Fecundación Flashcards
Fases de la fecundación
- Penetración de la corona radiada
- Penetración de la zona pelúcida
- Fusión de membranas celulares del ovocito y el espermatozoide
Cantidad de espermatozoides liberados en el SRM
200 a 300 millones
Número de espermatozoides que llegan al lugar de la fecundación
300-500
Número de espermatozoides que fecundarán al ovocito
1
Requisito para la penetración de la corona radiada
Haber pasado por la capacitación
Fase 2
Penetración de la zona pelúcida
Composición de la Zona Pelúcida
Glucoproteínas + proteínas
Función de la ZP
Facilita y mantiene la unión del espermatozoide al ovocito
Ligando de unión del espermatozoide con la ZP
ZP3
Enzima necesaria para atravesar la ZP
acrosina
Requisito para atravesar la ZP
Pasar por la reacción acrosómica
Suceso que ocurre cuando la cabeza del espermatozoide entra en contacto con el ovocito
La membrana del ovocito cambia su composición y se liberan gránulos corticales
Función de los gránulos corticales
Alteran las propiedades e inhabilitan los sitios de conexión para otros espermatozoides
Fase 3
Fusión de las membranas celulares del ovocito y el espermatozoide
Mediadores de la fase 3
Integrinas en el ovocito + desintegrinas en el espermatozoide
Resultado de unión de las integrinas y desintegrinas
Fusión de las membranas
Partes que entran y que no entran al citoplasma del ovocito
Cabeza y cola entran; membrana plasmática se queda incrustada en ZP
Respuestas del ovocito al contacto con el espermatozoide
- Reacciones cortical y de zona
- Reinicio de la segunda división meiótica
- Activación metabólica del óvulo
Reacciones cortical y de zona consisten en
Los granulosa corticales liberando enzimas lisosómicas vuelven la membrana del ovocito impenetrable y cambian la composición de la zona pelúcida para impedir la polispermia.
Reinicio de la segunda división meiótica
El ovocito secundario continúa con metafase, anafase y telofase hasta completar división celular
Activación metabólica del óvulo
Eventos celulares y moleculares relacionados con la embriogénesis
Ocurre cuando el espermatozoide se acerca al pronúcleo femenino
Se dilata el pronúcleo masculino
Productos de la continuación de la segunda división meiótica
Ovocito definitivo + Segundo cuerpo polar
Razón por los pronúcleos deben duplicar su ADN
Para que las células producto tengan un número diploide de células
Unión del ovocito definitivo + espermatozoide
Cigoto
Resultados de la fecundación
- Recuperación del número diploide de cromosomas
- Determinación del sexo del individuo
- Inicio de la segmentación
Determinación del sexo del individuo
Se da desde el momento de la fecundación por medio del cromosoma X del padre, dando XX o XY
Inicio de la segmentación
Si no hay fecundación, el ovocito se degenera 24 hrs después de la ovulación