Semana 1 Flashcards
Economía
Ciencia que estudia el comportamiento humano respecto a la manera en que se administran unos recursos que son escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de una sociedad y lograr satisfacer sus necesidades.
Según Edmond Malinvaud, ¿en qué se interesa la economía?
Operaciones esenciales de la producción, distribución y consumo de bienes
Instituciones y actividades que facilitan estas operaciones.
¿Qué es la economía positiva?
Describe cómo funciona la economía (LO QUE ES)
Se ocupa de estudiar las causas de los fenómenos económicos.
Ej. decisiones de los consumidores y los problemas inflacionarios.
Afirmación positiva
Se refieren a lo que “es”
DESCRIPTIVA
Describen cómo funciona el mundo económico
Pueden ser refutadas o confirmadas mediante el sometimiento a análisis de pruebas y datos.
¿Qué es la economía normativa?
Instrucción de qué hacer con la economía (LO QUE DEBERÍA SER)
Busca generar ideas y planes concretos para alcanzar objetivos específicos, y que sean usadas por miembros el gobierno y tomadores de decisiones.
Ej. qué DEBERÍA de hacerse para reducir el desempleo o aumentar la producción de una empresa.
Afirmación normativa
Expresan lo que “debería de ser”
PRESCRIPTIVA
- Son opiniones que están sujetas a juicios de valor
- No pueden ser sometidas a prueba
¿Cuál es la relación entre las afirmaciones positivas y las normativas en el marco de las creencias de las personas?
Las afirmaciones positivas sobre cómo es el mundo a menudo influyen en las afirmaciones normativas sobre qué políticas son deseables. Las afirmaciones positivas pueden llevar a aceptar o rechazar conclusiones normativas.
¿Qué estudia la microeconomía?
Se enfoca en el estudio de las decisiones de los agentes económicos (ej. consumidores y productores) desde una perspectiva individual o específica.
Estudio de cómo las familias, las empresas e industrias (ej. hospitales) toman decisones e interaccionan en el mercado.
Examina las decisiones individuales y los precios relativos (cuánto de cada bien relativo a otro bien - ej. cuántos litros de refresco por cada litro de leche?
Padre de la microeconomía
John Maynard Keynes
¿Cuál es la influencia de los economistas en la política según John Maynard Keynes?
Las ideas de los economistas y los filósofos políticos tienen una influencia significativa en la política, incluso después de su fallecimiento. Sus investigaciones y escritos suelen afectar indirectamente la política pública.
¿Qué estudia la macroeconomía?
Se ocupa de analizar los fenómenos económicos desde un punto de vista agregado (“como un todo”)
Se enfoca en problemas como: la relación inversa entre inflación y desempleo, por qué un aumento en la cantidad de dinero provoca disminuciones en las tasas de interés, la inflación y el crecimiento económico.
Tiende más hacia la normatividad que hacia el enfoque positivo
¿Qué es la racionalidad limitada según Herbert Simon (premio Nobel economía)?
Agentes económicos NO tienen la capacidad de analizar toda la información existente, contrato a lo supuesto en la microeconomía.
En el caso de las empresas dirigidas por ejecutivos en lugar de los propietarios, la tendencia no es maximizar las ganancias, sino aumentar el tamaño de la empresa.
¿En qué momento la macroeconomía desarrolló herramientas más sofisticadas?
Cuando se dio la revolución de las expectativas racionales
Ciencia social
Se enfoca en comportamiento humano y sus consecuencias para la sociedad.
Comportamiento y necesidades del ser humana
Método y enfoque limitado al estudio de la parte económica dentro de la conducta humana.
Utilización de recursos escasos
Escasez es relativa, los recursos son limitados porque los deseos humanos son ilimitados y crecientes. Es un dato que subyace a todos los problemas económicos
Problema de la elección
Cómo se distribuyen y qué uso se da los recursos escasos. Esta escasez de los bienes lleva a elegir entre las opciones que mejor pueden cubrir nuestras necesidades.
4 características de la economía
- Ciencia social
- Se ocupa de la actividad humana
- Resuelve problemas relacionados con escasez
- Resolución por procedimientos de elección
Bien
Todo aquello que satisface una necesidad.
Bien libre
No tiene escasez y nadie puede excluirse de su consumo. No tienen costo, por lo que no los estudia la economía. Ej. sol, aire
Bien económico
Es escaso en relación a las necesidades, y hay que buscar el mejor uso posible del mismo. Ej. agua
Bienes de consumo
Los bienes de consumo son aquellos que satisfacen directamente necesidades.
Bienes de consumo duraderos
Aquellos que se pueden utilizar más de una vez sin agotarse. Ej. las maletas para viajar.
Bienes de consumo no duraderos (perecederos)
Se agotan con su uso. Ej: como los alimentos, las bebidas, etc