SEMANA 2 PROPEDEUTICA Flashcards
BIOS (vida) y ethos (ética).
V
Es la rama de la ética
que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida,
tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal),
Bioética:
uso creativo del dialogo inter y transdiciplinar
adoptada por la Unidad Regional de Bioética de la OPS, Alfonso Llano Escobar
usó el término Bio-Ethik en un
artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.
teólogo, filósofo y educador alemán Fritz Jahr, quien en en 1927
utilizó el
término bio-ethics en un artículo sobre “la ciencia de la supervivencia” y posteriormente en 1971
en su libro “Bioética un puente hacia el futuro”. Abarca las cuestiones éticas acerca de la vida
que surgen en las relaciones entre biología, nutrición, medicina, química, política
en 1970, el Bioquímico norteamericano dedicado a la oncología Van Rensselaer Potte
), derecho, filosofía, sociología, antropología, teología,
“biopolítica”
por el invento de la fístula para diálisis renal de Scribner (Seattle,
1960), las prácticas del Hospital Judío de Enfermedades Crónicas (Brooklyn, 1963) o la Escuela
de Willowbrook (Nueva York, 1963), van configurando un panorama donde se hace necesaria la
regulación, o al menos, la declaración de principios a favor de las víctimas de estos experimentos.
V
la publicación de diversas declaraciones y documentos bioéticos a nivel mundial,
como:
CODIGO DE NUREMBERG
el cual se considera el documento inicial y más importante, en donde se
formularon los principios básicos para la investigación médica en humanos; de este han derivado
los demás códigos y declaraciones emitidos por importantes organizaciones como la Organización
Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas, así como diversas instituciones
médicas internacionales.
Código de Núremberg:
EN QUE AÑO SE EMITE EL CODIGO DE NUREMBERG
1947
DE CUANTOS PRESEPTOS CONSTA EL CODIGO DE NUREMBERG
que consta de diez preceptos para realizar
investigaciones médicas en humanos,
DE LOS DIEZ PRECEPTOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES MEDICAS EN HUMANOS, CUALES SON
se destaca primordialmente el consentimiento
voluntario del sujeto, que es esencial para ejecutar cualquier tipo de investigación,
la persona involucrada debe estar plenamente consciente de su libertad de decidir si toma participación o no
en el experimento y el investigador tiene la responsabilidad de proporcionar toda la información
acerca de la clase, duración y propósito de las pruebas, así como ventajas y desventajas y los
posibles beneficios y riesgos o consecuencias para la salud que puedan surgir durante o después
de su ejecución.
se convirtió en el eje primordial en el desarrollo de la
bioética moderna al implementar la necesidad de respetar la libertad de las personas y la autonomía
en la toma de decisiones con respecto a su participación en ensayos o experimentos médico-
científicos.
El consentimiento informado o voluntario
Otro apartado destacable de este documento CODIGO DE NUREMBERG indica que el humano es libre de interrumpir la
experiencia en caso de que considere que pueda traerle algún perjuicio o daño a su integridad y el
investigador debe respetar la decisión del sujeto a no continuar con la experimentación, al igual
que debe ordenar su interrupción al momento de identificar alguna razón para creer que esta puede
traer alguna herida o consecuencia fatal, incluyendo la muerte.
V
En QUE AÑOla World Medical Association en su 18a Asamblea Médica Mundial llevada a cabo en
Helsinki, publicó una declaración en la que se establecen los principales
problemas de la
investigación médica.
1964
Este documento ha sufrido modificaciones subsecuentes en 1975, 1983,
1989, 1996, 2000 y 2002, con el fin de analizar las nuevas situaciones y problemas que surgen con
la evolución de la investigación y el progreso de la ciencia.
V O F
V
En este documento se resalta el propósito y finalidad de la investigación médica, que debe
enfocarse a la comprensión de la etiología y patogénesis de la enfermedad, mejorar los
procedimientos diagnósticos, terapéuticos y profilácticos,
Declaración de Helsinki
se reconoce que el
avance en las ciencias médicas y de la salud se logra a partir de la investigación y por ende en la
experimentación en seres humanos, V O F
V
QUE DICE En la introducción, de la Declaración de Helsinki,
se enfatiza que la investigación en salud debe
priorizar los intereses y el bienestar de los seres humanos por encima de los intereses de la ciencia
y de la sociedad.
Fue elaborado por la Comisión Nacional para la Protección de Personas Objeto de la
Experimentación Biomédica y de la Conducta.
INFORME BELMONT
en que decada surgio el informe Belmont
1970
Este informe consta de una introducción y dos partes cuales son?
introducción hace mención a la diferencia entre práctica e investigación clínicas;
principios éticos básicos y aplicaciones.
se refiere a intervenciones solamente diseñadas para recuperar o acentuar el bienestar de un paciente
con expectativas razonables de éxito.
práctica
se refiere a una actividad
apuntada a probar hipótesis, lograr conclusiones y en consecuencia desarrollar o complementar el
conocimiento general.
la investigación