SHOCK Flashcards
3 efectos reanimación masiva de fluidos
Hemodilución, anemia, hipoxia
De que depende la perfusion coronaria
Presion de perfusion y resistencia vascular coronaria
PCP elevada significa
Aumento poscarga ventricular derecha
Valor PCP para determinar si es shock cardiogenico
Sobre 15 mmHg
Mediador intrinseco muy importante de la musculatura coronaria
Adenosina, vasodilatador
Shock cardiogenico, quienes tienen mayor sobrevida
Menos cantidad de peptido natriureticos y interleucinas
Que se libera en un infarto o necrosis
Patrones moleculares asociados a daño, DAMPs
Fases del shock
Compensado, descompensado, refractario
Donde se genera la renina
Celulas granulares, que pertenecen a la pared de la arteriola aferente del riñon
Donde actua la angiotensina 2
A nivel del tubulo proximal
Vasopresina donde actua, 2 partes
Musculatura lisa vascular y en el tubulo renales distales
Porque fallan los riñones en aporte masivo de fluidos
Obliteracion de los tubulos porque el intersticio esta hipertenso
Manifestacion clinica del choque (3)
Disnea, sudoracion excesiva (diaforesis) y ansiedad, alteraciones mentales
Como compensar la acidosis metabolica
Alcalosis respiratoria1
Diferencias shock hipovolemico y cardiogenico (2)
PCP elevada en cardiogenico, y la poscarga del ventriculo dercho elevada en cardiogenico
Retorno venoso relacion presion atrio derecho
Disminuye si aumenta la presion del atrio derecho
Como existe el retorno venoso (2)
Diferencia de presiones, presion media de llene sistemico y atrio derecho
Poca resistencia al retorno venoso
Promedio presion media de llene sistemico
7 mmHg
Como se genera poca presión en al atrio derecho
La bomba cardiaca siempre esta sacando la sangre de ahi hacia el ventriculo
Que pasaria trombo en la circulacion pulmonar
Aumentaria la poscarga del ventriculo derecho, aumenta presion atrio derecho
Efecto acidosis profunda en catecolaminas
Disminuye su eficacia
Circulación hepatica deficiente producirá
Transaminasas en la circulacion
Causas mecanicas de shock cardiogenico (8)
Hipertension pulmonar, problemas de la pared, infarto ventriculo derecho, trauma valvular, endocarditis infecciosa, insuficiencia mitral isquemica, degeneracion mixomatosa, diseccion aortica
Presentacion clinica de shock (7)
Compromiso de conciencia, perfusion distal disminuida, hipoxemia, problemas termorregulacion, sudoroso, taquicardia, presion artial elevada
Causas shock cardiogenico (7). Enfermedades que pueden derivar en:
IAM, Cardiomiopatia de Tako-tsubo, miocarditis aguda, contusion cardiaca, estado final de cardiomiopatia, bypass pulmonar prolongado, shock septico
Alfa 1 y Beta 2
Vasoconstricción y vasodilatacion
fenomeno autotransfusion por que receptores
a1 venas