SEPSIS Flashcards
Agentes patógenos de sepsis neonatal temprana menor a 7 días
Estreptococo del grupo B o agalactiae y E. Coli
Klebsiella
S. Neumoniae
S. Aureus
Causas más frecuentes de mortalidad neonatal
Asfixia
Infecciones
Prematurez
GS para sepsis neonatal
Hemocultivos
Signos de sepsis neonatal
Dificultad para alimentación
Convulsiones
Temperatura axilar mayor a 37.5 o menor a 35.5
Cambio en la actividad
Taquipnea mayor a 60
Disociación torácica grave
Quejido
Agente etiológico más común de sepsis neonatal en México y en el mundo
Mx E. Coli
Mundo estreptococo b o agalactiae
Niveles de leucocitos en sepsis neonatal
Mayor a 30,000 o menor a 5000
Relación bandas inmaduros/maduros mayor a 0.2
Valores de PCR para sepsis neonatal
Mayor a 10 mg o 2 DE para la edad
Factores de riesgo para sepsis temprana
Corio amnionitis
RPM > 18 horas
Infección s. Grupo b en embarazo previo
Prematurez
Bajo peso
Infección en otro bebé por embarazo múltiple
Factores de riesgo maternos para sepsis temprana
Antibiótico por sepsis materna
Falta de cuidados perinatales
Obesidad materna
Colonización por estreptococo del grupo B
Fiebre materna
Factores de riesgo para sepsis neonatal tardía u horizontal
Ventilación mecánica
Neutropenia
Nutrición parenteral
Catéter vascular
Estancia hospitalaria prolongada
Agentes patológicos para sepsis neonatal tardía
S. Aureus
S. Epidermidis 50%
Listeria
Enterococos
S. Grupo b
S. Neumoniae
Pseudomona
Candida
Virus
Tratamiento empírico para sepsis neonatal temprana
Ampicilina ➕ aminoglucósido (gentamicina o amikacina)
Tratamiento en caso de estafilococos sensible a meticilina y resistente a meticilina
Sensible dicloxacilina
Resistente vancomicina
Tratamiento para e coli sensible y resistente a ampicilina
Sensible ampicilina
Resistente cefalosporina o carbapenémico
Tratamiento para sepsis neonatal tardía
Cefalosporinas de tercera o cuarta generación o carbapenémico (meropenem o imipenem) o vancomicina
En qué momento suspender los antibióticos en sepsis neonatal
A las 36 horas en neonatos con PCR normal cultivos negativos y que la sospecha de infección no tenga sustento y mejor en condición clínica
Temporalidad de sepsis neonatal
Primeras 72 horas
Tratamiento para pseudomonas
Ceftazidima