Segundo Parcial - Historia Flashcards
¿Qué eran los hugonotes?
Protestantes franceses influidos por Juan Calvino
¿Cómo fueron las guerras de religión en Francia?
Eran el calvinismo contra el catolicismo, luchaban por la mente y el corazón de los europeos.
¿Cómo se resolvieron estos problemas religiosos?
Los resolvió Enrique IV con el Edicto de Nantes en 1598 con el que se reconocía el catolicismo como religión oficial de Francia
¿Quien fue el mayor defensor del catolicismo militante?
Felipe II, hijo de Carlos V
¿Quien derroto a la armada invencible?
Inglaterra en 1588 (reina Isabel I)
¿De qué año a que año fue la guerra de los 30 años?
De 1618 a 1638
¿porqué se provoco la inflación de los precios?
Porque entraba oro y plata de América y por el crecimiento demográfico
¿Qué provoco La Paz de Westfalia?
Dio por terminada la guerra en Alemania.
Finalizo el Sacro Imperio Romano.
Todos los estados germánicos podían elegir su religión.
Alemania se separó en: Prusia y Austria
Inglaterra entró en una guerra civil, ¿entre quienes?
Los que seguían al rey (caballeros) y los del parlamento (cabezas calvas)
¿Qué era el absolutismo?
Era un sistema en el que el gobernante tenía todo el poder.
Se creía que ese poder se lo daba Dios.
¿Quien fue el primer gobernante en adoptar el título de zar?
Iván, el terrible
¿Quién convirtió Rusia en una gran potencia?
Pedro, el grande
¿Quien fue la figura más grande del barroco italiano?
Bernini
¿Quien fue el dramaturgo más famoso?
William Shakespeare.
¿Porqué los dramaturgos debían de escribir obras aptas para todo público?
Porque los espectadores isabelinos variaban constantemente.
¿Quien impuso la norma teatral?
Lópe de Vega
¿Cuál fue una de las obras más reconocidas en el Siglo de Oro?
Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes.
El poder absoluto del gobierno era necesario para conservar…
El orden de la sociedad.
John locke decía que en el estado natural los humanos tenían ciertos…
Derechos naturales: libertad, vida y protección.
¿Cuál era el trato entre el gobierno y la población?
El gobierno protegía al pueblo si el pueblo le obedecía al gobierno.
¿Qué significó la derrota de la armada invencible?
Que Inglaterra seguiría siendo protestante.
Cuándo y dónde ocurrió la reforma
Siglo XVI en Alemania en 1517
Que fue la reforma
Movimiento religioso que ocurrió como una reacción ante los abusos cometidos por la iglesia católica . Fue dirigido por Martín lutero
Causas de la reforma
El humanismo despertó el pensamiento crítico
Constante interferencia de la iglesia en asuntos políticos
Mal uso de los fondos de la iglesia
Como empezó la reforma
Cuando Martín lutero pegó las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg
Calvinismo
Inicio en Francia en el siglo XVI
Contrarreforma
Italia en 1545
Movimiento dirigido por la iglesia católica como reacción ante la reforma. Tenía la intención de mantener a sus fieles
Consecuencias de la contrarreforma
Nuevos lenguajes
Desarrollo del nacionalismo
Como se le llamó al siglo XVII
El gran siglo
Como se le llamó al siglo XVIII
Siglo de las luces
Revolución industrial
Movimiento tecnológico que ocurrió en Inglaterra durante el siglo XVIII y XIX.
Transformo la agricultura y la artesanía.
Causas de la revolución industrial
Sucedió en Inglaterra debido a los recursos naturales, canales de comunicación, mucha población, mucho dinero, etc.
Consecuencias de la revolución industrial
La manufactura cambia de talleres a fabricas, inequidad entre los países, se inventó la máquina de vapor, las industrias textiles, barcos y trenes, movimientos sociales por parte de los trabajadores, capitalismo económico, nuevas clases sociales, crece la población y las ciudades
Clase social durante la revolución industrial
Burguesía y proletariado
Orígenes de los movimientos de los trabajadores
Bajo salario, largas jornadas y trabajo infantil
Ilustración
Movimiento intelectual que sucedió en el siglo XVIII. Consecuencia de la revolución científica. Se atrevieron a conocer, aprender y cuestionar. Se dio principalmente en Francia, Inglaterra y Alemania.
Principales personajes en la revolución científica
Nicolás copernico: modelo heliocentrico
Galilei: los cuerpos celestiales están compuestos de sustancia material, crea el telescopio
Newton: ley de gravedad
Hobbes: creía en el absolutismo y en la monarquía constitucional
Bacon: método científico
Despotismo ilustrado
Siglo XVIII Prusia: Federico, el grande Austria: José II Rusia: Catalina, la grande Al absolutismo del siglo XVIII se le llamo despotismo. Los reyes toman de la ilustración solo lo que les convenía
Principales personajes de la ilustración
Rosseau: no necesitamos gobernantes para tener paz, difundió las injusticias sociales
Voltaire: que las personas se respeten mutuamente sin importar la religión
Montesquieu: equilibrio en el poder, dividió al estado en: legislativo, ejecutivo y judicial
Diderot: difundió conocimientos a todo el mundo mediante la enciclopedia
Smith: el estado no participa en la economía
Monarquía constitucional
El rey se apoya en las cámaras para tomar decisiones. El parlamento elige al rey