SEMANA 3 Flashcards
PILARES QUE RIGEN LAS PRECAUCIONES ESTÁNDAR
- EPP
- Cuidados generales, reglas y protocolos
- Higiene, prevención y eliminación
¿Qué es un EPP?
- Equipos, pzas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo c/ peligros del ambiente, que pudiesen generar lesiones/enfermedades
Tener un control ambiental es…
Tener limpios todos los sitios que suelen tocarse o están cerca del enfermo
Para el “Cuidado de ropas”, es importante considerar…
- Manipular transportar y procesar de manera adecuada, utilizando guantes, cubrebocas, transporte con bolsas impermeables.
Zonas designadas
Prevención a exposición a patógenos transmitidos por sangre o fluidos
- Prevenir accidentes punzocortantes; retirar hoja de bisturí c/pinzas, descarte de agujas
CTRL AMBIENTAL
- Temperatura
- Ctrl nutricional
- Luz
- Flujo de aire
- Humedad
UBICACIÓN DEL Px
- habitación privada; en caso de no ser posible, se deberá hacer un “aislamiento por cohorte” (dónde estén los mismos Moo´s)
- Buena iluminación y Ventilación
- Paredes y pisos lavado fácil
- Recambio de aire 6v por hora
Función de los guantes
- Prevenir transmisión de infecciones cruzadas
¿Cuándo recomienda la CDC usar guantes?
- Para cada Px
- Al manipular sangre, liq corporales
- Mucosas
- Lesiones bucales
Función de la bata
Disminuye la tasa de infección
CDC dice que la bata….
Protege los brazos o áreas personales expuestas y previene la contaminación de ropa c/sangre y fluidos
OSHA comenta que la bata….
Minimiza la exposición ocupacional a patógenos transmitidos x sangre
EPP que previene de transmisión de inf. cruzadas
Los guantes
La bata desechable de__________ y ___________ es una barrera física eficaz para DISMINUIR bacterias del brazo y pecho.
Usar bata de__________ desechable es mejor que sólo portar guantes
Manga larga y puño
polipropileno
Función de la Protección Ocular
Protege ojo / conjuntiva ocular de:
- salpicaduras c/sangre y saliva
- partículas
¿Por qué los ojos son susceptibles a lesiones micro y macroscópicas?
Por su limitada vascularidad, baja capacidad inmunitaria
Clasificación de protección ocular
Categoría I: riesgo minimo
Categoría II: R. máx. *NO protege de riesgo mortal
Gafas que tienen “aletas en los costados”
Gafas de protección universal
Gafas que dan graduación
Copas
Lentes que evitan que entre cualquier partícula al ojo, hace un sellado
Googles
EPP que cubre toda la cara pero usarlas solas no es suficiente, se debe portar gafas
máscara o careta
Uso de la mascarilla Qx o del respirador
- Protege de gotas, partículas de aire y fluidos corporales
- Protege vía respiratoria
Mascarilla Qx
(Función)
- Evita la exposición a salpicaduras y partículas infecciosas
- Contiene las propias secreciones resp.
- No resiste la entrada a aerosoles contaminados (ajuste holgado)
Partes de la mascarilla Qx
- Puente metálico
- Cinta
- Dobleces
Pasos para poner la mascarilla
*Manos limpias
1. Coloca cubrebocas solo tocando cintas
- Moldear puente metálico a la nariz
- Bajar mascarilla para cubrir la barbilla
RESPIRADORES
- Mejor protección contra gotas, aerosoles y penetración de líq.
- Sello hermético alrededor de la boca y nariz
Wen y Colabs probaron que el rendimiento de N95 era….
30v + eficiente que la mascarilla Qx
El lavado de manos, reduce en______________ la tasa de mortalidad.
la mitad// 50%
Las enfermedades respiratorias, se previenen en un __________-
50%
El lavado de manos, es la clave de supervivencia de__________
Poblaciones vulnerables (recién nacidos y personas de la 3ra edad)
El lavado de manos, se realiza sólo entre un_____ y _____ de las veces que se debería
15%- 50%
El lavarse las manos bien, evita un _________ la diarrea
50 %
IGNAZ SEMMELWEIS
Estudia “fiebre puerperal”, 9 de cada 10 mujeres fallecían después del parto. (causa: falta de higiene en los médicos)
**MATRONAS: limpiaban material y se lavaban las manos
“ESTABLECE EL LAVADO DE MANOS Y ESTERILIZACIÓN” = 1/10 mujeres fallecían ( agua+ sol.de Ca+)
LOUIS PASTEUR
1879, Identificó la bacteria “ESTREPTOCOCO”, como la causa de la sepsis puerperal.
ROBERT KOCH
Demostró el “origen bacteriano” de las infecciones (heridas, accidentes, Qx); permitiendo así que los cirujanos, se concentraran en EVITAR la entrada de gérmenes a las heridas y NO en desinfectar lo contaminado
FLORENCE NIGHTINGALE
Ella describe que tener un control en el ambiente reduce infecciones, si se sigue lo siguiente:
- aire puro
- agua pura
- luz
- limpieza
- desagüe eficaz
La higiene de manos, emerge como la medida más……___________, __________ y ____________ para evitar infecciones
- sencilla
- eficaz
- barata
¿Cuándo se recomienda lavarse las manos?
- Manos visiblemente sucias/ contaminadas
- Antes de comer
- Después de ir al baño
- Sospecha/ Prueba de exposición a “Bacillus Anthracis”
MOMENTOS BÁSICOS DE HIGIENE DE MANOS (OMS)
- Antes del contacto directo con el Px
- Antes de procedimientos asépticos (insertar catéter venoso, aplicar medicamento,etc.)
- Después del contacto c/fluidos, piel no intacta del px
- Después del contacto con Px
- Después de tocar obj inanimados en el área del Px
Además de los momentos sugeridos para. Lavar las manos, el personal de salud debe considerar el lavado….
- Al inicio y fin de su jornada
- Antes de ponerse los guantes y al retirarlos
- Si al revisar al Px cambia de parte contam—limpia
- Sucias a la vista con sangre o x fluido corporal
- Cuando fue expuesto o tiene sospecha de moo´s infectocontagiosos
- Antes-Después de aplicar sol.
- Inmediato al ser expuesto con objetos afilados
- Antes de ingerir alimentos
- Antes y después de ir al baño
- c/un Px de “C. difficile”
Duración de lavado de manos de rutina
40-60seg
¿Cuándo el lavado de manos no removerá bien a los moo´s?
si tenemos las uñas largas, portamos reloj o joyas o están las uñas esmaltadas
Número de pasos en el lavado de manos
0-11
total de 12 pasos
Para la desinfección de manos se debe recordar…
- Alcohol al 70%
- Duración: 20-30seg
**Hacer pasos de lavado de manos