Semana 4 Flashcards
1
Q
Es el elemento más puro y simple de una palabra
A
Raíces
2
Q
Adeno
A
Glándulas
3
Q
Artro
A
Articulaciones
4
Q
Cardio
A
Corazón
5
Q
Dermo, dermato
A
Piel
6
Q
Flebo
A
Vena (s)
7
Q
Gastro
A
Estómago
8
Q
Meno
A
Mestruacion
9
Q
Mío
A
Músculo
10
Q
Nefro
A
Riñones
11
Q
Neuro
A
Nervio (s)
12
Q
Osteo
A
Hueso (s)
13
Q
Psico
A
Mente (s) Alma
14
Q
Torácico
A
Pecho- tórax
15
Q
Se le denomina de esta forma a las letras o sílabas que se anteponen a una palabra para modificar su significado.
A
Prefijos
16
Q
A-AN
A
sin o disminuido
17
Q
ACR ACRO
A
extremidades
18
Q
AB
A
separación
19
Q
AUTO
A
propio, por sí mismo
20
Q
BIS
A
dos veces, doble
21
Q
BLEFAR(O)
A
Párpado
22
Q
BRADI
A
lento
23
Q
CARCIN-CARCINO
A
maligno
24
Q
CEFAL-CEFALO
A
Cabeza
25
CIT-CITO
Célula
26
CISTO
Parecido a 1 saco, vejiga
27
COLE
bilis
28
COLP-COLPO
referente a vagina
29
COLO
intestino grueso
30
COST-COSTO
costilla
31
DENT-DENTO
diente
32
DIS
no, separación, mal estado
33
DORSO
espalda, porción posterior
34
DUODEN- DUODENO
primera porción del intestino delgado
35
ECTO
externo
36
ENDO
interno
37
EPI
encima, sobre, después
38
ENTERO
intestino delgado
39
ESTOMATO
Boca
40
EX / EXO
fuera, exterior
41
FLEB-FLEBO
Vena
42
GINEC-GINECO
Mujer
43
GINGIVO
encía
44
GLOS-GLOSO
Lengua
45
GLUCO
Azúcar
46
HEMO-HEMATO
Sangre
47
HEPATO
Hígado
48
HIDRO
Agua
49
HIPER
encima, elevado
50
HIPO
Debajo inferior
51
HISTER-HISTERO
Referente a Útero
52
HOMO
igualdad, semejanza
53
ILE-ILEO-ILEON
Tercera posición del intestino delgado
54
INTER
Entre, en medio
55
Intra
Dentro
56
ISO
Igual
57
Leuco
Blanco
58
LIP - LIPO
Grasa
59
Mal
Pobre , malo
60
Macro
Grande
61
Micro
Pequeño
62
Mono
Uno, único, simple
63
Multi
Muchos
64
NECRO-NECROS
muerto-cadáver
65
OFTALMO
Ojo
66
ORTO
recto, derecho, normal
67
ORQUI
Testículo
68
Optó
Visión
69
OT-OTO
Oído
70
OOFORO
ovario
71
PAN
Todo, total
72
PANCREAT
Páncreas
73
PARA
al lado, accesorio a
74
PATO
enfermedad
75
PERI
alrededor
76
PRE
Delante, antes
77
PIEL-PIELO
Pelvis renal
78
PIO
Relación con pus
79
POST
Detrás, después
80
PLURI
Muchos, varios
81
PROTO
Primero
82
SALPINGO
Referente a trompas de Falopio
83
SEUDO
Falso
84
SUB
debajo
85
SUPER-SUPRA
encima, sobre
86
TERMO
Calor
87
VENTRO
abdomen por delante
88
YEYUNO
segunda porción del intestino delgado
89
Constituye el sufijo las letras o sílabas unidas al final de la palabra para modificar su significado.
Sufijo
90
ALGIA
Dolor
91
CELE
tumefacción, tumor
92
CENTESIS
punción quirúrgica
93
CIDIO
que provoca la muerte
94
CTOMIA
ablación quirúrgica
95
GRAMA
trazado o registro
96
ITIS
inflamación
97
LISIS
disolución, destrucción
98
LOGIA
ciencia de, estudio de
99
METRIA
Medida
100
OMA
tumor, tumefacción
101
PATIA
enfermedad, sentimiento morboso
102
PENIA
reducción, dismin
103
PEXIA
fijación quirúrgica
104
PLASTIA
Modelo quirúrgico
105
EMIA
Sangre
106
FOBIA
Temor
107
GENIA - GENESIS
Producción, origen
108
Grafía
Escritura, descripción
109
Plejia
Parálisis
110
Ptosis
Caída, descenso
111
Rafia
Sutura
112
RRagia
Derrame
113
Stomia
Procurar artificialmente un orificio
114
URIA
Relacionado a la Orina
115
Que tienen relación o relativo a. Algunos se usan con otras palabras para formar una frase
médica.
Adjetivos
116
Auditivo
Relativo a oído
117
Bucal
Relativo a boca
118
Colonico
Relativo a colon
119
Nazal
Relativo a nariz
120
Óseo
Compuesto por o semejante al hueso
121
Respiratorio
Relativo a respiración
122
Esplénico
Relativo a brazo
123
Torácico
Relativo al tórax
124
Gástrico
Relativo a estómago
125
Cardiaco
Relativo a corazón
126
Nefrotico
Relativo a riñón
127
Oftalmico
Relativo a ojo
128
Hepatico
Relativo a hígado
129
Deudenal
Relativo a deudeno
130
Encefálico
Relativo a cerebro
131
Es la presentación de las palabras en la escritura con una o varias de sus letras.
Abreviatura
132
Ad. Lib.
a voluntad o a gusto
133
ag. dest.
agua destilada
134
b.i.d.
Dos veces al día
135
Cal
caloria
136
cc
centímetro cúbico (ml y cc: se utilizan o significan lo mismo en medicina.
137
g
gramo
138
Gtt, gtt.
una gota, gotas
139
h.s.
a la hora de acostarse, hora sueño
140
P/A
presión arterial
141
pt. U.
unidad del paciente
142
p.r.n.
cuando sea necesario (inglés)
143
q.i.d.
cuatro veces al dia
144
t.i.d.
tres veces al dia
145
stat
En seguida
146
T.P.R.
Temperatura, Pulso, Respiración
147
Cdita
cucharadita ( 5 ml )
148
Cda.
cucharada ( 15 ml )
149
C
Celsius
150
F
Farenheit
151
meq
miliequivalentes
152
mg
Miligramos
153
mg
Miligramos
154
mm
Minuto
155
mm
Milímetro
156
mmHg
Milímetros de mercurio
157
mmol
Milimoles
158
Na
Sodio
159
K
Potasio
160
Ca
Calcio
161
T3
triyodotironina
162
T4
tiroxina
163
Dx
diagnóstico
164
Px.
pronóstico
165
Tx.
tratamiento
166
Pte.
Paciente
167
Pte.
paciente
168
ml
milílitro (cc=centímetro cúbico)
169
Kg
kilogramos
170
LCR
líquido cefalorraquídeo
171
PO
por vía oral
172
TÉCNICAS
PARENTERALES
173
IM
intramuscular
174
IV
intravenosa
175
ID
intradérmica
176
SC
subcutánea
177
IC
intracardíaca
178
EKG-ECG
electrocardiograma
179
EEG
electroencefalograma
180
EMG
electromiograma
181
PES
parto eutócico simple
182
PED
parto eutócico doble
183
PEM
parto eutócico múltiple
184
PDS
parto distócico simple
185
PDD
parto distócico doble
186
PDM
parto distócico múltiple
187
Cs
Cesaría
188
CSTP
cesárea segmentaria transperitoneal
189
Ab
aborto
190
RN
recién nacido
191
UCI
Unidad de Cuidados intensivos
192
UCIP
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
193
RCP
Resucitación cardiopulmonar
194
TAC
Tomografia Axial Computarizada
195
REM
Resonancia Electro Magnética
196
OMS
Organización Mundial de la Salud
197
OPS
Organización Panamericana de la Salud
198
ETS
Enfermedades de transmisión sexual
199
TB
Tuberculosis
200
TBCC
Tuberculosis Crónica Cavitaria
201
ACV
Accidente Cerebro Vascular
202
DNV
Distonia neuro vegetativa
203
CCC
Colecistitis Cronica Calculosa
204
IRA
Infección Respiratoria Aguda
205
IRS
Infección Respiratoria superior
206
Rx
Radiografía
207
AP
anteroposterior
208
PA
posteroanterior
209
LI
lateral izquierda
210
LD
lateral derecha
211
Fx.
Fractura
212
Lx
Luxación
213
Ht
hematocrito
214
Hb
hemoglobina
215
RyF
recuento y formula
216
Acumulación de pus, en una cavidad anormal formada por la desintegración de los tejidos.
ABCESO
217
Interrupción espontanea o inducida del embarazo antes de que el feto haya alcanzado un grado suficiente de desarrollo para poder sobre vivir fuera del útero o antes de 20 semanas del embarazo.
ABORTO
218
Interrupción intencional del embarazo antes de que el feto se haya desarrollado lo suficiente como para vivir fuera del útero.
ABORTO INDUCIDO
219
Interrupción del embarazo por prescripción facultativa.
ABORTO TERAPÉUTICO:
220
Falta del sentido del gusto
AGEUSIA
221
pérdida del cabello
ALOPECIA
222
ausencia de menstruación
AMENORREA
223
acción de rodear con el brazo un objeto para apreciar su forma y desarrollo. En medicina es una maniobra utilizada para apreciar la amplitud de los movimientos respiratorios aplicando las palmas de las manos.
AMPLEXACIÓN:
224
reducción del número de glóbulos rojos circulantes en relación con la edad y el sexo.
ANEMIA
225
dilatación sacular de una arteria.
ANEURISMA
226
Falta de transpiración
ANHIDROSIS
227
pérdida de la voz
AFONIA
228
desigualdad en el tamaño de las pupilas
ANISOCORIA
229
Falta del sentido del olfato
ANOSMIA
230
abolición completa de los movimientos de una articulación.
ANQUILOSIS
231
Anillo blancuzco que rodea el limbo de la córnea y se observa en personas de edad avanzada.
ARCO SENIL
232
Falta o pérdida de fuerza
ASTENIA
233
cicatrización del nervio óptico por alguna enfermedad anterior
ATROFIA ÓPTICA:
234
cicatrización del nervio óptico por alguna enfermedad anterior
ATROFIA ÓPTICA:
235
dedicarse a un hábito
Adición
236
unión de dos tejidos entre sí, que normalmente se hayan separados.
ADHERENCIA
237
agrandamiento de la glándula tiroides
BOCIO
238
Área de visión de cada ojo que se mide manteniendo la mirada hacia el frente.
Campo visual
239
opacidad del cristalino del ojo
CATARATA
240
dolor de cabeza
Cefalea
241
protrusión herniaria de la vejiga a través de la pared vaginal.
CISTOCELE
242
tapón de materia sebácea, polvo y elementos epiteliales acumulados en un conducto excretor de glándulas sebáceas principalmente en nariz, mejillas, y frente
Comedon
243
Estreñimiento tenaz, dificultad en el paso de las heces.
CONSTIPACIÓN:
244
reducción mecánica del volumen pulmonar, por presión.
COMPRESIÓN:
245
inflamación de la conjuntiva.
Conjunctivitis
246
acto de tragar.
Deglución
247
presencia de líquido de cualquier tipo en la cavidad pleural; puede tratarse de un empiema o hemotórax, cuya identificación se hará por toracentesis.
DERRAME PLEURAL
248
sudoración, especialmente profusa.
DIAFORESIS
249
evacuación intestinal, frecuente, abundante, generalmente líquida.
DIARREA
250
dificultad al tragar
Disfagia
251
dificultad o dolor al hablar
DISFONIA
252
perturbación del sentido del gusto
DISGEUSIA
253
flujo menstrual doloroso o difícil
DISMENORREA:
254
eversión del borde del párpado
ECTROPIÓN:
255
inversión del borde del párpado
ENTROPIÓN:
256
derrame continuo de lágrimas sobre la mejilla
EPÍFORA:
257
hemorragia nasal
EPISTAXIS
258
aumento del número de glóbulos rojos circulantes en relación con la edad y el sexo.
ERITROCITOSIS
259
protrusión del globo ocular
EXOFTALMIA
260
cerebro
ENCÉFALO:
261
Acumulación patológica de aire en los tejidos u órganos.
ENFISEMA
262
enfisema intersticial caracterizado por la presencia de aire en el tejido subcutáneo y causado habitualmente por una lesión intratorácica, que en la mayoría de los casos se asocia a neumotórax y neumomediastino.
ENFISEMA SUBCUTÁNEO
263
presencia de pus en la cavidad pleural.
EMPIEMA-PIOTÓRAX:
264
Presencia de grasa en las deposiciones diarreicas
ESTEATORREA
265
dificultad respiratoria que se manifiesta por ruidos agudos y ásperos durante la inspiración.
ESTRIDOR
266
vocablo griego que significa semilla o simiente.
ESPERMA
267
conjunto de afecciones dermatológicas, caracterizadas por presentar lesiones inflamatorias diversas tales como: eritema, vesículas, pápulas y exudación.
ECZEMA
268
enrojecimiento de la piel: rubicundez.
ERITEMA
269
endurecimiento o espesamiento de la dermis.
ESCLEROSIS
270
sensibilidad a la luz que se relaciona generalmente con enfermedad de la córnea.
FOTOFOBIA
271
Examen del interior del globo ocular, por medio de un oftalmoscopio
FUNDOSCOPIA
272
Aumento de la presión intraocular y la enfermedad que resulta de ella.
GLAUCOMA
273
Expectoración de sangre con la tos, proveniente de la laringe o del tracto respiratorio inferior.
HEMOPTISIS
274
Sangre en la cámara anterior del ojo.
HIFEMA
275
Pus en la cámara anterior del ojo.
HIPOPIÓN
276
Disminución del sentido del olfato.
HIPOSMIA
277
producido por el médico.
IATRÓGENO
278
inflamación del iris.
IRITIS:
279
Reducción del flujo sanguíneo.
ISQUEMIA
280
cambio de coloración en la piel sin elevación o depresión de la zon
MÁCULA
281
compuesto orgánico insoluble, de color castaño oscuro, producido por el melanocito y que confiere a la piel su color característico.
MELANINA
282
primera menstruación.
MENARQUIA
283
constricción de la pupila, la droga que contrae la pupila se llama miótica.
MIOSIS
284
dilatación de la pupila, la droga que dilata la pupila se llama midriática.
MIDRIASIS
285
Puntos o placas blanquecinas en la mucosa bucal por Cándida Albicans.
MUGET
286
abertura de la cavidad nasal.
NARINAS
287
: Aire o gas dentro de la cavidad peritoneal.
NEUMOPERITONEO
288
En sentido general, marca de nacimiento o “lunar”; se considera de Origen genético o debido a alteraciones del desarrollo. En todo caso debe investigarse el tipo celular a que corresponde, es decir, nevo melanocítico, nevo vascular, nevo sebáceo.
NEVO
289
deglución dolorosa.
ODINOFAGIA
290
Inflamación del folículo de una pestaña habitualmente por estafilococo, formándose un pequeño forúnculo en el borde del párpado.
ORZUELO
291
dolor en el oído.
OTALGIA
292
inflamación, Infección en el oído.
OTITIS
293
supuración del oído.
OTORREA
294
pequeña elevación sólida, superficial y circunscrita de la piel de menos de 1 cm de diámetro
Papula
295
Parálisis parcial o disminución de la fuerza.
PARESIA
296
pequeñas manchas en la piel causadas por efusión de sangre que no desaparece con la presión del dedo.
PETEQUIAS
297
demasiada sed.
POLIDIPSIA
298
escozor, toda sensación que incita al rascado.
PRÚRITO
299
hipertrofia de tejido cicatrizal.
QUELOIDE
300
secreción nasal abundante.
RINORREA
301
secreción grasa excesiva de la piel; Seborreico: perteneciente o relativo a las zonas del cuerpo en las que las glándulas sebáceas son abundantes, es decir, el cuero cabelludo, la cara, el tórax, la espalda, las axilas y las ingles.
SEBORREA
302
salivación abundante.
SIALORREA
303
corresponde al hipo
SINGULTO
304
Dilatación permanente de pequeños vasos sanguíneos preexistentes
(capilares, arteriolas, vénulas), que produce lesiones rojizas localizadas, habitualmente en la piel o las mucosas
TELANGIECTASIA:
305
formación de un coágulo en el lumen de un vaso.
TROMBOSIS
306
condición en la que existe falta de lágrimas y el ojo se irrita.
XEROFTALMIA