Semana 2 Flashcards
Mercado
Institución social sobre la que reside el funcionamiento de una economía de mercado. Es un mecanismo mediante el cual un grupo de compradores y vendedores intercambia un bien o servicio particular.
¿Cómo funciona el mercado?
En un marco institucional, que es externo a la economía y que determina cómo trabajará el mercado.
¿A que se refieren los términos “oferta” y “demanda”?
Al comportamiento de las personas al momento de interactuar con otras en un mercado competitivo.
Compradores
Grupo que determina la demanda del producto
Vendedores
Grupo que determina la oferta de dicho producto.
Precio monetario o nominal
Número de dólares, pesos, euros o cualquier otra moneda que se debe ceder para obtener un bien o servicio.
Precio relativo
Proporción de un precio en relación con otro
Ejemplo: costo de oportunidad
Índice de precios
Precio nominal de una “canasta” de todos los bienes
Mercado competitivo
Mercado en el que hay muchos compradores y vendedores, por lo que ninguno de ellos tiene un impacto significativo en el precio de mercado.
(El precio no lo determina un solo comprador o vendedor)
¿Cuál es la forma de competencia más avanzada de mercado y qué se requiere para llegar a ella?
Mercado perfectamente competitivo
1) Los bienes que se venden deben ser exactamente los MISMOS
2) Los compradores y vendedores con tantos que ninguno puede, por sí solo, influir en el precio del bien en el mercado
3) Compradores y vendedores deben aceptar el precio que determina el mercado (son PRECIO - ACEPTANTES)
4) Tienen información completa
5) Libre entrada y salida del mercado (nuevos productores pueden entrar fácilmente en ese mercado o los que ya están en ella pueden abandonarla sin coste alguno) –> parcela libre
¿Qué han en un mercado perfectamente competitivo con el precio de mercado?
Los compradores pueden comprar tanto como quieran y los vendedores vender tanto como quieran.
Ejemplo de mercado perfectamente competitivo
Leche
Monopolio
Cuando SÓLO hay un + vendedor, quien determina el precio
Ej. CFE
¿En dónde se encuentran la mayoría de los mercados?
Punto medio entre monopolio y mercado perfectamente competitivo.
¿Por qué son más fáciles de analizar los marcados perfectamente competitivos?
Porque todos los actores (compradores y vendedores) TOMAN el previo que es determinado por las condiciones del merado
Demanda
Relación completa entre el precio de un bien y la cantidad demandada del mismo, en donde el precio es el MÁXIMO que está dispuesto el consumidor a pagar.
Cantidad demandada
Cantidad de un bien que los compradores están dispuestos a comprar y tienen la capacidad de comprar.
Es la cantidad que PLANEAN comprar durante un periodo de tiempo dado a un precio específico. Por lo tanto, la cantidad demandad no siempre es la cantidad que compran en realidad.
Se refiere a un punto de la curva de demanda, es decir, dónde se establece la cantidad demandada a un precio determinado.
Cambio en la cantidad demandada
Movimiento a lo largo de la curva de demanda
Ley de la demanda
Si los demás factores permanecen constantes, cuanto más alto sea el precio de un bien menor será la cantidad demandada de dicho bien, y cuanto más bajo sea el precio de un bien mayor será la cantidad demandada del mismo.
¿A qué se debe que un precio más alto disminuya la cantidad demandada?
1) Efecto sustitución
2) Efecto ingreso
Efecto sustitución
Conforme el costo de oportunidad de un bien aumenta, el incentivo para comprar menos de dicho bien y cambiar a un sustituto se hace más fuerte.
El bien resulta, relativamente, más caro que otros.
Efecto ingreso
Cuando la gente enfrenta un precio más alto sin que sus ingresos hayan cambiado, ya no puede adquirir la misma cantidad de cosas que compraba antes. Esto la obliga a disminuir las cantidades demandadas de al menos algunos bienes y servicios; normalmente, el bien cuyo precio ha subido será uno de los que la gente comprará menos.
El presupuesto se reduce en términos reales.
Tabla de demanda (plan de demanda)
Tabla que muestra la relación entre el precio y la cantidad demandada de un bien (cuando todo lo demás permanece constante)
Convención eje para precio y cantidad
Precio = Y
Cantidad = X