Segundo parcial Flashcards
Los pulmones se desarrollan a partir
del divertículo laringotraqueal
del endodermo del intestino anterior y del mesénquima
torácico esplánico circundante.
el epitelio de
las vías respiratorias es de origen
endodérmico
Las vías aéreas del sistema respiratorio se dividen en
porción conductora y una porción respiratoria.
Por quién esta formada la porción conductora?
La porción conductora está formada por las vías aéreas que
conducen a los sitios de respiración dentro de los pulmones
donde ocurre el intercambio de gases. Las vías de conducción
comprenden tanto las que están fuera como las que están dentro de los pulmones.
Cuales son las partes de la via area que estan afuera de los pulmones?
Cavidades nasales, que corresponden a dos espacios
grandes llenos de aire ubicados en la región más proximal
del sistema respiratorio
• Nasofaringe
• Laringe, que es un órgano tubular hueco provisto de una
armazón cartilaginosa y que tiene a su cargo la generación
de sonidos.
• Tráquea, que consiste en un tubo fl exible que se extiende
desde la laringe hasta el tórax. Sirve como un conducto
para el aire y en el mediastino se bifurca en un par de
bronquios principales.
• Bronquios principales (primarios)
los bronquios principales sufren
una ramificación extensa para finalmente dar origen a los
Bronquiolos de distribución (los cuales son la parte final de la porción conductora).
los bronquios intrapulmonares
y los bronquíolos forman
el árbol bronquial
¿Qué es la porción respiratoria?
La porción respiratoria es la parte de la vía aérea en la
cual se produce el intercambio gaseoso
La porción respiratoria comprende
*Bronquíolos respiratorios,
• Conductos alveolares,
• Alvéolos, que constituyen los sitios primarios de intercambio
gaseoso.
Bronquiolos respiratorios
Participan tanto en la
conducción del aire como en el intercambio gaseoso.
La porción respiratoria comprende
*Bronquíolos respiratorios,
• Conductos alveolares, Sacos alveolares
• Alvéolos,
Sacos alveolares
son espacios formados por cúmulos
de alvéolos.
Conductos alveolares
corresponden a vías aéreas
alargadas cuya pared está formada exclusivamente por alvéolos.
Alveolos
constituyen los sitios primarios de intercambio
gaseoso.
Los vasos sanguíneos entran en los pulmones junto con
Los bronquios
¿Dónde se produce el acondicionamiento del aire?
se produce en la porción
conductora del sistema respiratorio e incluye el calentamiento,
la humectación y la eliminación de partículas
El aire que pasa a través de las vías aéreas tiene que ser
acondicionado antes de que
alcance las unidades respiratorias
terminales.
¿Qué son las cavidades nasales?
son cámaras pares separadas por un
tabique óseo y cartilaginoso.
Cada cavidad se comunica por
delante con el exterior a través de las narinas (fosas nasales);
por detrás con la nasofaringe a través de las coanas y lateralmente
con los senos paranasales y el conducto nasolagrimal,
que drena las lágrimas del ojo dentro de la cavidad
nasal
Las cavidades se dividen en tres regiones:
Vestíbulo nasal, que es un espacio dilatado de la cavidad
nasal justo en el interior de las narinas y está tapizado
por piel
• Región respiratoria, que es la parte más extensa (dos
terceras partes inferiores) de las cavidades nasales y está
tapizada por la mucosa respiratoria
• Región olfatoria, que se encuentra en el vértice (tercera
parte superior) de cada cavidad nasal y está tapizada por
una mucosa olfatoria especializada
Vestíbulo de la cavidad nasal
Posee un revestimiento de
epitelio estratificado plano y contiene una gran cantidad variable de vibrisas. También
hay glándulas sebáceas y sus secreciones ayudan a atrapar partículas.
Hacia atrás, donde termina el vestíbulo, el epitelio
estratifi cado plano se adelgaza y sufre una transición hasta
convertirse en el epitelio seudoestratifi cado cilíndrico que
caracteriza la región respiratoria. En este sitio, no hay glándulas
sebáceas.
¿Qué son las vibrisas?
Pelos rigidos
Vestíbulo de la cavidad nasal
Posee un revestimiento de
epitelio estratificado plano y contiene una gran cantidad variable de vibrisas. También
hay glándulas sebáceas y sus secreciones ayudan a atrapar partículas.
Hacia atrás, donde termina el vestíbulo, el epitelio
estratificado plano se adelgaza y sufre una transición hasta
convertirse en el epitelio seudoestratifi cado cilíndrico que
caracteriza la región respiratoria. En este sitio, no hay glándulas
sebáceas.
¿Qué son las vibrisas?
Pelos rigidos que atrapan partículas grandes antes de que sean transportadas
por la corriente de aire al resto de la cavidad