Semana 3 Flashcards
Economía del bienestar
Estudio de cómo la asignación de recursos afecta el bienestar económico.
Disposición para pagar
Cantidad máxima que un comprador pagará por un bien.
Excedente del consumidor
Cantidad que un comprador está dispuesto a pagar por un bien menos la cantidad que efectivamente paga.
Costo
Valor de todo a lo que el vendedor renuncia para producir un bien.
Excedente del productor
Cantidad que recibe el vendedor por un bien menos el costo en que incurre para proporcionarlo.
Eficiencia
Propiedad que tiene una asignación de recursos de maximizar el excedente total recibido por todos los miembros de la sociedad.
Igualdad
Propiedad de distribuir la prosperidad económica de manera uniforme entre los distintos miembros de la sociedad.
¿Qué mide el excedente del consumidor?
Los beneficios que obtienen los compradores por participar en el mercado.
¿Cómo se calcula el excedente del consumidor?
ABC de la demanda por encima del precio
¿Cómo se calcula el excedente del productor?
ABC debajo del precio y encima de la curva de oferta
Dos parámetros importantes para diseño de política pública
1) Eficiencia
2) Igualdad
¿Qué permite maximizar la suma de los excedentes del productor y del consumidor?
El equilibrio de mercado, a través de la mano invisible que guía a compradores y vendedores hacia una asignación eficiente de los recursos.
¿Qué evita una asignación eficiente de recursos?
- Fallas de mercado (poder de mercado)
- Externalidades
¿Qué mide el excedente del productor?
Beneficios obtenidos por los vendedores de su
participación en el mercado.
Dos parámetros importantes para diseño de política pública
1) Eficiencia
2) Igualdad
¿Cómo se calcula el excedente del productor?
ABC debajo del precio y encima de la curva de oferta
¿Qué permite maximizar la suma de los excedentes del productor y del consumidor?
El equilibrio de mercado, a través de la mano invisible que guía a compradores y vendedores hacia una asignación eficiente de los recursos.
¿Cómo se calcula el excedente del productor?
ABC debajo del precio y encima de la curva de oferta
¿Qué mide el excedente del productor?
Beneficios obtenidos por los vendedores de su
participación en el mercado.
¿Cómo se relaciona la curva de oferta con el excedente del productor?
La curva de oferta muestra los costos de los vendedores y se utiliza para medir el excedente del productor. A cualquier cantidad, el precio dado por la curva de oferta representa el costo del vendedor marginal, es decir, el primer vendedor que abandonará el mercado si el precio fuera menor. El área debajo del precio y por encima de la curva de oferta mide el excedente del productor en un mercado.
¿Qué permite maximizar la suma de los excedentes del productor y del consumidor?
El equilibrio de mercado, a través de la mano invisible que guía a compradores y vendedores hacia una asignación eficiente de los recursos.
Dos parámetros importantes para diseño de política pública
1) Eficiencia
2) Igualdad
¿Qué permite maximizar la suma de los excedentes del productor y del consumidor?
El equilibrio de mercado, a través de la mano invisible que guía a compradores y vendedores hacia una asignación eficiente de los recursos.
¿Cómo se calcula el excedente del productor?
ABC debajo del precio y encima de la curva de oferta
¿Qué mide el excedente del productor?
Beneficios obtenidos por los vendedores de su
participación en el mercado.
¿Cuándo se logra el equilibrio del mercado?
Este equilibrio se logra cuando el precio de mercado permite que los compradores obtengan un excedente del consumidor y los vendedores obtengan un excedente del productor, lo que resulta en el mayor beneficio posible para ambas partes.
Dos parámetros importantes para diseño de política pública
1) Eficiencia
2) Igualdad
¿Cómo se calcula el excedente del consumidor?
ABC de la demanda por encima del precio
¿Qué mide el excedente del productor?
Beneficios obtenidos por los vendedores de su
participación en el mercado.
Dos parámetros importantes para diseño de política pública
1) Eficiencia
2) Igualdad
¿Qué permite maximizar la suma de los excedentes del productor y del consumidor?
El equilibrio de mercado, a través de la mano invisible que guía a compradores y vendedores hacia una asignación eficiente de los recursos.
¿Cómo se calcula el excedente del productor?
ABC debajo del precio y encima de la curva de oferta
¿Cómo se calcula el excedente del consumidor?
ABC de la demanda por encima del precio
¿Qué mide el excedente del consumidor?
Los beneficios que obtienen los compradores por participar en el mercado.
¿Cuándo se logra el equilibrio del mercado?
Este equilibrio se logra cuando el precio de mercado permite que los compradores obtengan un excedente del consumidor y los vendedores obtengan un excedente del productor, lo que resulta en el mayor beneficio posible para ambas partes.
¿Cómo se calcula el incremento del excedente del consumidor atribuible a un precio menor?
Se calcula como el área entre la curva de demanda y el nuevo precio. Este incremento se compone de dos partes: la reducción en la cantidad que los compradores existentes pagan (área del rectángulo entre la curva de demanda original y el nuevo precio) y el beneficio adicional de los nuevos compradores que entran al mercado debido al precio más bajo (área del triángulo formado por la nueva cantidad demandada y el nuevo precio).
¿Cómo se determina el excedente del productor en un mercado con múltiples vendedores?
Se calcula sumando el excedente del productor de cada vendedor. Se toma el área total debajo del precio y por encima de la curva de oferta, que representa la suma de los beneficios individuales de los vendedores.
¿Cómo un precio mayor incrementa el excedente del productor?
Genera un incremento de dos partes. En primer lugar, los vendedores existentes que ya vendían la cantidad anterior al nuevo precio obtienen un mayor beneficio por lo que venden. En segundo lugar, algunos nuevos vendedores entran al mercado debido al precio más alto, lo que resulta en un aumento en la cantidad ofrecida. El incremento total en el excedente del productor es la suma de los beneficios adicionales de los vendedores existentes y los nuevos vendedores