SEMANA 1 Flashcards

1
Q

ha evolucionado a través de la historia buscando asegurar la salud y prevenir las enfermedades y otros eventos que impacten en la salud de la población, buscando siempre las intervenciones más eficaces. La necesidad de una protección organizada de la salud creció como parte del desarrollo de la vida comunitaria.

A

La Salud Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

prevenir las enfermedades en la población

A

Salud publica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

se desarrolló a través de ensayo y error, y de la expansión del conocimiento científico

A

La Salud Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

trastornos no transmisibles,

A

como la diabetes, la obesidad, las anomalías cardiovasculares, el cáncer y las enfermedades mentales, entre otras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es un proceso continuo en la línea de tiempo, con la presencia de agentes patógenos emergentes y reemergentes,

A

La evolución de la Salud Pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

propuso una definición de Salud Pública su énfasis se dirige a la enfermedad y el paradigma higiénico-sanitario

“la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad”.
QUIEN ES Y EL AÑO

A

En 1920,CHARLES EDWARD WINSLOW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

de quien son estos objetivos
A. El saneamiento del medio.
B. El control de las enfermedades transmisibles.
C. La educación de los individuos en los principios de la higiene personal.
D. La organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico temprano y el
tratamiento oportuno de las enfermedades.
E. El desarrollo de los mecanismos sociales que aseguren a todas las personas un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos beneficios de tal forma que cada individuo esté en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y a la longevidad.

A

CHARLES EDWARD WINSLOW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

trata de asegurar las mejores condiciones del ambiente para la protección de la salud: el abastecimiento de agua, el control de la calidad de los alimentos y la manipulación adecuada de los desechos; busca además eliminar en lo posible las enfermedades y molestias sanitarias originadas por insectos, roedores y otros animales, así como los trastornos ocasionados por la contaminación ambiental. De manera directa lo llevan a cabo algunos elementos del equipo de salud: ingenieros, químicos, técnicos en saneamiento,

A

SANEAMIENTO DEL MEDIO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En este punto también deben considerarse ciertas condiciones nocivas del ambiente: la contaminación del aire, el agua y el suelo, que constituyen graves problemas de salud en la actualidad; asimismo, deben incluirse las características económicas, culturales, políticas y sociales como factores determinantes en las enfermedades humanas. V O F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

padecimientos que constituyen un grave problema de Salud Pública en países en desarrollo:

A

los trastornos respiratorios y las diarreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en el siglo XIX e inicios del XX, las dos únicas funciones que caracterizaban a la Salud Pública eran precisamente el saneamiento del medio y el control de los padecimientos transmisibles.

A

El control de las enfermedades transmisibles:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el concepto de Winslow no se menciona el control de los padecimientos de evolución prolongada o crónico-degenerativos, aspecto que se presenta hoy día en todo el mundo: CUALES SON

A

Las cardiopatías, el cáncer, la diabetes, el reumatismo, la artritis, la obesidad, entre otros;

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el médico y la enfermera tienen una importante labor que desempeñar en su trabajo cotidiano e incluye lo siguiente:

En el saneamiento del medio, deben proporcionar a sus pacientes la orientación necesaria sobre el manejo higiénico de los alimentos, su colaboración en la instalación y correcto aprovechamiento de los servicios generales de saneamiento.
En cuanto al control de padecimientos transmisibles, son los médicos y las enfermeras quienes aplican las vacunas necesarias, quienes indican las medidas generales de aislamiento, cuarentena y desinfección, y los que notifican los casos de dichos padecimientos a las autoridades sanitarias para evitar su diseminación. El informe de padecimientos a las autoridades de salud es una obligación de los médicos, que a menudo se descuida, a pesar de su indudable utilidad para el mejor conocimiento de las condiciones de salud prevalecientes.
En cuanto a los padecimientos crónico-degenerativos, nadie mejor que el clínico para descubrir con oportunidad, a través de un examen cuidadoso, manifestaciones patológicas que, tratadas a tiempo, evitan el avance de la enfermedad; aún más, es él quien recurre a determinados procedimientos que le permiten identificar un trastorno incluso antes de que aparezcan los síntomas característicos.
Y en lo referente a la educación, tienen la ineludible responsabilidad de informar, orientar y buscar el cambio de actitud de las personas hacia su cuidado, para el mejoramiento y conservación de la salud

A

La educación de los individuos en higiene personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

esta función no es otra cosa que administración médica; es esencial notar la mención especial que se hace de las medidas de diagnóstico temprano y tratamiento preventivo, y destacar su relevancia en la correcta atención médica. Corresponde a las autoridades sanitarias la organización y la administración de los servicios médicos, así como la elaboración de planes, proyectos y programas para promover y proteger la Salud Pública; pero es responsabilidad de todos los integrantes de los equipos de salud la aplicación de las acciones previstas en los programas; y del médico privado, la información y promoción de dichas acciones entre sus pacientes para la obtención de mejores resultados.

A

Organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico temprano y el tratamiento preventivo de las enfermedades:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

dos comentarios pueden pronunciarse al respecto. El primero: si bien es al Estado al que le corresponde establecer una estructura adecuada para elevar el nivel de vida de la población

A

El desarrollo de un mecanismo social que asegure un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El concepto de Winslow podría considerarse un círculo que representa toda la Salud Pública (figura 1-1); y dentro de él, tres círculos más pequeños que se entrelazan unos con otros. CUALES SON

A

organización de los servicios médicos atención médica
saneamiento del medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Winslow lo apunta, sólo con el esfuerzo organizado de todos pueden esperarse resultados satisfactorios.
V O F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

se refieren a la atención de problemas actuales de salud.

“la Salud Pública se dedica al logro común del más alto nivel físico, mental, y social de bienestar y longevidad, compatible con los conocimientos y recursos disponibles en un tiempo y lugar determinados. Busca este propósito como una contribución al efectivo y total desarrollo y vida del individuo y su sociedad”.
DE QUIEN ES ESTA DEFINICION Y EL AÑO

A

John H. Hanlon En 1974,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LA DEFINICION DE JOHN HANLON EN SU DEFINICIÓN INGLUYE SIETE CAPITULOS, CUALES SON?

A
  1. Acciones de saneamiento ambiental: realizarse en forma
    comunitaria, con el trabajo conjunto de todos los integrantes del grupo social:

Supervisión de los alimentos, el agua, la leche y sus derivados, así como los medicamentos, productos caseros y equipos de recreación Control de insectos, roedores y otros vectores
Control de la contaminación ambiental (aire, suelo y agua
la

  1. Prevención de enfermedades y sus consecuencias: el autor lo denomina “actividades para
    prevención de la enfermedad, la incapacidad y la muerte prematura”. Incluye 14 incisos, que cubren prácticamente todos los campos de la patología, con enfoque particular en los aspectos preventivos, entre ellos:
    Control de padecimientos transmisibles, incluidas infestaciones parasitarias: es una actividad prioritaria en Salud Pública, ya que de las 10 primeras causas de muerte en los países en vías de desarrollo, seis son enfermedades transmisibles.

Control de deficiencias y excesos alimentarios: en el medio, la desnutrición es un problema que requiere atención, afecta de manera muy notable a la población en general y a la infantil en particular.
Trastornos de conducta (alcoholismo, toxicomanía, ciertos aspectos de delincuencia y suicidio)
Enfermedades mentales, incluido el retardo mental
Alergias
Enfermedades respiratorias agudas y crónicas no transmisibles
“Enfermedades neoplásicas”. Su frecuencia se ha incrementado, entre otros factores, por el aumento en la esperanza de vida. Ocupan ya un lugar importante entre las causas de mortalidad.
Enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares: la morbilidad y la mortalidad por estos padecimientos se han elevado también. La educación para la salud, con insistencia en hábitos de vida higiénica, detección y estudios periódicos a partir del cuarto decenio de la vida, son medidas que contribuyen a su prevención. Trastornos metabólicos
Ciertos trastornos hereditarios y genéticos
Enfermedades ocupacionales: el desarrollo industrial ha propiciado el aumento de este tipo de padecimientos.
Accidentes en el hogar, vehiculares y laborales
Trastornos dentales, incluidas la caries y la enfermedad periodontal: se afirma que el problema de la caries dental es el de mayor magnitud en todo el mundo
Ciertos riesgos de la maternidad, el crecimiento y el desarrollo: este inciso se refiere a la salud materno-infantil. En este campo se han conseguido avances importantes; los ginecoobstetras y los pediatras han sido quienes han adoptado con mayor entusiasmo medidas de prevención en sus respectivas especialidades, y han conseguido una notoria disminución de las tasas de mortalidad materna e infantil. La atención prenatal y la vigilancia periódica del niño en las diversas etapas de la vida han permitido obtener esos resultados.
3. Actividades relacionadas con proporcionar cuidados integrados de salud
4. Actividades relacionadas con la recolección y análisis de estadísticas
5. Educación para la salud individual y colectiva
6. Planeación y evaluación de los servicios
7. Investigación científica, técnica y administrativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El término Salud Pública está cargado de significados ambiguos. A lo largo de su historia, cinco connotaciones han tenido particular prominencia.CUALES SON

A

La primera equipara el adjetivo “público” con la acción gubernamental, es decir, con el sector público.
El segundo es algo más amplio, ya que incluye no sólo al gobierno y programas, sino también a la participación de la comunidad organizada, esto es, el público. El tercer uso identifica la Salud Pública con “servicios de salud no personales”, servicios que no puede aprobar un individuo específico porque se dirigen al medio ambiente (p. ej., saneamiento) o a la comunidad (p. ej., educación sanitaria masiva).
El siguiente uso es ligeramente más amplio, dado que añade una serie de servicios preventivos personales para grupos vulnerables.
Por último, la expresión “problema de Salud Pública”, utilizado en especial en lenguaje no técnico, alude a enfermedades que son frecuentes o peligrosas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

desarrolló una tipología de investigación y diferenció los grados de actuación individual y subindividual, en los cuales se concentran la investigación biomédica y la investigación clínica,
La definición de Salud Pública que empleó se basa en el nivel de análisis.

“a diferencia de la medicina clínica, la cual opera a nivel individual, y de la investigación biomédica, que
analiza el nivel subindividual, la esencia de la salud pública consiste en que adopta una perspectiva basada en grupos de personas o poblaciones”.
AÑO Y DE QUIEN ES ESTA DEFINICIÓN

A

EN 1992 JULIO FRENK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

estableció la siguiente definición que simplifica y amplía el campo de actuación de la Salud Pública e incorpora de manera específica el área de la restauración de la salud.
“la Salud Pública es la ciencia y el arte de organizar y dirigir los esfuerzos colectivos destinados a proteger, promover y restaurar la salud de los habitantes de una comunidad”.
QUIEN FUE Y EL AÑO

A

EN 1991 PIEDROLA GIL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

definió cuatro tareas básicas para la teoría y práctica de la “nueva Salud Pública”: prevención de las enfermedades no infecciosas, prevención de las enfermedades infecciosas, promoción de la salud, mejora de la atención médica y la rehabilitación. Este autor actualizó la típica definición de Salud Pública elaborada por Winslow
“Salud Pública es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad y la incapacidad, prolongar la vida y promover la salud física y mental mediante esfuerzos organizados de la comunidad”.
QUIEN FUE Y EL AÑO

A

1992 MilTON TERRIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

reconocía a la Salud Pública como práctica social.
QUIEN FUE Y EL AÑO

A

1992 TESTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
"la Salud Pública es el esfuerzo organizado de la sociedad, principalmente a través de sus instituciones de carácter público, para mejorar, promover, proteger y restaurar la salud de las poblaciones por medio de actuaciones de alcance colectivo". QUIEN FUE Y EL AÑO
2002 OPS ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD
26
abarca no sólo la “higiene tradicional” y la “epidemiología de las enfermedades infecciosas o transmisibles"; considera también factores de riesgo para enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud, tales como accidentes, adicciones y violencia, entre otros; además de los determinantes sociales de la salud.
LA NUEVA SALUD PUBLICA
27
interactúa con otros campos del conocimiento, como la investigación básica, las ciencias clínicas y sociales, la economía y la tecnología;
La nueva Salud Pública
28
la acción rendirán cuentas combina los aspectos biomédicos y sociales de la salud, las enfermedades con la tecnología de la salud, la organización y gestión de los sistemas de salud y la promoción de la salud.
LA NUEVA SALUD PUBLICA
29
identifica medidas viables para abordar los retos del siglo XXI y salvar vidas, mejorar la supervivencia, incrementar los años de vida saludables y la calidad de vida, así como reducir las desigualdades en salud.
La nueva Salud Pública
30
nuevos principios de ética en Salud Pública: CUALES SON
equidad, participación, solidaridad, sostenibilidad, integralidad, universalidad, eficiencia, justicia y paz.
31
Los profesionales de la Salud Pública y los responsables de tomar decisiones de alto nivel ya no son los únicos actores relevantes en la atención de la salud de la población, sino más bien un grupo multidisciplinario que incluye investigadores, responsables institucionales, otros profesionales, la sociedad civil y el sector privado. V O F
V
32
En la antigüedad se creía que enfermarse era acercarse a Dios V O F
V
33
Es hasta en el siglo XVII cuando aparecen prácticas y saberes referidos al proceso de salud-enfermedad V O F
V
34
asta inicios del siglo XIX no existe un saber científico propio sobre la salud y la enfermedad en su dimensión colectiva sino solamente un conjunto de nociones sobre un fenómeno en base a una ideología. V O F
V
35
En los inicios del siglo XIX también comenzaron a verse las primeras consecuencias sanitarias de la industrialización y el comercio internacional. V O F
V
36
Se sabe que la salud internacional surgió ante el temor de la propagación del cólera, lo que motivó un primer intento de crear un organismo internacional de salud pública para combatir las epidemias CUALES SON
CONFERENCIA SANITARIA INTERNACIONAL PARIS 1851 OFICINA SANITARIA INTERNACIONAL 1902 EN WHASHINGTON CON EL TIEMPO SE CONVIRTIO EN LA ACTUAL OPS
37
presta colaboración técnica para controlar y erradicar enfermedades, promover la salud y fomentar la investigación.
OPS
38
desde la época precolombina y especialmente desde la conquista española ha sido vulnerable a epidemias, dentro de las cuales se pueden mencionar principalmente
las epidemias de sarampión, tifus y de sífilis transmitida por los españoles a los nativos.
39
Fue necesaria la creación de instituciones que brindaran atención en salud, siendo en cuando AÑO se crea en Guatemala la primera ?QUE encargada de la atención aislada a los problemas de salud de esa época, atendidos en lazaretos y hospitales de epidemias.
1773 Junta de Sanidad Pública,
40
EN QUE AÑO Guatemala se encontraba amenazada por la grave epidemia de la enfermedad cólera morbus,
En 1833
41
Medidas de salud pública, entre las cuales se citan las siguientes:
1. Cortar comunicaciones marítimas con países 2. Evitar toda agrupación en funciones públicas, inclusive liberación de presos 3. Establecer cordones sanitarios para cubrir las zonas afectadas y cuarentenas 4. Aplicar medidas de aislamiento en los llamados lazaretos y hospitales
42
AÑO se crea la Dirección General de Servicios de Salud
1925:
43
EN QUE AÑO se crea la Sección para el Control de Enfermedades Infecciosas.
1936,
44
EN QUE AÑO es creado el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) que constituye el rector de la salud del país, al cual le corresponde formular políticas y hacer cumplir el régimen jurídico relacionado a la salud en Guatemala.
1945:
45
EN QUE AÑO Se ajusta en al Código de Salud en el Decreto 90-97,
1969
46
QUE ARTICULO garantiza la prestación de servicios gratuitos a aquellas personas y sus familias, cuyo ingreso personal no les permita costear parte o la totalidad de los servicios de salud prestados.
el artículo 9
47
EN QUE AÑO FUE LA fundación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), institución gubernamental, autónoma, dedicada a brindar servicios de salud y seguridad social a la población que cuente con afiliación.
. 1946:
48
EN QUE AÑO se integra la División de Vigilancia y Control de Enfermedades, que establece las Normas Nacionales de Vigilancia Epidemiológica.
1980:
49
con la firma de los Acuerdos de Paz, se incrementa el presupuesto en salud implementando la extensión de cobertura que implicaba mejorar la infraestructura existente, dotar de recurso humano competente y ampliar la cartera de servicios y horarios de atención. Se inicia el Sistema Integrado de Atención en Salud (SIAS) como una estrategia de reforma del MSPAS para una mejor organización financiera y extensión de cobertura mediante la contratación de Organizaciones no Gubernamentales (ONG's)
1996:
50
que implicaba mejorar la infraestructura existente,
extensión de cobertura
51
como una estrategia de reforma del MSPAS para una mejor organización financiera y extensión de cobertura mediante la contratación de Organizaciones no Gubernamentales (ONG's)
Sistema Integrado de Atención en Salud (SIAS)
52
EN QUE AÑO FUE LA creación del Departamento de Epidemiología, que da inicio a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, basada en un sistema de información desde el nivel comunitario hasta el nivel central
1999:
53
EN QUE AÑO se establecen las organizaciones no gubernamentales (ONG ́s) Estas instituciones de carácter privado no tenían fines lucrativos.
2003:
54
EN QUE AÑO surge la Iniciativa Plan de Salud 2020,
2008:
55
se lleva a cabo el lanzamiento de la estrategia del Programa de Extensión de Cobertura (PEC)
2012:
56
Este programa estaba encaminado a lograr la universalización de la salud apoyando y fortaleciendo dos programas:Pacto Hambre Cero" Y VENTANA DE LOS MIL DIAS
Programa de Extensión de Cobertura (PEC)
57
que involucra a todos los sectores de la sociedad guatemalteca en la lucha contra el hambre y la desnutrición en sus diversas manifestaciones;
"Pacto Hambre Cero"
58
para mejorar la atención de las mujeres desde el embarazo hasta los 2 años de vida del niño de dicha gestación.
"Ventana de los Mil Días"
59
EN QUE AÑO fue concebido el Modelo Incluyente de Salud
2016:
60
estrategia de largo plazo para impulsar una reforma del sistema de salud desde una visión alternativa
Modelo Incluyente de Salud
61
2018-2020: en julio de 2011, Guatemala se adhiere a la Alianza para el Gobierno Abierto -AGA- (Open Government Partnership -OGP- en inglés) V O F
V
62
el fortalecimiento de 425 puestos de salud en los departamentos de Quiché, San Marcos, Huehuetenango, Chiquimula, Totonicapán, Sololá y Alta Verapaz. V O F
V
63
EN QUE AÑO implementación del nuevo modelo de atención denominado Modelo de Atención y Gestión para Áreas de Salud.
Noviembre 2018:
64
permitirá mejorar la cobertura y calidad de asistencia que se brinda a la población, por medio de la organización y funcionamiento de la red integrada de servicios.
Modelo de Atención y Gestión para Áreas de Salud.
65
EN QUE AÑO ante la pandemia de COVID-19, el Gobierno de Guatemala establece medidas de Salud Pública antes de que se presentara el primer caso positivo el 13 de marzo de este año
2020-enero 2021
66
El 24 de mayo de 2020, se crea la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (Coprecovid) dirigida por el doctor Edwin Asturias, V O F
V
67
EN QUE AÑO El Proyecto de Presupuesto 2022 contempla un aumento de recursos para el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social,
2022:
68
es importante porque se refiere a todas las medidas organizadas (públicas o privadas) para prevenir enfermedades, promover la salud y prolongar la vida de la población.
La Salud Pública
69
CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA SALUD PUBLICA
Es proporcionar las condiciones saludables y centrarse en poblaciones enteras, evitar los daños y la muerte prematura y aumentar la calidad de vida, es decir que la salud pública abarca el total del sistema de servicio de salud
70
La Salud Pública actúa impulsando políticas públicas en ámbitos que van más allá que el sanitario, por ejemplo: promoviendo medidas legislativas para proteger la salud, como por ejemplo las leyes que regulan la prohibición de humo de tabaco (Artículo 74-2008) o la prevención de riesgos laborales, o impulsando la higiene y saneamiento del medio ambiente, tales como: inspecciones del cumplimiento de no consumo de tabaco en espacios públicos especificados, las inspecciones veterinarias dirigidas a las industrias ganaderas, con la elaboración y promoción de campañas de educación y concientización en accidentes de tránsito o en vacunación infantil, V O F
V
71
EN QUE AÑO la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en colaboración con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Centro Latinoamericano de Investigación en Sistemas de Salud (CLAISS), implementó la Iniciativa "Salud Pública en las Américas"
En 1999,
71
EN SALUD PUBLICA toman en cuenta al ser humano como un
Ser Total
71
percibe a la salud en sus dimensiones física, mental, social, emocional y espiritual, de manera independiente e integrada en el ser humano;
“Salud Holística”
72
INICIATIVA CON el propósito de desarrollar un concepto común de la salud pública y de sus funciones esenciales en la Región de América.
SALUD PUBLICA EN LAS AMERICAS
73
es mejorar la práctica de la salud pública en los niveles nacionales y regionales; condición necesaria para fortalecer el liderazgo de las autoridades nacionales respecto al conjunto del sistema de salud
"La Salud Pública en las Américas"
74
"el conjunto imprescindible de medidas, bajo la responsabilidad exclusiva del estado, que resultan fundamentales para alcanzar la meta de la salud pública: de mejorar, promover, proteger y recuperar la salud de la población mediante una acción colectiva".
funciones esenciales de la salud pública (FESP)
75
es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su desarrollo natural.
La epidemiología
76
Investiga la distribución, frecuencia y determinantes de las condiciones de salud en las poblaciones humanas, Y ES UN A CIENCIA JOVEN
La epidemiología
77
la epidemiología investiga, bajo una perspectiva poblacional: a) la distribución, frecuencia y determinantes de la salud y enfermedad y sus consecuencias biológicas, psicológicas y sociales; b) la distribución y frecuencia de los marcadores de enfermedad; c) la distribución, frecuencia y determinantes de los riesgos 13 para la salud; d) las formas de control de las enfermedades, de sus consecuencias y de sus riesgos, y e) las modalidades e impacto de las respuestas adoptadas para atender todos estos eventos. V O F
V
78
ESPISTEMOLOGIA
ESTUDIO DE LO QUE ESTA SOBRE LAS POBLACIONES
79
La primera referencia propiamente médica de un término análogo se encuentra en Hipócrates (460-385 a.C.), quien usó las expresiones epidémico y endémico para referirse a los padecimientos según fueran o no propios de determinado lugar. V O F
V
80
Se le reconoce (1478 - 1553) como el precursor de la teoría sobre el contagio de las enfermedades epidémicas a pesar de no tener noción alguna de los microorganismos.
Girolamo Fracastoro
81
COMO SE LE LLAMABA CUANDO EL AIRE DE MALA CALIDAD, CUANDO LAS PERSONAS LA RESPIRABAN SE ENFERMABAN
TEORIA MIASMATICA
82
Después de 1800, el abogado italiano Agostino Bassi "comprobó por experimentación cuidadosa que la enfermedad podía producirse por pequeños organismos que crecían dentro del huésped". V O F
V
83
EN QUE AÑO Y QUIEN investigó la distribución del cólera en Londres, además de analizar la información relativa a las epidemias que ocurría a bordo de embarcaciones y en Europa.
En 1848-1854 Jhon Snow
84
es una disciplina científica necesaria para entender la etiología, así como, la prevención y el tratamiento de las enfermedades humanas y de otra naturaleza
EPIDEMIOLOGIA EN LA ACTUALIDAD
85
como método de estudio de problemas de salud que centra su interés en las poblaciones y no en los individuos, constituye la herramienta básica de trabajo de los profesionales de la salud pública. La epidemiología es, ante todo, una ciencia empírica; y como tal, basada en observaciones que es necesario medir. La principal observación de interés para los epidemiólogos es la ocurrencia de la enfermedad y su fin último la prevención de la misma,
La epidemiología,MODERNA
86
estado de salud. Para conseguir estos objetivos la epidemiología sigue un método científico experimental que consta de las siguientes fases:
1. Observación y medición. 2. Formulación de hipótesis. 3. Verificación de la hipótesis. 4. Resolución de la hipótesis. 5. Emisión de una ley general.
87
enfermedades crónicas
(cáncer, cardiovasculares, diabetes),
88
la epidemiología clínica se ha consolidado como el método científico básico de la investigación y la práctica clínica. V O F
V
89
quien es el que probablemente tiene la mejor definición de epidemiologia («El estudio de la distribución y los determinantes de la frecuencia de las enfermedades de los hombres») .
MacMahon y Pugh
90
usos que tiene la epidemiologia
doc
91
objetivos de la epidemiología
doc
92
porque se trasmitia la colera
contaminación fecal del consumo de agua