semana 1 Flashcards
fusionamiento de gametos masculinos y femeninos
fecundación
donde se lleva a cabo la fecundación
en la ampolla/ampula de la tuba uterina
como llegan los espermatozoides a la tuba uterina
por contracciones de tubo
v/f
mas de un espermatozoide puede fecundar un ovulo
f, solo 1 puede
a que se refiere con que los espermatozoides experimentan “capacitación”?
al periodo de acondicionamiento, debido a que se elimina la membrana plasmatica del esperma
momento en que el espermatozoide se “limpia” de las glucoproteinas y proteinas plasmaticas que tenia, sirve para facilitar su movilidad
capacitación
para que sirve la capacitacion espermatica
para que espermas puedan pasar la corona radiada
que es la reacción acrosomica
liberación de enzimas que permiten la penetración de esperma en zona pelucida
que se libera en la reacción acrosomica
acrosina y tripsina
fase que ocurre cuando solo UN esperma fecunda el ovulo
penetracion de corona raidad
cubierta de glucoproteinas e induce la reacción acrosomica
zona pelucida
como es que s evita que mas de un esperma fecunde un ovulo
hay liberacion de enzimas lisosomicas en granulos corticales cuando 1 esperma conecta con el ovulo
que ocurre en la activacion metabolica del ovocito
se origina el pronucleo masculino, y los pronucleos replican ADN
que es la polispermia
penetracion de mas de un esperma en el ovulo
en que dia desaparece la zona pelucida
en dia 4
que ocurre en el dia 3 de fecundación
celulas compactas se dividen y hacen la MORULA
que es una morula
conjunto de 16 celulas compactas, compuestas de una masa celular interna y una masa celular externa
que forma la masa celular externa d ela morula
trofobolasto
que forma la masa celular interna de la morula
embrioblasto
en que parte anatomica se forma el blastocele
cavidad uterina
celulas que forman la pared epitalial del blastocito
celulas masa externa = trofoblastos
que ocurre en dia 6 en relación con las celulas trofoblasticas
estas penetran en la mucosa uterina para adheririse
a que se compara la perdida de la zona pelucida
al inicio de la implantación
celulas formadas de capa dorsal del embrioblasto
epiblasto
de donde se dfroma el hipoblasto
celulas de capa ventral de embrioblasto
para que sirve la secreción de antagonistas del endodermo visceral anteriori
determinar extremo craneal del embrión
parte interna de utero cubierta de moco
endometrio
que ocurre en la fase proliferativa
crecimiento de foliculos ovarios.
Inicia al final de mesntruación
fase que ocurre 2 dias despues de ovulación en la que puede suceder la fecundación
fase secretoria
que ocurre en fase mentrual
se desprende la capa superficial, sangre.
que produce el cuerpo luteo
progesterona
que desencadena la implantacion del blastocisto en el endometrio
desarollo de cuerpo luteo gestacional que libere niveles altos de progesterona
a que se le considera como cigopto
una celula diploide
con 46 cromosomas
pluripotencial
en que se diferencia el blastocisto
en tener un embrioblasto y un trofoblasto
dias en el que ocurre la implantación
5 y 6
en que se divide el trofoblasto
citotrofoblasto
sincitotrofoblato
capa interna que esta mononucleada del trogoblasto
citotrofoblasto
capa externa, sin limites, que es multinuceleada
sincitotrofoblasto
gracias a esta capa sucede la implantacion en pareduterina
sincitotrofoblasto
v/f
una celula del sincitotrofoblasto era primero una celula del citotrofoblasot
v
son celulas qu emigran y pierden sus limites
en que se divide el embrioblasto
hipoblasto
epiblasto
celulas que se encuentran mas cercas a la cavidad del blastocisto
hipoblasto
celulas que se encuentran mas cercas a la cavidad amniotica y tiene un aspecto mas redondo
epiblasto
función de cavidad amniotica
tener liquido amniotico que
- amortigue golpes
-regule temperatura de feto
- evite deshiratación
- impida que feto se pegue al tejido
en que dia ocurre la division de capas de embrioblasto y del trofoblasto
dia 8
forman el disco bilaminar
epiblasto
hipoblasto
celulas mas cercanas al citotrofoblaasto que rodean el techo de cavidad amniotica
amioblastos
cuales son consideradas las celulas piso de cavidad amniotica
celulas epiblasto
en que dia se da la etapa lagunar
dia 9
que ocurre en dia 9 en la etapa lagunar
desarrollo de vacuolas que se fusión para formar lagunas
fusión de vacuolas da lugar
lagunas grandes
cualos son los dos polos del trofoblasto
polo embrionario
polo abembrionario
membrana recubierta en el interior de citotrofoblasto en dia 9
membrana exocelamica
como se forma el saco vitelino
por migración de celulas del hipoblasto hacia la parte interna de citotrifiblasot
dia en que el blastocito esta totalmente insertado en el endometrio
11
capilares endometriales maternos dilatados
sinusoides
como se da la circulacion uteroplacentaria
los sinusoides + redes lagunares se juntan y hay un intercabio de nutrientes.
sangr eingresa al sis. lunar
que función tiene el mesodermo extraembrionario
rodea la membrana amniotica uy el saco vitelino
mesodermo que cubre citotrofoblasto y aminos
mesodermo somatico extraembrionario
mesodermo que cubre el saco vitelineo
mesodermo esplanico extramebrionario
cambio en el endometrio por celulas cargadas de glucogeno y lipidos en citoplasma
reacción desidual
dia en cicatriza la apertura por donde entro el blastocito al endometrio
13
prolifercion del citotrofoblasto que hace columans de celulas en el sincitotrofoblasto
vellosidades primarias
como se forma el saco vitelineo secundario
fusion de cavidades extraembrionarias
fuente de nutrición del embrionaria del sincitotrofoblasto
celulas deciduales
hormona glucoproteina que tiene función de mantener la actividad de cuerpo luteo y sirve para las pruebas de embarazo
hCG
ubicacion del disco bilaminar embrionario
entre cavidad amniotica y saco vitelineo
de que se conforma el corión
mesodermo somatico extraembrionario
sincitotrofoblasto
citotorofoblasto
de que se confroma el saco corionico
embrion
saco amniotico
saco vitelino
exapansión del celoma extraembrionario da lugar
cavidad corionica
mesodermo extraembrionario recubre el interior del citotrofoblasto, dando como resultad
placa corionica
v/f
La fecundación requiere la unión de un gameto femenino con uno masculino y que ambos hayan completado su segunda meiosis
f
Elige la respuesta correcta
El citotrofoblasto forma las uniones al endometrio
La cavidad amniótica se forma en el hipoblasto y el saco vitelino en el epiblasto
La cavidad amniotica se forma en el epiblasto y el saco vitelino en el hipoblasto
El Sincitiotrofoblasto forma cavidades extraembrionarias o corionicas
La cavidad amniotica se forma en el epiblasto y el saco vitelino en el hipoblasto
v/f
Del epiblasto surge el ectodermo y el endodermo
v
v/f
la placenta esta formada por el corion y vellosidades corionicas
f
v/f
el corion esta formada por aminos, sincitiotrofoblasto y citotrofoblasto
f
cuantas hojas y cuales tiene el mesodermo extraembrionario
2
somatica
esplanico
v/f
placenta previa se debe a implantación muy produnfa hasta el miometrio
f,
placenta previa es la obtruccion del cervix por la placente
v/f
las vellosidades corionicas primarias estan formadas por una columna de citotrofoblasto rodeadas de sincitotrofoblasto
v
en dia 13, como entra la sangre materna al sistema lacunar
circulacion uteroplacentera