Semio I Flashcards
El dolor epicrítico se caracteriza por
Ser localizado en el mismo sitio de la lesión, ceder ante AINEs , ser punzante o urente y bien descrito
El dolor profundo o visceral se caracteriza por…
Ser referido, mal localizado (límites imprecisos), de carácter difuso y no ceder ante AINEs. Es causado por la distensión/contracción de una vícera, o isquemia.
La irradiación radicular o dermatómica del dolor corresponde a:
Aquella que sigue el trayecto de un nervio y que se acompaña de síntomas y signos como hipoestesia, disestesias (disminución o exageración de la sensibilidad), hiperreflexia y paresias
La irradiación esclerotómica corresponde a:
Aquella que es más difusa, que no sigue el trayecto de una raíz nerviosa y no tiene síntomas ni signos radiculares asociados
Cuando un dolor es muy intenso se pueden obserbar síntomas neurovegetativos y manifestaciones psíquicas tales como:
síntomas neurovegetativos como taquicardia, aumento de la frecuencia respiratoria, palidez o rubicundez, sudoración fría, midriasis, inquietud psicomotora, sensación de fatiga y lipotimia. También pueden haber manifestaciones psíquicas, como ansiedad o depresión.
El dolor crónico puede ser continuo o recurrente, sobre el dolor continuo es correcto señalar que:
Los dolores crónicos continuos son poco frecuentes y en general indican malignidad, como el cáncer gástrico, pancreático y el de colon
¿Cuáles son los signos de la fiebre?
Soplo sistólico eyectivo (funcional), disminución de la presión arterial, sudoración, piel pálida y seca y luego roja y húmeda, aumento de la FC (10 a 15 lpm por grado de fiebre) y FR (4-5 rpm por grado de fiebre), lengua saburral y mucosa bucal seca
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre?
Polidipsia, sensación febril, hiperpnea, calofríos, polialgias, cefalea, astenia, anorexia ymalestar general. Recordar que los síntomas acompañantes pueden ser además de los calofríos y la sudoración, rebrotes de herpes labial, delirios y convulsiones febriles (más comunes en niños)
¿Qué es la fiebre de origen desconocido?
Fiebre mayor o igual a 38,3°C persistente por más de 2 o 3 semanas (a partir de la 1 consulta) cuya causa no ha podido ser determinada en ese tiempo. O bien luego de 1 semana estando hospitalizado o luego de 3 o más consultas ambulatorias
¿Cuáles son los síntomas y signos de la hipotermia?
Calofríos, debilidad, piel pálida y fría, cianosis, temblores, bradicardia, coma y muerte.
¿Cuáles son las causas médicas de la hipotermia?
Intoxicación alcohólica, barbitúricos, exposición al frío, tumores cerebrales y coma mixedematoso
¿Cuáles son las principales causas de fiebre de origen desconocido?
Infecciosas (tuberculosis miliar o extrapulmonar y endocarditis infecciosa son las más comunes), reumatológicas (arteritis de células gigantes, enfermedad granulomatosa de wegener, vasculitis, etc.), neoplásicas (usualmente leucemias o linfomas, sino cualquier cancer vale prácticamente) y misceláneas (enfermedad inflamatoria intestinal, hipertiroidismo, drogas, sarcoidosis, etc.)
La piel pálida y seca, y luego la piel roja y húmeda ¿qué implica?
Cuando está pálida y seca, el individuo esá en fase de termogénesis, está aumentando su temperatura, por otro lado si la piel está roja y húmeda están activados los mecanismos de termólisis y por ende el individuo está en defervecencia
¿Qué síntomas y signos orientan a fiebre de origen infeccioso?
Comienzo brusco, fiebre mayor a 39°C, Malestar general, polialgias, cefalea, fotofobia y leucocitos por sobre 12000 o bajo 5000/mm3
¿Qué es la fiebre continua?
Aquella que presenta variaciones menores a 1°C a lo largo del día sin volver a su valor normal, la neumonía neumocócica es de este estilo.
¿Qué es la fiebre remitente?
Aquella que presenta variaciones mayores a 1°C a lo largo del día sin volver a su valore normal, la mayoría de afecciones febriles son de este estilo
¿Qué es la fiebre intermitente?
Aquella cuyas variaciones provocan que la temperatura corporal vuelva a la normalidad a lo largo del día, generalmente se observan con el uso de antipiréticos u otros medicamentos
¿Qué es la fiebre héctica, séptica o en agujas?
Aquella que presenta grandes y bruscas variaciones entre el acmé y el nadir (máximo y mínimo) a lo largo del día. Generalmente se observan cuadros sépticos graves y en la cuarta semana de fiebre tifoidea si es que no se han usado antibióticos
¿Qué es la fiebre recurrente?
Aquella en la que se alternan varios días de fiebre seguido de varios días sin fiebre, recordar que la fiebre de pel-ebstein es un tipo de fiebre recurrente que se observa en la enfermedad de Hodgkin.
¿Cuándo se debe sospechar fiebre facticia?
Cuando existe franca disociación entre el grado de fiebre referido y su FC y FR, cuando refiere que la fiebre es mayor por las mañanas y cuando no puedes explicar su fiebre xd (no obstante tienes que descartar todo lo orgánico primero)
¿Qué se debe sospechar cuando el paciente refiere que su sensación febril es más intensa durante la mañana que durante las noches?
Como la fiebre sigue el mismo patrón que la temperatura corporal a lo largo del día (mayor en horario vespertino que matutino), se debe sospechar (y preguntar) el uso de antitérmico o fiebre facticia
¿Qué es el sd consuntivo
Astenia + anorexia + baja de peso significativa
¿Qué es la hiperhidrosis?
Presencia de sudoración
excesiva localizada en axilas, palmas, plantas y/o cara, visible y
de al menos 6 meses de duración, sin causa aparente y que
cumpla con otras características tales como sudoración bilateral
y relativamente simétrica, al menos un episodio de
hipersudoración a la semana, entre otras.
¿Qué se debe sospechar cuando un paciente refiere un rápido aumento de peso en poco tiempo?
Edema