánicas del IAM
− Insuficiencia cardiaca aguda
− Cambios dinámicos del segmento ST o de la onda T
ICP no se recomienda en
Pacientes estables asintomáticos
Cuando usar antiagregantes
TX con ICP o no reperfundidos
Contraindicada la angiografía INMEDIATA cuando
tras la reanimación de una parada
cardiaca no está recomendada en pacientes hemodinámicamente estables,
sin elevación persistente del segmento ST
Antiplaquetarios contraindicados como pretratamiento
GP IIb/IIIa Y P2Y12
Tratamiento antiagregante combinado con fibrinólisis
* Esta indicado :
- Esta indicado el clopidogrel + AAS.
- El TAPD (con AAS y un inhibidor del P2Y12) esta indicado hasta 1 año para
pacientes tratados con fibrinólisis y después ICP.
cUANDO INICIAR ANTICOAGULACIÓN PARENTERAL (enoxoparina 8 días)
DESDE EL MOMENTO DE DX
CONTRAINDICACIONES PARA FIBRINÓLISIS
ABSOLUTAS
ACV isquémico en los 6 meses precedentes
-Hemorragia intracraneal previa o ACV de
origen desconocido en cualquier momento
-Daño del sistema nervioso central o
neoplasias o malformación arteriovenosa
-Traumatismo/cirugía/lesión craneal
importante y reciente (en el mes anterior)
-Hipertensión refractaria (PAS > 180 o PAD >
110 mmHg)
-Trastorno hemorrágico conocido (excluida la
menstruación)
-Disección aórtica
-Punciones no compresibles en las últimas 24
h (p. ej., biopsia hepática, punción lumbar)
Métodos de imágen
ECOCARDIOGRAMA SIN QUE RETRASE LA ANGIOGRAFÍA
Cuando no usar BB INTRAVENOSO
HIPOTENSIÓN
ICaguda (BB ORAL SI EN IC)
BAV
BRADICARDIA grave
Si LDL menor a 55 no se alcanza después de 4 a 6 semanas del SICA agregar
Ezetimiba (si no funciona inhibidor PCSK9)
Cuando agregar un ARMineralocorticoides
FEVI menor a 40
DM2
IC
QUE NO EXISTA IR o HIPOPOTASEMIA
Tx si tiene IC
IECA o ARA 2
BB
ARM
DIURÉTICO DE ASA (EN AGUDO O SOBRECARGA DE FLUIDOS)
NITRATOS SI LA IC ES SINTOMATICA Y PAS MAYOr 90
Criterios dx de MINOCA (IAM sin enfermedad obstructiva coronaria ) disfunción endotelial, microcirculación
- Criterios universales del IAM
- Sin obstrucción de arterias coronarias en la angiografía, definida como ausencia de
estenosis coronarias ≥ 50% - Ausencia de una causa clínica específica y manifiesta para la presentación aguda
El tratamiento de reperfusión (fibrinólisis, ICP o CRVC) está indicado para
todo paciente con síntomas de isquemia de duración
≤ 12 h y elevación
persistente del segmento ST
Fracaso de la fibrinolisis (< 50% de resolución del segmento ST a los 60-90 min) o en cualquier
momento en caso de inestabilidad hemodinámica o eléctrica o empeoramiento
de la isquemia
Está indicada la ICP de rescate inmediata
Se recomienda un objetivo de cLDL < 1,8 mmol/l
(70 mg/dl) o una reducción de al menos el 50%
si procede, 2-24 h tras el éxito de la fibrinolisis.
Se recomienda la angiografía y la ICP de la ARI,
Está recomendada la anticoagulación parenteral para todos los pacientes con
SCA desde el
momento de DX
A LA PRESENTACIÓN ESTA CONTRAINDICADA LA
ANGIOGRAFIA POR TC