Semana 11 Flashcards
Las barreras del aprendizaje y la innovación según Geranmaytchh (propuestas)
-Creer que las rutinas llevan al éxito sin tener alguna evidencia
-Castigar al que que manifieste fracaso
-Tener capacidad solo en una forma de trabajo las personas se vuelven reacias y no aprenden otras cosas.
¿Cuáles son las barreras culturales al aprendizaje organizacional?
- Barreras culturales
- Barreras del medio ambiente
- Barreras intelectuales
- Problemas de precepción
- Barreras emocionales
Tabúes deseo de ser práctico y económico
Barreras culturales
Falta de cooperación y confianza los jefes no recompensan las ideas de otros falta de apoyo
Barreras del medio ambiente
Preponderancia en el pensamiento lógico fuerte tendencia a utilizar solo aquello que ha funcionado
Barreras intelectuales
Poca claridad al resolver los problemas en habilidad de separar el problema básico falla al usar todos los sentidos al observar el problema
Problemas de precepción
Temor a equivocarse o fallar tener desconfianza hacia los supervisores actitudes negativas hacia nuevas ideas
Barreras emocionales
¿En cuánto se dividen las organizaciones inteligentes?
Se dividen en
-Tradicional
-Organizaciones que aprenden
Tradicional
-número pequeño de individuo
-el potencial de la gente no es utilizado eficientemente
-las habilidades y conocimientos solo está concentrado en pequeños grupos
-división de trabajo entre aquellos que piensan y otros que hacen el trabajo manual
Organizaciones que aprenden
- gran número de gente en la organización poseen habilidades y conocimientos
-La gente contribuye en las ideas de mejora y participa en las soluciones de problemas
Barreras de aprendizaje en la cultura de las organizaciones según Peter Sengue
Yo soy mi puesto
El enemigo externo
La ilusión de hacerse cargo
La fijación en los hechos
La parábola de la rana hervida
La ilusión de que se aprende con la experiencia
El mito del equipo administrativo
Las personas de una organización solo se preocupan por las tareas propias de su puesto
Yo soy mi puesto
Práctica generalizada de echar la culpa de los errores a los demás y no reconocer sus propios errores
El enemigo externo
Pensar que responder con agresividad a los problemas es ser proactivo hacerse cargo de los mismos
La agresividad es a menudo reactividad disfrazada más que proactividad
La ilusión de hacerse cargo
Prestar atención a tan solo lo inmediato sin ir más allá de los problemas visibles ignorando aquellos procesos a largo plazo para evitar problemas a futuro
La fijación en los hechos
Incapacidad de ver los cambios lentos y graduales y solo ve los cambios rápidos y bruscos
Gary hamel argumenta que “la mayoría de las personas es una industria están ciegas de la misma manera es decir que todas están prestando atención en las mismas cosas y desatendiendo las mismas cosas”
La parábola de la rana hervida
La creencia de que la experiencia directa constituye la fuente principal de aprendizaje puede impedir la comprensión de muchos fenómenos que tiene efectos a largo plazo por lo tanto la capacidad de aprendizaje real de la organización.
La ilusión de que se aprende con la experiencia
Pensar que el equipo directivo está conformado por un grupo de personas capacitadas para resolver todos los problemas sin embargo hay casos donde no tienen capacidad para resolver problemas o cuestiones determinados
El mito del equipo administrativo