semiologia pediatrica Flashcards
Hacemos el diagnóstico de microcefalia
a. Cuando el PC para la talla está por
debajo de -2DS
b. Cuando el PC para la edad está por
debajo de - 2DS
c. Cuando el PC para la talla está por
debajo de +2DS
d. Cuando el PC para la edad está por
encima de -2DS
e. Cuando el PC para la edad está por
debajo de -1DS
Cuando el PC para la edad está por debajo de - 2DS
A la inspección, la forma “redondeada” del hombro es debido al:
a. Músculo deltoides
b. Músculo trapecio
c. Músculo dorsal ancho
d. Músculo pectoral mayor
e. Músculo supraespinoso
Músculo deltoides
Enunciado de la pregunta Patognomónico es:
a. El que permite la falsación en el Diagnóstico diferencial
b. No existe
c. El signo o síntoma que al estar presente por si solo caracteriza y define el diagnóstico
d. Proviene de los exámenes auxiliares
e. El que se revela solo por el examen anatomo patológico
El signo o síntoma que al estar presente por si solo caracteriza y define el diagnóstico
La semiología estudia:
a. Los símbolos
b. La fisiopatología
c. La anatomía patológica
d. Los signos y los síntomas
e. El diagnóstico diferencial
Los signos y los síntomas
5.En la evaluación del Examen Físico general:
a. Debemos adaptarnos a la características y particularidades de los pacientes, según la edad.
b. En el examen físico general no realizamos la medida de funciones vitales por tomar mucho tiempo en la consulta.
c. La valoración del estado nutricional se evalúa en las curvas de Peso/ Talla y T/E de la CDC para en todos los pacientes pediátricos
d. El estado de conciencia se valora de forma cualitativa mediante la escala de Glasgow.
e. Debemos evaluar a los pacientes sin la presencia de los padres para poder examinarlos correctamente.
Debemos adaptarnos a la características y particularidades de los pacientes, según la edad.
En la piel una lesión primaria:
a. Se presenta por alguna agresión en la piel
b. Son polimorfas
c. Son lesiones congénitas
d. Son monomorfas
e. Se presenta en la piel sana
Se presenta en la piel sana
El color amarillo de la piel es más frecuente por:
a. Carotinemia
b. Púrpura
c. Anemia
d. Porfiria
e. Ictericia patológica
Carotinemia
Cuando realizamos la toma de la presión arterial en niños:
a. El manguito o brazalete debe cubrir 2/3 de la longitud del brazo
b. Colocamos el diafragma del estetoscopio donde sentimos el pulso radial
c. Insuflamos 50mmHg por encima de la PAS que corresponde a la edad
d. La posición de brazo debe ser en extensión y el puño cerrado
e. No es necesario que el niño este tranquilo y reposo
El manguito o brazalete debe cubrir 2/3 de la longitud del brazo
Una madre acude a consulta, refiere que su hijo de 7 meses hizo fiebre hace 2 días, hoy acude a emergencia porque refiere que llora constantemente y no logra calmar el llanto, Ud. observa que efectivamente el paciente llora intensamente por varios minutos,* incluso en los brazos de la madre*, en este momento el paciente se encuentra afebril, por lo que ud.
decide:
a. Indica a la madre que se trata de llanto por cólico y no requiere mayor evaluación por lo que lo cita en 72 horas por consultorio
b. Evalúa al niño, explica a la madre que se trata de un llanto propio de la edad y sugiere control ambulatorio en 2 horas.
c. Explica a la madre que se trata de un resfrío y le indica paracetamol más signos de alarma.
d. Debido a que el niño está irritable decide explicarle a la madre que será necesario examinar minuciosamente al niño y solicitará exámenes para descartar una posible meningitis
e. Le indica paracetamol condicional a la fiebre dándole de alta y le explica signos de alarma
Debido a que el niño está irritable decide explicarle a la madre que será necesario examinar minuciosamente al niño y solicitará exámenes para descartar una posible meningitis
10.La conformación de la articulación de la cadera es de tipo:
a. Bisagra
b. Condílea
c. Silla de montar
d. Pivot
e. Esferoidea
Esferoidea
la craneosinostosis es:
a. palpar una fontanela abombada
b. cierre prematuro de las suturas
c. palpar una fontanela pulsatil
d.cierre prematuro de la fontanela post
e.cierre prematuro de la fontanela ant
cierre prematuro de las suturas
el test de hirschberg se utiliza para evaluar:
estrabismo
para ver el estado nutricional a que edad se empieza a usar el IMC
> 6 años
como pesamos a los lactantes menores de 6m
sin ropa ni pañal en posición decúbito supino
como pesamos a los lactantes mayores de 6m
sentados
en que posicion tallamos a los niños menores de 2 años
decubito supino desde el vertice de la cabeza hasta la planta de los pies
menciones la FR normal en los sgts grupos de edad: menor de 2m, 2m-1 años, 1-4 años y 4-8 años
menor de 2M: hasta 60
2m-1año: hasta 50
1-4 años: hasta 40
4-8 años: hasta 30
cuando existe HTA en niños y adolescentes?
cuando los valores de PA sistólica y/o diastólica (PAS y/o PAD) se encuentran de forma repetida, en tres o más ocasiones separadas, igual o por encima del percentil 95
en que rango de edad se presenta la dermatitis de pañal?
desde los 6M a 1años
que es la coiloniquia ?
lesiones cóncavas a nivel de las uñas relacionada con anemia ferropénica
que es la onicomadesis?
disrupción de la uña en la parte proximal y puede ser producto de una infeccion por Coxsackie en la enfermedad mano, pies y boca
hasta que edad debemos medir el PC?
2 años
cuando cierra la fontanela post?
a los 2 meses
cuando cierra la fontanela ant?
12-18m