Sentidos especiales: Gusto Flashcards
¿Qué es la audición?
La audición es una función sensorial especial por la cual el sujeto capta, registra, transmite e interpreta los estímulos auditivos.
¿Qué estímulos son específicos para el sentido del gusto?
Las sustancias sapias, que deben ser solubles en agua.
¿Cómo contribuye el olfato a la percepción del gusto?
El olfato desempeña un papel importante en la sensación global producida por los alimentos, mejorando la percepción del gusto.
¿Qué otros factores influyen en la sensación del gusto?
La textura de los alimentos, la temperatura y la presencia de sustancias como la pimienta que estimulan el dolor también condicionan la sensación del gusto.
¿Dónde se encuentran los receptores gustativos?
Las células receptoras gustativas están en los botones gustativos, principalmente ubicados en las papilas de la lengua, así como en los labios, paladar, faringe y laringe.
¿Cuál es la vida útil de las células gustativas en los mamíferos?
En mamíferos inferiores, la vida de cada célula gustativa es de aproximadamente 10 días, aunque en humanos se desconoce.
¿Cuáles son las sensaciones primarias del gusto?
Agrio (ácidos), Salado (sales ionizadas), Dulce (compuestos orgánicos), Amargo (sustancias orgánicas con nitrógeno y alcaloides), y Umami (sabor sutil asociado al glutamato).
¿Cómo funcionan las células gustativas?
Son quimiorreceptores que responden a sustancias disueltas en líquidos bucales, generando potenciales de acción que se transmiten a las neuronas sensoriales.
¿Cuál es el proceso de transmisión de los impulsos gustativos?
Los impulsos del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua pasan al V par craneal (Trigémino), luego al VII par (facial) y finalmente al tracto solitario en el tronco encefálico. La parte posterior de la lengua utiliza el IX par (glosofaríngeo) y el X par (vago).
¿Cómo se relaciona el gusto con el sistema nervioso central?
La adaptación al gusto ocurre en el sistema nervioso central, y este mecanismo es distinto al de otros sistemas sensoriales.
¿Qué son los reflejos gustativos?
Impulsos del tracto solitario se transmiten al tronco encefálico y luego a los núcleos salivales, regulando la saliva durante la ingestión.
¿Qué ocurre con la adaptación del gusto?
La adaptación al gusto se completa casi en un minuto de estimulación continua, y este mecanismo es diferente de la adaptación en otros sistemas sensoriales.
¿Cuál es la función principal del sistema auditivo?
La función del sistema auditivo es la percepción del sonido, es decir, la percepción de los objetos y los sucesos que los sonidos producen.
¿Qué papel juega el oído en el equilibrio del cuerpo?
El oído también percibe el movimiento y la posición del cuerpo, lo que nos permite regular el equilibrio.
. ¿Cuáles son las tres etapas del proceso de audición?
Captación y procesamiento mecánico de las ondas sonoras.
Conversión en impulso nervioso y transmisión al sistema nervioso.
Procesamiento neural.
¿Cuáles son las características de las ondas sonoras que percibe el oído?
Tono: frecuencia de vibración (grave o agudo) en Hz.
Volumen: intensidad del sonido (alta o baja) en dB.
Timbre: complejidad del sonido (simple o complejo).
¿Qué estructuras forman parte del oído externo y cuál es su función?
El oído externo está compuesto por el pabellón auditivo (oreja) y el conducto auditivo externo. Su función es captar las vibraciones sonoras y redirigirlas hacia el interior del oído. El conducto también protege el oído mediante la producción de cerumen.
¿Qué función cumple el cerumen en el oído?
El cerumen protege el oído de los sonidos fuertes, infecciones y suciedad.
¿Qué sucede en el oído medio?
El oído medio contiene la membrana timpánica, que transmite las vibraciones al oído interno a través de tres huesecillos: martillo, yunque y estribo. Estos huesos amplifican el sonido y lo transmiten a la cóclea.
¿Qué es la cóclea y cuál es su función?
La cóclea es un sistema de tubos enrollados en el oído interno que transforma el sonido en impulsos nerviosos para que sean interpretados por el cerebro.
¿Qué papel juega el órgano de Corti en la audición?
El órgano de Corti, ubicado en la membrana basilar de la cóclea, es el receptor auditivo que contiene las células ciliadas encargadas de transformar las vibraciones en impulsos nerviosos.
¿Qué es la transducción auditiva?
Es el proceso mediante el cual la energía de un estímulo mecánico (ondas sonoras) se transforma en un impulso nervioso a través de las células ciliadas del oído interno.
¿Cómo se transmite la información auditiva al encéfalo?
El órgano de Corti envía la información auditiva al encéfalo a través del nervio coclear (VIII par craneal), que hace sinapsis en los núcleos cocleares y luego en varias estaciones del sistema nervioso hasta llegar a la corteza auditiva del lóbulo temporal.
¿Qué áreas de la corteza procesan la información auditiva?
La corteza auditiva se divide en primaria y secundaria. La primaria recibe proyecciones directas y procesa los estímulos con alta especificidad por la frecuencia, mientras que la secundaria tiene una menor especificidad y latencias más largas. Existen también áreas de asociación que integran la información auditiva con otros sistemas sensoriales.