Semana 3-9 Flashcards
Nombre del periodo de la 3a a 8va semana
Periodo embrionario
Extremo más ancho de la capa germinal ectodérmica
Cefálico
Qué conforma al mesodermo precordal
Células prenotocordales
Estructura en la capa germinal ectodérmica en el extremo cefálico
Neuroectodermo
Proceso que ocurre en el neuroectodermo
Neurulacion
Inhibidores de la acción de la proteína morfogenética ósea 4 (BMP4)
Noggina y cordina
¿Qué ocurre al inhibir a BMP4?
La inducción de creación del tubo neural
Regulan la expresión de cordina y nogina para la formación del tejido neural
El factor de crecimiento de fibroblastos FGF y el factor de crecimiento transformante beta TGF-B
¿Qué induce la proteína morfogenética ósea 4?
La inducción de la dermis
Definición de neurulacion
Proceso donde la capa neural forma el tubo neural
Vía de señalización de la neurulación
Vía de la polaridad celular planar
¿Cómo se forma el tubo neural?
La placa neural se alarga mientras que sus bordes laterales se elevan formando los pliegues neurales y una región medial hundida denominada surco neural. Los pliegues neurales se fusionan en la linea media para formar el tubo
Nombre de los neuroporos anterior y posterior
Neuroporo craneal y neuroporo caudal
Cierre del neuroporo anterior
Dia 25 (18-20 somitas)
Cierre del neuroporo caudal
28 días
¿De dónde provienen las células de las crestas neurales?
De los pliegues del tubo neural
¿Cómo se forma la cresta neural?
Células del tubo migran y experimentan una transición de epitelio a mesénquima para ingresar al mesodermo subyacente
Ruta dorsal de la migración de las células de la cresta neural
Migran para ingresar al ectodermo y formar los melanocitos en piel y folículos pilosos
Ruta ventral de las células de la cresta neural
Migran hacia adentro para convertirse en ganglios sensitivos, neuronas simpáticas y entéricas, células de Schwann y células de la médula suprarrenal
¿De qué están hechos los Pliegues neurales craneales?
Hechos de células de la cresta neural
A que contribuyen las células de la cresta neural en los pliegues
Esqueleto craneofacial, neuronas de los ganglios craneales, células de la glia y melanocitos
Tejido conectivo y huesos de la cara y craneo
Celulas de la cresta neural
Gangljos de los nervios craneales 5,7,9 y 10
Celulas de la cresta neural
Celulas C de la tiroides
Celulas de la cresta neural
Tabique troncoconal del corazon
Celulas de la cresta neural
Odontoblastos
Celulas de la creata neural
Dermis de la cara y cuello
Celulas de la cresta neural
Ganglios espinales de la raiz dorsal
Celulas de la cresta neural
Ganglios de la Cadena simpática y preaorticos
Celulas de la cresta neural
Ganglios parasimpaticos del tubo digestivi
Celulas de la cresta neural
Medula suprarrenal
Celulas de la cresta neural
Celulas de schwan y de la glia
Celulas de la cresta neural
Meninges (prosencefalo)
Células de la cresta neural
Melanocitos y celulas de musculo liso para los vasos sanguineos de la cara y el prosencefalo
Células de la cresta neural
Determina el borde de la placa neural
PAX3
Regulado por PAX3 induce la migración de las células de la cresta
SLUG
Regulado por PAX3 especifican las celulas de la cresta neural
SNAIL y FOXD3
Regulación de PAX3
Noggina y Cordina regulan las concentraciones de BMP4 que junto con FGF y WNT inducen al gen PAX3
Inducen al PAX3
BMP + FGF + WNT
Concentraciones altas de BMP
Dermis
Concentraciones medias de BMP
Cresta neural
Concentraciones muy bajas de BMP
Ectodermo neural
Numero de engrosamientos ectodermicos en el tubo neural y cuales son
2 placodas oticas
2 placodas del cristalino
¿Cuándo se invaginan para formar el cristalino las placas opticas?
5ta semana
SNC
Derivado de la capa ectodérmica
SNP
Derivado de la capa ectodérmica
Epitelio sensitivo del oido, nariz y ojos
Derivado del ectodermo
Epidermis (pelo y uñas)
Ectodermo
Glándulas subcutáneas
Capa ectodérmica
Glandulas mamarias e hipofisis
Placa ectodérmica
Esmalte de los dientes
Placa ectodermica
¿Qué gen provoca los defectos de cierre del tubo neural?
VANGL
¿Que ocurre si hay un DTN en el extremo cefálico?
Anencefalia
¿Qué ocurre si hay DTN desde la region cervical hasta la caudal?
Espina bífida
Capa germinal mesodermica composicion inicial
Lamina delgada de tejido laxo
¿Que ocurre con el mesodermo en el dia 17?
Prolifera y crea 3 mesodermos (paraaxial, somático y esplácnico)
Mesodermo que conecta al paraaxial con la placa lateral
Intermedio
Mesodermo lateral al tubo neural
Mesodermo paraaxial
Capa mesodermica que cubre al saco vitelino
Esplacnico o visceral
Capa de mesodermo que se divide en 2 hojas
Mesodermo lateral
Mesodermo que se organiza en somitas y somitomeros
Mesodermo paraaxial
Donde inicia la induccion de somitas y somitomeros
Extremo cefalico y avanza hacia el caudal
Donde aparece el primer par de somitas y cuando
Region occipital dia 20
Cuantos pares de somitas se generan por dia
3
Cuantos pares de somitas hay al final de la quinta semana
42 a 44
Cuantos pares OCCIPITALES de somitas hay
4
Cuantos pares de somitas CERVICALES HAY
&
CUANTOS PARES DE SOMITAS TORACICOS HAY
12
Pares de somitas lumbares
5
Pares de somitas sacras
5
Pares de somitas coccigeas
8-10
Somitas que desaparecen para constituir el esqueleto axial
Primer par de somitas y ultimos 5-7 coccigeos
Los somitomeros se dividen en
Neuromeros y somitas
Primero aparecen los _____ y luego las somitas
Somitomeros
Regulacion molecular de la regulacion de somitas depende de
El reloj de segmentacion por la expresion cíclica de NOTCH y WNT
Se acumula y alcanza un pico para formar una somita y posteriormente el pico disminuye para que esta se establezca
NOTCH
Marca los limites craneales de las somitas
ACIDO RETINOICO
Marca los límites caudales de las somitas
FGF8 y WNT3a
¿Como ocurre la diferenciacion de los somitas?
El mesodermo paraaxial sufre una epitelizacion, formando una dona a cada lado del tubo neural
¿Qué ocurre con los somitas diferenciados al inicio de la 4ta semana?
Paredes ventrales y mediales vuelven a tornarse de epitelio a mesenquima circundando el tubo neural y la notocorda FORMANDO EL ESCLEROTOMA (ya no hay dona)
¿Que proviene del esclerotoma?
Vertebras, cartilagos, componente tendinoso y oseo, costillas
¿Cómo se forman las precursoras de las células musculares?
Por medio de la diferenciacion de los somitas del borde dorsomedial y ventrolateral de la region superior
¿Que es el dermatoma?
Mesodermo entre miotoma y esclerotoma
¿Que es el dermomiotoma?
Miotoma para el músculo y dermatoma para la piel de la espalda
Celulas del borde ventrolateral migran a la capa parietal de la placa lateral para formar la mayor parte de
La musculatura de la pared del cuerpo (oblicuo externo, interno y transverso) + la mayor parte de los musculos de las extremidades
Derivados del dermiotoma
Dermis para la piel de la espalda, musculos intercostales y algunos de las extremidades
Genes que inducen a la porción dorsolateral a expresar MYOD para formar precursores de musculos primaxiales y abaxiales
BMP4 del mesodermo de la placa lateral
WNT de la epidermis
Sintetizan noggina y sonic hedgehog
Notocorda y piso de la placa neural
Induce la formación del esclerotoma
Noggina y sonic hedgehog
Gen expresado por el esclerotoma para la formacion de cartilago y hueso y su integración vertebral
PAX1
Proteinas expresadas por el tubo neural dorsal cuya funcion es expresar PAX3 para marcar el dermomiotoma
WNT
Funcion de la neurotrofina 3 (proveniente de la región dorsal del tubo neural)
Dermis
Gen que regula los precursores del musculo primaxial (borde dorsomedial)
MYF5
¿En que se diferencia el mesodermo intermedio?
Estructuras urogenitales
Región cervical y toracica del mesodermo intermedio inducen los futuros
Nefrotomas
El mesodermo intermedio en su region caudal se diferencia al
Futuro cordon nefrogeno
El mesodermo intermedio origina
Los futuros nefrotomas
Importantes para la formacion de la placa neural
Cordina, Nogina, BMP4 y Sonic H3
Mesodermo de la placa lateral crea pliegues para
Cerrar la pared ventral del cuerpo
¿Que forma la capa parietal del mesodermo lateral?
Dermis de la pared del cuerpo y extremidades y esternón
¿Que originan las celulas precursoras del esclerotoma en la capa parietal del mesodermo lateral?
Cartilagos costales, musculo de las extremidades y la mayor parte de los musculos de la pared del cuerpo
Al rodear la cavidad extraembrionaria, la capa mesodermica lateral forma:
Las membranas mesoteliales o serosas que cubriran la cavidad peritoneal, pleural y pericardica y que secretaran líquido seroso
La capa parietal esta junta con el
Ectodermo
La capa visceral esta junta con el
Endodermo
Endodermo + capa visceral de mesodermo lateral forman
Pared del tubo digestico
La capa visceral del mesodermo de la placa lateral da origen a
Una membrana serosa que cubrirá cada órgano
La sangre y los vasos sanguineos son derivados de
El mesodermo
¿Cuando y donde se forman los primeros islotes de vasos sanguíneos y sangre?
Rodeando la pared del saco vitelino en la tercera semana
Precursor de las celulas troncales hematopoyeticas definitivas
Hemangioblastos
¿Donde aparecen las celulas troncales hematopoyeticas definitivas?
En el mesodermo que circunda a la aorta cercano al riñón mesofrenico en desarrollo (resion aortogonadomesonefrica)
Primer organo hematopoyetico del 2-7 mes
Higado
¿Cuando deja de ser el higado el primer organo hematopoyetico?
Cuando se forman la medula osea y el saco hematopoyetico definitivo
Gen que induce a los islotes a que originen hemangioblastos
FGF2
VEGF expresa HOXB5 que…
Activa al receptor de FLK1 para que los hemangioblastos den origen a los hematocitos y vasos sanguíneos
Función de los hemangioblastos centrales
Crean células troncales hematopoyeticas definitivas precursoras de la sangre
Angioblastos
Precursoras de los vasos sanguíneos
Hemangioblastos que se convierten en angioblastos
Los de la periferia
Que deriva de los angioblastos + el VEGF
La proliferacion y origen de las celulas endoteliales para que se formen los primeros vasos sanguineos primitivos
Primeros vasos sanguineos primitivos
Aorta dorsal y venas cardinales
Angiogenesis
Generacion de vasos sanguineos a partir de la gemacion de otros
Maduracion y modelado de los vasos sanguíneos esta dado por
Factor de crecimiento derivado de plaquetas y TGF-BETA
Determinación de arterias gen
Via notch + gen de efrina 2
Determinacion de las venas gen
EPHB4
Determinación de vasos linfaticos gen
PROX1
El patron circulatorio esta a cargo del
Sistema nervioso
Hemangiomas capilares
Agrupaciones de vasos capilares con densidad extrema, + comunes en zona craneofacial, localizadas y difusas (generan ulceracion, cicatrizacion y obstruccion de la via aerea)
Principal derivado de la capa endodérmica
Tubo intestinal
La pared ventral (endodermica) se cierra por completo excepto en el area:
Umbilical (pediculo de fijación + saco vitelino)
Intestino anterior
Limitado por la membrana orofaringea que se rompe en la 4ta semana estableciendo una union entre cavidad bucal e intestino
Intestino medio
Comunica con el saco vitelino mediante el conducto vitelino
Intestino posterior
Tiene la membrana cloacal que se rompe en la 7ma semana para formar el ano
El interior del pediculo de fijacion esta compuesto por
Alantoides, conducto vitelino y vasos umbilicales
La cloaca esta formada por
El alantoides
Derivados de la capa endodermica al principio
Revestimiento epitelial del intestino primitivo + porciones intraembrionarias del alantoides (cloaca) + conducto vitelino
Derivados de la capa endodérmica (luego)
Cubierta epitelial del aparato respiratorio, parenquima de tiroides y paratiroides, hígado y pancreas, estroma reticular de amigdalas y timo, epitelio de la vejiga urinaria y uretra, epitelio de cavidad timpanica y conducto auditivo
Aspecto externo del embrion durante el segundo mes
Al final de la 4ta semana (28 somitas y 3 arcos faríngeos), la edad por somitas es dificil de identificar por lo que se mide del apice craneal al de las nalgas en milimetros
Edad 5-8mm cefalocaudal
5 semanas
Edad 10-14 mm cefalocaudal
6 semanas
Edad 17-22 mm cefalocaudal
7 semanas
Edad 28-30 mm cefalocaudal
8 semanas
Ocurre en la quinta semana (aspecto exterior)
Aparecen las yemas en forma de paleta en extremidades superiores e inferiores
Como se forman las partes previas a los dedos y falanges
Los extremos distales de las yemas se aplanaran formando 4 surcos radiales que separan 5 zonas que seran los dedos, luego sufren una segunda constricción entre las partes que formaran las falanges