asma bronquial Flashcards
con respecto a la etiologia del asma quien predispone, desencadena y determina?
Vulnerabilidad biológica genéticamente determinada.
(predispone).
exposición ambiental (determina).
Alérgenos, contaminantes químicos, infecciones (desencadenantes).
el asma a que edad inicia comunmente
antes de los 6 años
mencione los 3 fenotipos de asma infantil
1er: sibilante transitorio
2do: sibilante persistente atopico
3er: sibilante persistente no atopico
menciona las caracteristicas del asma precoz transitorio
Comienza antes del primer año de vida y ceden hacia los 3 años
igE y/o pruebas cutáneas SON NEGATIVAS sin rasgos ni antecedentes atópicos
Función pulmonar disminuida al nacimiento, con valores normales a los 16 años
Estudio de hiperrespuesta bronquial y variabilidad del flujo expiratorio máximo, negativos a los 11 años.
Factores de riesgo: tabaquismo materno durante la gestación, varón, prematuridad, convivencia con hermanos mayores y/o asistencia a guardería.
Marque lo correcto, con relación al asma bronquial:
a. La tasa de prevalencia en el Perú es de 32%
b. La prevalencia se disminuye por la distribución geográfica y estilos de vida
c. La prevalencia se incrementa por la distribución geográfica, factores climáticos y estilos de vida
d. La sierra central de Perú tiene una prevalencia de 15%
e. El Perú es uno de los países Sudamericanos con menor tasa de prevalencia
La prevalencia se incrementa por la distribución geográfica, factores climáticos y estilos de vida
Paciente de 3 años presenta rinorrea y tos durante 3 días, al 4to día dificultad respiratoria, sibilancias, IPA+, su diagnóstico
probable será:
a. Neumonía
b. Virosis
c. Asma
d. Rinofaringitis aguda
e. SOB
c. Asma
Paciente varón de 7 años de edad con dificultad respiratoria, cianosis perioral, sibilancias,
abolición de MV en base de HTD. Recibe salbutamol 2 puff cada 4hrs, bromuro de ipratropio
cada 6hrs más prednisona, su diagnóstico será:
Seleccione una:
a. Crisis asmática severa.
b. Asma Bronquial.
c. Asma – d/c Atelactasia basal derecha.
d. Neumonía viral.
c. Asma – d/c Atelactasia basal derecha.
Paciente mujer de 4 años de edad, con tiempo de enfermedad de 4 días, presenta tos,
dificultad respiratoria y sibilancias primer episodio, sin antecedente de atopía, prueba
cutánea (-), eosinófilos 3%, su diagnóstico será:
Seleccione una:
a. Sibilador precoz transitorio.
b. Sibilador tardío.
c. Asma persistente.
d. Asma del lactante.
e. Sibilador precoz persistente
b. Sibilador tardío.
Lactante de 7meses que presenta tos escasamente productiva, polipnea, sibilancia. Antecedentes de atopia y cuadros similares todos los meses, su diagnóstico probable
será:
a. Asma del lactante
b. Asma persistente moderado
c. Bronquiolitis
d. SOB
e. Asma persistente leve
a. Asma del lactante
Marque lo incorrecto, en relación a la etiología del asma:
a. Se origina por procesos infecciosos virales frecuentes.
b. Exposición ambiental es un factor determinante
c. Se basa en la combinación de los factores predisponentes-determinantes y desencadenantes.
d. Vulnerabilidad biológica genéticamente determinada es un factor predisponente.
e. Alérgenos y contaminantes químicos infecciosos son factores desencadenantes.
a. Se origina por procesos infecciosos virales frecuentes.
no necesariamente tienen q ser frecuentes
Paciente de 10 años de edad con 3
días de enfermedad, presenta tos
seca y espiración prolongada, al
examen sibilancias, espirometría
FEV1 >12 después del uso de B2
agonista, su diagnóstico probable
será:
a. Enfermedad pulmonar
obstructiva crónica.
b. Fibrosis pulmonar
c. Asma moderada
d. Neumonía.
e. Asma bronquial.
e. Asma bronquial.
Marque lo correcto, en relación a la epidemiologia del Asma:
a. Es frecuente en las comunidades rurales.
b. No es común en las ciudades modernas.
c. 50% de los niños pequeños con sibilantes tienen asma persistente al final de la
infancia.
d. La enfermedad se inicia a los 5 años.
e. La prevalencia depende del país, ubicación geográfica,estilos de vida.
La prevalencia depende del país, ubicación geográfica,estilos de vida.
Paciente varón de 4 años de edad con FR 47xmín, cianosis perioral, utilización de músculos intercostales++ y a la auscultación sibilancias I/E. Su diagnóstico será:
a. Crisis asmática moderada.
b. Crisis asmática leve.
c. Displasia broncopulmonar.
d. Crisis asmática severa.
e. Asma bronquial.
a. Crisis asmática moderada.
Paciente de 7 años de edad que
por primera vez presento polipnea,
tirajes y sibilancias que mejora al uso
de broncodilatadores para confirmar
el diagnóstico de asma se deberá
solicitar:
a. Saturación de oxígeno
b. Radiografía de tórax
c. Espirometría
d. Inmunoglobulina E
e. Hemograma
Espirometría
Marque lo incorrecto, el estudio ISAAC concluye:
a. Asma es común en ciudades modernas.
b. Se inicia la enfermedad en el 1er año de vida.
c. El inicio de enfermedad es antes de los 6 años.
d. Una minoría de los niños pequeños sibilantes tiene asma persistente al final de la
infancia.
e. Asma es poco frecuente en comunidades rurales.
b. Se inicia la enfermedad en el 1er año de vida.
Lactante de 8 meses con IgE y pruebas cutáneas negativos sin rasgos ni antecedentes atópicos con función pulmonar disminuida, con antecedente de prematuridad.
Marque lo correcto:
a. Tiene mayor riesgo el sexo femenino.
b. Sibilador tardío.
c. Sibilador precoz transitorio.
d. Sibilador precoz persistente.
e. Los signos continúan durante
toda su vida.
c. Sibilador precoz transitorio.
Es medicamento de 1era línea en
Asma persistente:
a. Antileucotrienos.
b. Beta2 de acción corta.
c. Beta2 agonista de acción
larga.
d. Corticoides.
e. Sulfato de magnesio.
Corticoides
Enfermedad pulmonar crónica En relación a Asma Bronquial, marque lo correcto:
a. Es irreversible
b. Es reversible
c. Es una enfermedad aguda
d. La obstrucción siempre es
total
e. La inflamación se da por la vía
de la ciclooxigenasa
b. Es reversible
Paciente de 5 años con dificultad respiratoria, al examen clínico polipneico, con score de B-P 9, su diagnóstico probable será:
a. Crisis asmática severa.
b. Neumonía.
c. Crisis asmática leve.
d. Asma bronquial.
e. Crisis asmática moderada.
a. Crisis asmática severa.
Marque lo correcto, en el tratamiento del asma persistente severo:
a. Beta2 agonista de acción
corta, corticoides, terapia
biológica.
b. Corticoides más de 400mg y
beta2 agonistas.
c. Se administran 3 o más
controladores.
d. Corticoides- beta2 de acción
corta por 3 tandas.
e. Corticoides- beta2 de acción
larga- sulfato de magnesio.
c. Se administran 3 o más controladores.
Paciente de 5 años de edad con
IPA+, llega a emergencia con
dificultad respiratoria, tiraje,
sibilancias, con Score de B-P de 10,
su diagnóstico probable será:
a. Crisis asmática leve.
b. Asma.
c. Crisis asmática moderada.
d. Crisis asmática severa.
e. SOB.
d. Crisis asmática severa.
mencione la caracteristica de un sibilador precoz atopico
Comienzan generalmente antes del tercer año de vida, persisten a los 6 años y predominan en varones.
Ig E elevada y/o pruebas cutáneas positivas, rasgos o antecedentes familiares atópicos.
Función pulmonar normal al nacimiento, con descenso hasta los 6 años, y posterior estabilización en valores por de bajo de la normalidad.
Existe hiperrespuesta bronquial.
Suelen persistir en la adolescencia.
mencione las caracterisiticas de un sibilador tardio no atopico
Comienzan generalmente al del tercer año de vida y a disminuir a los 6 años.
Afectan por igual a ambos sexos.
IgE y pruebas cutáneas negativas, sin rasgos ni antecedentes atópicos.
Función pulmonar normal al nacimiento, con valores bajos a los 6 y 11 años.
Hiperrespuesta bronquial que disminuye con la edad.
Suelen desaparecer en la adolescencia.
mencione los criterios mayores del IPA
Asma padres
Eczema
+ test cutaneo + aeroalergenos
mencione los criterios menores del IPA
Rinitis alérgica.
Sibilancias (sin infec. viral)
Eosinofilia > 4%
+ alergia a alimentos.
como empeoran las clinica del asma
durante la noche.
con el ejercicio.
con las infecciones.
con exposición a neumoalergenos.
que score utilizamos para las crisis asmaticas?
score de bierman y pirso
menciona como es la prueba de broncodilatacion
con salbutamol, aumento PEF del 20% (o más) y/o
aumento del FEV1 del 12% (o más).
menciona como es la prueba de hiperrespuesta bronquial
sustancia a testar diluida, o con el ejercicio,
disminución del FEV1 del 20% (o más) .
porque es importante un rx de torax en el asma?
para descartar otras patologias
que pruebas podemos pedir para las alergias?
prueba de prick y igE
paciente con score pulmonar de 6 y sat o2 93%, podemos afirmar que la crisis es:
leve
intermitente
moderado
persistente
grave
moderado
paciente con dificultad resp, sibilantes y abolicion de MV en 1/# medio HTD. antecedente de asma, la complicacion mas frecuente sera:
bulas
neumotorax
atelectasia
neumonia
derrame pleural
atelectasia
mencione el tto farmacologico y no farmacologico del asma intermitente
farmacologico: b2 agonista de accion corta o bromuro de ipatropio
NO farmacologico: vacunacion (influenza), evitar FR, educar
mencione el tto para el asma persistente moderado
2 controladores: corticoides inhalados en dosis media + b2 agonista de accion larga u otro controlador
mencione tto para asma persistente severo
3 o + controladores:
corticoides inhalado en dosis altas + b2 agonista de accion larga + otros controladores
mencione la regla de los 3 golpes
Síntomas o uso de medicación de alivio al menos 3 veces por semana.
Se despierta por la noche al menos 3 veces por semana.
Requiere al menos 3 envases de medicación de alivio por año
efecto adverso de los corticoides
candidiasis oral , disfonia
cuando utilizamos corticoides orales
asma grave q no responde a tto