organogenesis de sistema nervioso central Flashcards
de donde deriva el sistema nervioso central
de la placa neural
cuales son las vesiculas cerebrales primarias
prosencefalo -> anterior
mesencefalo -> medio
rombencefalo -> poster
en donde esta el pligue cervical
en union de rombencefalo con medula espinal
en donde esta el pliegue cefalio
en la rregion del mesencefalo
cuales son las vesiculas secundarias
Pronsencefalo = Telencefalo y Dielencefalo
Mesencefalo
Rombencefalo = Metencefalo y Mielencefalo
que separa al metencefalo del mesencefalo
istmo rombencefalico
marca el limite entre metencefalo del mielencefalo
pliegue pontino
cual es la función de las vesiculas secundarias
formación del cerebro
que se deriva del telencefalo
hemisferios cerebrales
que se deriva del diencefalo
vesicula optica
talamo
hipotalamo
hipofisis
que se deriva del mesencefalo
coliculos anteriores visuales
coliculos posteriores auditivos
que se deriva del metencefalo
cerebelo
puente
que se deriva del mielencefalo
bulbpo raquideo
tiene una continuidad de medula espinal con las vesiculas cerebrales
canal central
da lugar al cuarto ventriculo
cavidad de rombencefalo
da lugar al tercer ventriculo
cavidad del diencefalo
da lugar a los ventriculos laterales
los hemisferios cerebrales
permite la conexion del tercer y cuarto ventriculo
acueducto de Silvio
permite la comunicacion de ventriculos laterales con el tercer ventriculo
Forman de Monro
ventriculo al que siempre debe de haber conexión
tercer ventriculo
Las paredes del tubo neural dan origen a:
cerebro y medula espinal
el neuroepitelio es
seudoestratificado grueso
a que se transforman las celulas neuroepiteliales
neuroblastos
caracteristicas clave de los nueroblastos
nucleo redondo grande
necleoplasma palido
nucleolo oscuro
a base de que se forma la capa del manto
neuroblasts
en que se convierte la capa del manto
sustancia gris de medula
capa mas externa de la medula espinal
capa marginal
en que se convierte la capa marginal
sustancia blanca
pq se le denomina sustancia blanca
por mielinizacion de fibras nerviosas
constituyen las areas motoras de medula espinal
placas basales
donde se ubican las placas basales
en parte ventral de capa de manto
cosnituyen a las areas sensitivas de medula espinal
placas alares
donde se ubican las placas alares
en parte dorsal de capa de manto
marca el limite entre la placa alar y la placa basal
surco limitante
fungen como vias de cruce de fibras nerviosas de lado a lado; carecen de neuroblastos
placas de techo y piso
que contiene el asta intermedia
neuronas de division simpatica (SNA)
v/f
los neuroblastos pueden estar formados por celulas neuroepiteliales y celulas germinitivas
f
cuales son las fases de los neuroblastos (3)
apolar
bipolar
neurona multipolar
porque un neuroblasto pasa de ser apolar a ser bipolar
porque aparecen 2 procesos citpoplasmaticos en sus extremos
a que se define como neuronablasto multipolar
a la neurona que elonga uno de sus extremos ciitoplasmaticos y forma el axon; a su otro extremo desarrolla arbolizaciones citoplasmaticas (dentritas)
en que momento un neuroblasto pierde capacidad de dividirse
cuando se convierte en neurona
que hace la raiz ventral motora de nervio espinal
conduce impulsos motores de medula espinal hacia los musculos
celulas de sosten primitvias
glioblastos
de donde surgen los gliobastos
celulas neuroepiteliales
cuales son las 2 divisiones de los gliobastos
astrocitos protoplasmicos
astrocitos fibriliares
función de los astrocitos protoplasmaticos y fibrilares
dar soporte
funciones metabolicas
celula que deriva de gliobastos que forma vainas de mielina en los axones de capa margina
oligodendrocitos
gliobastos de capa marginal
oligodendrocitos
gliobastos de capa del manto
astrocito protoplasmicos
astocitos fibriales
celuls que derivan del mesenquima vascular
celulas de la microglia
función de celulas de la microglia
capacidad fagocita
de donde se originan las celulas de cresta neural
ectodermo
a que dan origen las celulas de cresta neural (4)
ganglios sensitivos de raiz dorsal
melanocitos
neuronas simpaticas
celulas de shawmn
ganglioos sensitivos que derivan de celulas neural dan origen
neuronas de raiz dorsal
procedes que crecen cefalicamente y se unene a raices ventrales motras ayudando a formar el tronco nervioso espinal
raiz dorsal sensitiva del nervio espinal
de donde se originan las fibras nerviosas motoras
de celulas nerviosas de placas basales
de que se componen los nervios espinales
de fibras sensitivas y de fibras motoras
inervan musclatura axial, articulaciones vertebrales y pie de espalda
rama primaria dorsal de nervios espinales
inervan extremidades y pared anterior de cuerpo
ramas primaria ventral de nervios espinales
que forman las ramas primarias ventrales de nervios espinales
plexo braquial
plexo lumbrosacro
mieliniza a nervios perifericos
celulas de Schawan
cuantos axones se pueden mielinizar de 1 celula de Schawn
solo 1
de donde se originana las celulas de Schawnn
de la cresta neural
que forman las celulas de Schawnn en los axones
vaina de nuerilema que sera mielina en el futuro
miliniza a las fibras nerviosas
celulas de oligodendroglia
Las placas basales darán origen a:
Células motoras del asta anterior
v/f
Células motoras del asta anterior/ventral
v
El desarrollo de las celulas neurales ocurre en el siguiente orden:
apolar bipolar multipolar
cuantos axones pueden ser mielinizados por 1 celula de oligodendroglia
50
en donde se ubica la medual espinal al nacer
en L3
donde permanece la duramadre insertada en columna vertebra,
en C4
V/F
La posición de la médula espinal respecto al nivel de la columna vertebral y sus meninges es más bajo en un adulto que en un RN
f
donde comienza la medula espinal en el tercer mes
C4
que es la cauda equina
raices dorsale sy ventrales de nervios espinales abajos de medula espinal
v/f
El gradiente de concentracion de BMP4 es mayor en la placa del techo, la notocorda secreta Sonic Hedgehob y es mayor en la placa del piso.
v
que integra el tallo cerebral
mielencefalo
metencefalo
mesencefalo
que integra a los los centros superiores
cerebelo
hemsiferios cerebrales
vesicula mas caudal cerebral
mielencefalo
zona de transicion entre cerebro y medula espinal
bulbo raquideo
En el mielencéfalo se desarrollan los núcleos para:
PC. XIII. Nervio Vestibulococlear
PC. XII. Nervio Hipogloso
PC. XI. Nervio Acessorio
PC. X. Nervio Vago
PC. IX Nervio Glosofaringeo
que tipo de invervacion surge del nucleo eferente visceral general del mielencefao
la musculatura involuntaria
de donde surge la sensibilidad del dolor, temperatura y tacto
nucelo aferente somatico de mielencefalo
cual es la diferencia de eferente y aferente
eferente -> lleva
aferente -> recibe
recibe impulsos de papilas gustativas, paladar y epiglotis
aferente visceral especial de mielencefalo
es el centro de coordinacion para postura y movimiento
cerebelo
funge como via de paso de fibras nerviosas entre medula y corteza
puente
En el metencefalo se desarrollan los núcleos para:
PC.VII. Nervio Facial
PC. VI. Nervio Abducens
PC. V. Nervio Trigemino
inervan la musculatura del 1 y 2 arco faringeo
PC. V y PC. VII
El cerebelo se forma a partir de:
labios rombicos
que se forna por comprimr los labios rombicos
placa cerebelosa
requien en linea media de la placa cerebelosa
vermis
parte mas primitiva del cerebelo
lobulo floculonodular
de que se constituye la placa cerebelo
capa margina y capa del manto
de que celulas se constituye la corteza del cerebelo
celulas de purkinje
neuronas de Golgi tipo 2
neuronas de granulosa externa
En en mesencefalo se desarrollan los nucleos de:
PC. IV Nervio Troclear
P.C.III Nervio Oculomotor
Nucleo de EdingerWestphal
inerva el esfinter de pupila
nucelo de EdinferWstphal de eferente visceral genera
inerva la musculatura del ojo
nucleos de nervios oculomotor y troclear de eferente somatico del mesencefalo
via de fibras nerviosas que descienden de corteza hasta puente y medula
pie peduncular
para que sirven los coliculos posteriores
estaciones de revelo sinaptico de reflejios auditivos
para que sirven los coliuclos anteriores
estaciones de revelo sinpatico de reflejos visuales
a que dan origen las celulas ependimarias
plexo coroideo
funcion de epifisis
conducto por el que luz y oscuridad afecta ritemos endocrinos
(ciclo circadiano)
regula las funciones viscerales
hipotalamo
que funciones viscerales regula el hipotalamo
sueño
digestion
tempratura
emociones
de donde se desarilla la hipofisis
de bolsa de rathke
infundibulo
a que parte de la hipofisis da origen la bolsa de rathke
adenohipofisis
a que parte de la hipofisis da origen el infundibulo
neurohipofisis
de que se constituye el telencefalo
hemisferios cerebrales
lamina terminal
como se fomra el hipocampo
pared de hemisferio se engrosa
funcion del hipocampo
olfato
nucelos de los hemisfereiso cerebrales
nucelo caudado
nucelo lentiforme
que forman los nucleos cuada y lentiforme
ganglios basales
desempeñan papel importante en control de movimeinto voluntatios, movimiento de ojos, aprendizaje, emociones
ganglios basales
que determina el crecimeinto de los hemisferios cerebrales
lobulos frontal, temporal y occipital
que es la insula
area entre lobulo frontal y temporal que se deprime
de donde se desarolla la corteza
dle palio
corteza olfatorio que froma parte dle hipocampo
aqueopalio
que es el neopalio
olas de neuroblastos que migran hasta llegar a posicion subpial; se diferneican en neuronas maduras
celulad de la corteza motora
celulas piramidales
celulas de areas sensitivas de corteza
celulas de granulosa
comisura que conecta el bulbo olfatorio y las areas cerebrales
comisura anteiror
comisula que se arque afuera de comisura coroidea haca cuerpo mamilar y el hipotalamo
comisura dle hipocampo
comisura que conceta las areas NO olfatorias de corteza cerebrales derecha e izquierda
cuerpo calloso
comisura que contiene fibras de las mitades mediales d ela retina
quiasma optico
capas membranosas que cubren al cerebro y medula espinal
meninges
de donde derivan los meninges
mesodermo y CCN
capa mas externa de meninges
duramadre
capa interna de meninges
piaaracnoides
Que integran la piamadre y la acracnoides
leptomeninges
que circula en el espacio subaracnoide
liquido cefalorraquideo
delimita los senos venosos
duramadre
tabique que separa los dos hemisferios cerebrales
hoz del cerebro
mantiene en suspension al cerebro
liquido cefalorraquideo
de que esta integrado el SNA
fibras motoras que inervan musculo liso y cardiaco
neurotramisor utilizado por el SNSIMPATICO
noradrenalina
neurotramisor utlizado por SNPARASIMPATICO
acetilcolina
cuales son las cadenas de neuronas del SNA
neuronas preganglionares
neuronas posganglionares
se originan del tronco cefalioc y medual espinal
neuronas PARASIMPATICAS preganglionares
se originan en medula espinal de T1-L2
neuronas SIMPATICAS preganglionares
los cuerpos se situan en ganglios intramurales proximos al organo inervado
neurnas PARASIMPATICAS posganglionares
los cuerpos de celulas se situan en ganglios de tronco paravertebrales y prevertebrales
neuronas SIMPATICAS posganglionares
responsables de funciones viscerales o vegetaticas
SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
fuente mas grande de fibras nerviosas (nervio vago)
neuronas PARASIMPATICAS preganglionares
cuerpos en columna celular de nucelo intermediolateral dan caractersitica a medula espina en seccion transversal
neurnas SIMPATICAS preganglionares
su neurotrasmisor es la acetilcolina
neuronas PARASIMPATICAS posganglionares
su neurotrasmisor es la noradrenalina
nueronas SIMPATICAS posganglionares
secreta principalmente cortisol, aldosterona y androgenos
corteza
neuronas posganglionares se alojan en troncos simpatico sy ganglios paravertebrales
neuronas del sistema simpatico
tienen sus nucleos en tallo cerebral y en region sacra de medula espinal
neuronas preganglionares parasimparticas
de que se forman todos los ganglios de SNA
celulas de cresta neural
de que tejido surgen los leptomemninges (piamadre, acracnoide)
celulas de cresta neural
de que tejido surge la duramadre
mesodermo