Semana 1 Flashcards
Un trabajador de la salud, se encuentra en constante contacto con: Px, Fluidos, MO´s lo cuál puede poner en riesgo su integridad debido a….
- Carga de trabajo
- Situaciones de estrés
- Manejo de punzocortantes y fluidos
La consecuencia de que el trabajador este constantemente expuesto es:
- Daños a la salud
- Pérdida de hrs laborales
- Incapacidades (pagos)
Según la OMS ¿Qué es un trabajador de la salud?
Persona que lleva a cabo tareas que PROMUEVAN LA SALUD
Según CDC ¿Qué es un trabajador de la salud?
Cualquier persona cuyo labor implique CONTACTO CON SANGRE Y LÍQUIDOS CORPORALES
1941
74 casos de BRUCELOSIS en lab.
Se concluyó que esto fue causado por: =mala manipulación de cultivos e inhalación accidental de agentes infecciosos=
1949
Sulkin y Pike publican:
- 1er estudio de infecciones adquiridas en lab.
- Reportan 222 casos de inf. virales» 21 casos fueron “fatales” y 1/3 de casos fue por manipular animales y tejidos contaminados
1951
Sulkin y colab. realizan otro estudio, sobre inf adquiridas…
Se aplicó un cuestionario a 5000 labs»> +casos por “BRUCELLA” y las inf. + comúnes son: TUBERCULOSIS, FIEBRE TIFOIDEA e INF. ESTREPTOCÓCICAS
**Tasa mortal del 3%
1965
Se actualiza el estudio pasado (1951) concluyendo:
- Inf. +frec.: BRUCELOSIS, TIFOIDEA, HEPATITIS, ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA
- Mec. de inf: AEROSOLES (falta de equipo de protección)
1967
Hanson y Colab, reportan 428 casos de inf x ARBOVIRUS (causa: trabajar sin equipo en labs)
*** 1ra vez que se reporta y confirma como “accidente laboral” una infección adquirida en lab.
1970
(Dinamarca y GB)
Publican reportes de infecciones adquiridas en labs +FREC:
- Tuberculosis
- Hepatitis B
- Shingellosis
¿A partir de que año se considera a la hepatitis B como “inf. ocupacional”?
1970
¿Cómo nace la bioseguridad?
A finales de los 70´s Pike hace un estudio y se percata que a pesar de tener el conocimiento de prevención, NO HABÍA “NORMAS” para prevenir.
1983
- CDC declara al VIH como inf. ocupacional
- OMS publica su “Manual de clasificación de agentes etiológicos con base al riesgo”
Trabajadores de la salud con mayor riesgo de inf. ocupacionales
- Médicos
- Dentistas
- Paramédicos
- Enfermeras
- Camilleros
- Personal de quirófano
- Personal de limpieza y lavandería
- Laboratoristas/ Investigación
Triada ecológica consta de…
Agente, Huésped y Reservorio
¿Qué es es el agente?
Es el factor (moo´s, ststancia, radiación) cuya presencia es esencial para que la enfermedad se presente
Agentes biológicos
Bacterias, protozoos, matazoarios, hongos. virus y priones
Agentes NO biológicos«_space;“Químicos”
- Pesticidas
- Aditivos de alimentos
- Fármacos
- Industriales
Agentes NO biológicos«_space;“Físicos”
- Calor
- Luz
- Radiaciones
- Ruido
Huésped es…
Persona o animal vivo que permite la subsistencia del agente infeccioso
Ambiente
Características para que se de el riesgo
Reservorio
“Ambiente” normal dónde esta el moo´s
TRANSMISIÓN DIRECTA
Gotitas de Flush
TRANSMISIÓN INDIRECTA
- Vehículos de transmisión “FOMITÉ”: artículos contaminados
- Vector (insecto)
- Aire (partículas)
VIH
- 1983 se le empieza a considerar “Inf. ocupacional”
- Provoca inf. múltiples, lesión cerebral
- TRANSMISIÓN: Vía sexual, fluidos, vía vértical, sangre
- -1% adquirla x punzocortante
HEPATITIS B
- +riesgosa– probable contagio
- Soporta altas y bajas temperaturas
- TRANSMISIÓN: inoculación de sangre/fluidos
- 70´s se le considera enf ocup.
TUBERCULOSIS
- +frec en personas con situación de desventaja
- TRANSMISIÓN: Fluidos (gotas de flugge)
pero 55v +frec en personal de salud que el VIH
INFECCIONES CRUZADAS
Cuando una persona enferma, contamina un objeto inanimado y otra llega y se contagia con el contacto
DESINFECTANTE
- Sustancia química, empleada para destruir o inhibir el crecimiento de moo´s patógenos
- Concentración TÓXICA irritante sobre el tejido vivo
**SÓLO usar en objetos/superficies
¿De qué depende la potencia del desinfectante?
- Concentración del agente
- Tiempo de actuación
- Temperaturas ALTAS = MAYOR acción
- pH
- Residuos orgánicos
BACTERICIDA
Acción, Actua
- Mata bacterias, NO esporas
- Actúa inhibiendo la síntesis pared, altera la membrana plasmática e interfiere en metab de ADN
**Puede usarse en supf y tejidos
Diferencia entre bactericida y bacterioestático
Bactericida es irreversible
GERMICIDA
(sinónimo, acción, aplique)
- Microbicida
- Sustancia que destruye gérmenes (bact, virus)
Virucida
(es…, dónde actúa)
- Producto capaz de inactivar virus y matar ciertos moo´s
- Aplicable en supf. y tejidos
ESPORICIDA
(es… , aplique)
Sustancia que mata bacterias y esporas
*SÓLO aplique en supf./obj
FUNGICIDA
(es… , #de organismos eucariota de importancia médica, aplicar en…)
- Sustancia química que destruye hongos patógenos y no pat.
- 300-400 impt. médica
- SI aplicar en supf, obj, tejidos
ANTISÉPTICO
- Agente que impide la sepsis o putrefacción de tejidos vivos.
- Inhibe moo´s y se aplica sobre el tejido vivo
Hay agentes químicos que son buenos 1_______ pero NO efectivos como 2_________ .
Desinfectantes usados como 3______ son tóxicos
- antisépticos
- desinfectantes
- antiséptico
SANEAMIENTO
Salud pública lo usa con sus: obras, técnicas,etc. para reducir moo´s hasta camtidades no peligrosas
**SIN SINÓNIMO
DESGERMINACIÓN
(es y ejemplos)
Es la remoción mecánica de moo´s de los tejidos
Ej: bañarse, cepillarse dientes, lavarse manos
ASEPSIA
procedimiento que impide el acceso de moo´s (elimina contaminación)
ANTISEPSIA
Procedimiento que destruye moo´s (disminuye infecciones)