Semana 2 Flashcards

1
Q

Es la rama de la ética
que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida,
tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en
el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.

A

Bioetica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quien en el uso creativo del diálogo inter y transdisciplinar entre
ciencias de la vida y valores humanos para formular, articular y, en la medida de lo posible,
resolver algunos de los problemas planteados por la investigación y la intervención sobre la vida,
el medio ambiente y el planeta Tierra”

A

Alfonzo Llano Escobar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“estudio sistemático de la conducta humana en el área de las
ciencias de la vida y la salud, examinado a la luz de los valores y principios morales

A

Warren Reich

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1970, quien fue el Bioquímico norteamericano dedicado a la oncología utilizó el
término bio-ethics en un artículo sobre “la ciencia de la supervivencia”

A

Van Rensselaer Potter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición, medicina, química, política (no debe
confundirse con la “biopolítica”7 ), derecho, filosofía, sociología, antropología, teología, etc.

A

Su libro “Bioética un puente hacia el futuro” de Van Rensselaer Potter en 1971

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando surge la primera declaración de bio ética

A

posterioridad a la Segunda Guerra Mundial,
cuando el mundo se escandalizó tras el descubrimiento de los experimentos médicos llevados a
cabo por los facultativos del régimen hitleriano sobre los prisioneros en los campos de
concentración*(ver los experimentos en anexo al final de este documento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

se considera el documento inicial y más importante, en donde se
formularon los principios básicos para la investigación médica en humanos

A

Código de Nuremberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué año se emite el código de Núremberg que consta de diez preceptos para realizar
investigaciones médicas en humanos, de los cuales se destaca primordialmente el consentimiento
voluntario del sujeto, que es esencial para ejecutar cualquier tipo de investigación,

A

En 1947

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

se convirtió en el eje primordial en el desarrollo de la
bioética moderna al implementar la necesidad de respetar la libertad de las personas y la autonomía
en la toma de decisiones con respecto a su participación en ensayos o experimentos médico-
científicos.

A

El consentimiento informado o voluntario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

publicó una declaración en la que se establecen los principales problemas de la
investigación médica.

A

En 1964 la World Medical Association en su 18ª Asamblea Médica Mundial llevada a cabo en
Helsinki,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

se enfatiza que la investigación en salud debe
priorizar los intereses y el bienestar de los seres humanos por encima de los intereses de la ciencia
y de la sociedad.

A

En la introducción, de la Declaración de Helsinki

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál Fue el informe elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de la
Experimentación Biomédica y de la Conducta.

A

Informe Belmont

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando surgió el Informe Belmont?

A

1970,
se dio a conocer el caso de Tuskegee en Alabama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las dos partes de la introducción que consta el informe Belmont ?

A

principios éticos básicos y aplicaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

se enfocan en la autonomía de las personas, la
beneficencia y la justicia.

A

Los tres principios básicos del informe Belmont

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son los tres principios básicos del informe Belmont

A

Autonomía
Beneficencia
No maleficencia
Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

se refiere al respeto a la libre determinación que tienen las personas para decidir entre
las opciones que a su juicio son las mejores entre las diferentes posibilidades de las que se les haya
informado, conforme a sus valores, creencias y planes de vida.

A

Autonomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se refiere
a aquellas personas que no tienen todas sus capacidades para decidir sobre su vida personal,
personas dependientes o vulnerables.

A

Autonomía disminuida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

considera la necesidad de valorar las ventajas y desventajas, los riesgos y beneficios
de los tratamientos propuestos, o de los procedimientos de investigación, con el objeto de
maximizar los beneficios y disminuir los riesgos.

A

Beneficencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

este principio ético protege a los individuos participantes en una práctica o
investigación clínicas, en lo referente a no hacer daño, a no someterlos a riesgos innecesarios.
Obliga a evitar el daño físico o emocional y el perjuicio en la aplicación de procedimientos o de
intervenciones.

A

No maleficencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el principio alude a que todos los casos similares se traten de forma equivalente.

A

Justicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

se da por una malinterpretación o sobrestimación de
resultados. Incluso se sabe que el error es indispensable para el avance de la ciencia.

A

El error

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

es una afirmación cuya falsedad le consta a quien lo formula, ya sea
porque la inventó o porque tiene pruebas de que no es cierta.

A

La mentira

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

son las acciones del hombre sobre la vida, en cambio, su objeto
formal es desde la perspectiva ética, para ver si estas acciones son buenas y hacen al hombre mejor,
o por contrario, le producen un daño a él, a la humanidad y a las generaciones futuras.

A

El objeto material de la bioética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
las partes de la bioética o ámbitos de estudio de esta disciplina, podemos señalar tres:
bioética fundamental, bioética especial o específica bioética clínica o biojurídica.
26
estudia la definición y las cuestiones epistemológicas relativas a la bioética, su fundamentación antropológica y ética y las distintas corrientes de bioética.
La bioetica fundamental
27
estudia los problemas específicos, por ejemplo, la clonación, el aborto, la muerte cerebral, contaminación radiactiva, destrucción de la capa de ozono, etc.
Bioetica especial o específica
28
estudia la bioética aplicada a casos clínicos concretos o a leyes concretas buscando soluciones prácticas.
Bioetica clínica o biojuridica
29
Cuáles con las corrientes de ética
Principialismo Principialismo moderno Utilitarismo y funcionalismo Contractualismo Ética de mínimo Ética del cuida Ética narrativa Bioética casuística
30
habla por primera vez de los principios que rigen la toma de decisiones en bioética;
Principalismo
31
Jerarquiza los principios distinguiendo dos de rango superior (no-maleficencia y justicia) y dos de rango inferior (beneficiencia y autonomía.
Principialismo moderad
32
Considera que es bueno aquello que produce el mayor bienestar y beneficio para el mayor número de personas. Se realiza un cálculo costo-beneficio y el resultado práctico es lo que se decide
Utilitarismo y funcionalis
33
sigue la tradición empirista y hobbesiana, y ante la imposibilidad de llegar a una ética universal, la única posibilidad remanente es el consenso pues cualquier otra argumentación es débil y no hay posibilidad de establecer principios de carácter univer
Contractualismo
34
Se basa en el mismo supuesto: ante la imposibilidad de establecer principios con validez universal, sólo nos queda acordar una “ética de mínimos” que todos compartamos y que sea el fundamento de la convivencia.
Ética de míni
35
teoría que encuentra su fundamento en la filosofía fenomenológica, centra su atención en la categoría del cuidado, con excelentes resultados, pero necesita también una concepción antropológica que oriente la acción.
Ética de cuidados
36
es un diálogo o síntesis entre los “principios recibidos, colectivos” y las “particularidades de cada persona, la historia que narra”
Ética narrativa:
37
Considera que está bien aquello que se decida en cada situación, decidiendo independientemente de otras consideracione
Bioética casuística:
38
Quienes definieron los cuatro principios de la bioética: autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia.
En 1979, los bioeticistas Tom L. Beauchamp y James F. Childress,
39
considera que los principios deben ser especificados para aplicarlos a los análisis de los casos concretos, o sea, deben ser discutidos y determinados por el caso concreto a nivel casuístico.
2003 Beauchamp11
40
Los cuatro principios definidos por Beauchamp y Childress son:
•Principio de autonomía: •Principio de no maleficencia: ( primun non nocere) •Principio de beneficencia: •Principio de justicia:
41
Consiste en que cada persona es autodeterminante para optar por las propias escogencias en función de las razones del mismo, es decir, que, al hacer uso de la autonomía, cada quien conduce su vida en concordancia con sus intereses, deseos y creencias (Jonson citado por Castillo,1999
Principio de autonomía:
42
es uno de los más antiguos en la medicina hipocrática: Primum non nocere, es decir, no hacer daño al paciente (9), es la formulación negativa del principio de beneficencia que nos obliga a promover el bien.
Principio de no maleficencia: ( primun non nocere)
43
Cuáles son las aplicaciones médicas del principio de no maleficencia
✓ Tener una formación teórica ✓ Investigar sobre tratamientos, ✓ Avanzar en el tratamiento del dolor. ✓ Evitar la medicina defensiva. ✓ Evitar la multiplicación de procedimientos y/o tratamientos innecesario
44
Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar beneficios, deber de ayudar al prójimo por encima de los intereses particulares, en otras palabras, obrar en función del mayor beneficio posible para el paciente y se debe procurar el bienestar la persona enf
Principio de beneficencia:
45
Para analizar este principio comenzaremos definiendo la justicia que para muchos griegos y filósofos constituye el elemento fundamental de la sociedad, consideran que algo es justo cuando su existencia no interfiere con el orden al cual pertenece, el que cada cosa ocupe su lugar.
Principio de justicia
46
trata los problemas planteados por la práctica de la medicina mientras que la bioética es un tema más amplio que aborda los problemas morales derivados de los avances en las ciencias biológicas en general
La ética médica
47
Cuáles son las corrientes y tendencias de la bioética
BIOÉTICA GENERAL BIOÉTICA ESPECIAL BIOÉTICA TEÓRICA BIOÉTICA CLÍNICA O DE TOMA DE DECISIONES BIOÉTICA NORMATIVA BIOÉTICA CULTURAL BIOÉTICA PERSONALISTA BIOÉTICA CONSENSUALISTA O CIVIL BIOÉTICA SOCIAL BIOÉTICA TRANSDISCIPLINAR
48
se ocupa de los fundamentos éticos, valores y principios de la ética médica en su sentido filosófico.
Bioetica general
49
analiza los problemas médicos y biológicos a la luz de la bioética general (eutanasia, aborto, etc.).
Bioetica Especial
50
Trata los fundamentos conceptuales de la bioética en el marco de las teorías morales y la justificación de sus nociones básicas.
Bioetica teórica
51
Esta escuela sigue el enfoque biomédico, a través de la cual se realiza un análisis en un caso clínico y la forma correcta de proceder.
Bioetica clínica o de toma de decisiones
52
Conocida como “bioética derecho”, en la que tienen una participación directa juristas y autoridades públicas, se orienta hacia la adopción de reglas generales en la política sanitaria y el sistema jurídico.
Bioetica normativa
53
trata del esfuerzo sistemático en relacionar los nuevos dilemas bioéticos con el contexto histórico y sociocultural.
Bioetica cultural
54
El fundamento de las orientaciones que deben apoyar las propuestas de solución a los dilemas éticos se encuentran en la naturaleza humana ya que la persona es el centro.
Bioetica personalista
55
Se basa en la llamada “ética de mínimos” que propone un conjunto de normas a cumplir por todos los miembros de la sociedad y que sería producto del consenso social en torno a ciertos parámetros mínimos de convivencia.
BIOÉTICA CONSENSUALISTA O CIVIL:
56
Se basa en la problemática de la justicia y el desarrollo social como el mejoramiento de las condiciones de vida de la población en equilibrio con el medio con el que interactúa y énfasis en la promoción de los derechos humanos en una sociedad plural.
Bioetica social
57
Surge desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad y dentro de los sistemas de los que se ocupa la complejidad como ciencia, está la vida, la cual es analizada por la bioética con carácter inter y transdisciplinario
Bioetica transdiciplinaria
58
El líder de estos experimentos era Josef Mengele, quien realizó experimentos sobre más de 1500 pares de gemelos presos, de los cuales solo sobrevivieron unos 200.
Experimento con gemelos
59
Desde septiembre de 1942 hasta diciembre de 1943, llevaron a cabo experimentos en el campo de concentración de Ravensbrück para estudiar la regeneración de huesos, músculos y nervios, como el trasplante de huesos. Secciones de huesos, músculos y nervios fueron extraídos sin anestesia.
Experimento con transplantes
60
En el verano de 1942, en Baranovichi (actual Bielorrusia), se realizaron experimentos en un pequeño edificio detrás de la casa ocupada por el oficial nazi del Sicherheitsdienst Dr. Wichtmann.
Experimento con heridas en la cabeza
61
En 1941, Mengele dirigió experimentos para saber cómo tratar la hipotermia. Un estudio forzaba a los sujetos a resistir en un tanque de agua helada por hasta tres hora
Experimento sobre congelación