INFECC IU Y PN Flashcards
Fármaco que disminuye la tasa de transmisión vertical de VIH
Zidovudina
Medida que se considera un factor protector para la transmisión vertical de VIH
Cesárea urgente
Realizarla cuando se desconozca carga viral o si hay más de 1000 copias en el último mes
Duración de los anticuerpos maternos positivos contra VIH en recién nacido
18 meses
Manifestaciones de toxoplasmosis congénita
Retraso en crecimiento intrauterino
Hidrops fetal
Hidrocefalia y microcefalia
Calcificaciones intracraneales
Convulsiones
Microstalmia
Ictericia
Trombocitopenia y linfadenopatía
Prueba más útil para confirmar infección congénita de toxoplasmosis
IgA
Tratamiento en caso de afección cerebral por toxoplasmosis
Prednisona
Secuelas de toxoplasmosis congénita
Convulsiones
Sordera
Retraso mental
Manifestaciones citomegalovirus congénito
Sepsis
Retraso crecimiento
Corio retinitis y microcefalia
Calcificaciones periventriculares
Erupción en pastel de arándanos
Trombocitopenia
Petequias e ictericia
Diagnóstico citomegalovirus congénito
Aislamiento del virus o PCR en orina o saliva
Utilidad del ganciclovir en citomegalovirus
Evita la pérdida auditiva
Infección congénita más común
CMV
Principal causa de sordera neurosensorial retraso mental retinopatía y parálisis cerebral
CMV
STORCH
Sífilis congénita
Toxoplasmosis congénita
Otros
Rubéola
CMV
Herpes simple
Consecuencia de infecciones por STORCH
Hidrops fetal
RCIU
MUERTE
Consecuencias de transmisión materno fetal de sífilis
Sífilis congénita
Óbitos
Nacimientos pretérmino
Principal vía de transmisión de sífilis primaria
Vertical
Tasa de transmisión vertical en mujeres no tratadas para sífilis
70 a 100%
En qué momento se manifiestan los síntomas de sífilis congénita?
3 a 8 semanas
Porcentajes de asintomáticos con sífilis congénita
0.6%
Factores de riesgo de sífilis congénita
Madre trabajadora sexual
Madre positivo a sífilis con mal apego al tratamiento
Clínica en sífilis tardía mayor de 2 años
Triada de HUTCHINSON
1. Queratitis intersticial
2. Sordera neurosensorial
3. Incisivos en forma de pala y molares en forma de pala
Manifestaciones clínicas de sífilis temprana o reciente menor a 2 años
Penfigo ampolloso palmas y plantas
Rinitis hemorrágica
Condiloma lata
Lesiones óseas (osteocondritis tibia en sable o signo de Wimberger)
Pruebas útiles como tamizaje de sífilis congénita
No treponemicas
VDRL
Anticuerpos detectados por el VDRL
IgG
IgA
IgM
Anticardiolipina