APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Flashcards
QUE ES LA CLOACA?
En anatomía animal, la cloaca es una cavidad abierta al exterior, para la expulsión de desechos, situada en la parte final del tracto digestivo, a la que confluyen también los conductos finales de los aparatos urinario y reproductor
QUÉ ES EL Conducto de Wolff
conoce como conducto de Wolff o conducto mesonéfrico a una formación embrionaria doble presente en los mamíferos que conecta los riñones primitivos (mesonefros) con la cloaca.
En el embrión femenino el conducto de Wolff se atrofia, encontrándose únicamente vestigios en la vida adulta, en los varones da lugar en el adulto al epidídimo, conducto deferente y vesículas seminales
QUÉ ES EL CONDUCTO DE MULLER?
Los conductos de Müller o paramesonéfricos son conductos pares del embrión que descienden a los laterales de la cresta urogenital y finalizan en la eminencia Mülleriana en un primitivo seno urogenital. En las mujeres, se desarrollan para formar las trompas de Falopio, útero, cérvix, y en los dos tercios superiores de la vagina;1 en el hombre, desaparece.
que hacen las células de Sertoli?
Las células sustentaculares de Sertoli son células ubicadas en los túbulos seminíferos en los testículos, que brindan soporte estructural y metabólico a las células durante la espermatogénesis. Son estimuladas por la hormona foliculoestimulante (FSH) para generar la maduración de los espermio.
Estas células no se dividen
después de la pubertad
Las células espermatógenas que hacen?
Las células espermatógenas con regularidad se dividen
y se diferencian en espermatozoides maduros. Estas
células derivan de las células germinativas primordiales
originadas en el saco vitelino
la túnica propia de los testiculos
Está compuesta
por tres a cinco capas de células mioides. Las contracciones rítmicas de
las células mioides crean ondas peristálticas que contribuyen a mover los espermatozoides y el líquido testicular a lo largo de
los túbulos seminíferos hacia las vías espermáticas.
la
túnica propia aumenta de espesor
El engrosamiento excesivo de la túnica
propia en la juventud se asocia con la infertilidad.
¿Qué son gonadas?
son los órganos generadores de gametos o células sexuales.Las gónadas femeninas se llaman ovarios, mientras que las gónadas masculinas se llaman testículos.
Qué es ovotestis?
es la gónada de los hemofroditas.
donde estan los mioides
rodeando los túbulos seminíferos que juntos a la oxcitocina promueven el movimiento de los espermatozoides por el conducto eferente
Cual es el el andrógeno
circulante principal
Testosterona, el 5% proviene de la sglandulas suprarrenales
La concentración periférica de testosterona influye sobre
los fenómenos siguientes
Diferenciación del sistema nervioso central (SCN) y del
sistema genital y vías espermáticas
•• Desarrollo y mantenimiento de las características sexuales
secundarias (como la barba, la distribución masculina del
vello del pubis, la voz grave)
•• Desarrollo y mantenimiento de las glándulas sexuales
accesorias (vesículas seminales, próstata y glándulas bulbouretrales), vías espermáticas y genitales externos (sobre
todo consecuencia de la conversión de la testosterona en
DHT).
•• Procesos anabólicos y metabólicos generales, incluidos el
crecimiento del esqueleto, el desarrollo del músculo esquelético,
la distribución del tejido adiposo subcutáneo y la
función renal
•• Conducta, incluida la libido
qué es el libido?
Deseo de placer, en especial de placer sexual.
por quien es regulada las actividades hormonales y espemeticas?
por la hipófisis
por quien es regulada las actividades hormonales y espemeticas?
por la interacción hormonal de la hipófisis, el lobulo anterior de la hipófisis y células gonadales (.células
de Sertoli, células espermatógenas y células de Leydig).
Que es la hipófisis?
Glándula de secreción interna del organismo que está en la base del cráneo y se encarga de controlar la actividad de otras glándulas y de regular determinadas funciones del cuerpo, como el desarrollo o la actividad sexual.
El lóbulo
anterior de la hipófisis produce tres hormonas
El lóbulo
anterior de la hipófisis produce tres hormonas que participan en
este proceso: hormona luteinizante (LH), que en el varón a veces
recibe el nombre de hormona estimulante de las células intersticiales
(ICSH); hormona foliculoestimulante (FSH) y prolactina
(PRL
que es una neoplasia?
Formación anormal en alguna parte del cuerpo de un tejido nuevo de carácter tumoral, benigno o maligno.
tres fases de la espermatogénesis
Fase espermatogónica, en la cual los espermatogonios
se dividen por mitosis para reemplazarse a sí mismos y
para dar lugar a una población de espermatogonios predestinados
que al final se diferenciarán en espermatocitos
primarios.
• Fase espermatocítica (meiosis), en la cual los espermatocitos
primarios sufren las dos divisiones meióticas
que reducen tanto la cantidad de los cromosomas como el
contenido de ADN para producir células haploides llamadas
espermátides.
• Fase de espermátide (espermiogénesis), en la cual las
espermátides se diferencian en espermatozoides maduros.
tres tipos de espermatogonios humanos
-Espermatogonios tipo A oscuros (Ad):
-Espermatogonios tipo A claros o pálidos (Ap).
-Espermatogonios tipo B.
Después de varias divisiones, los espermatogonios tipo A
se diferencian en espermatogonios tipo B. La aparición de los
espermatogonios tipo B es el último acontecimiento de la fase
espermatogónica.
que hace la meiosis 1?
La meiosis I trae como consecuencia la reducción de la
cantidad de los cromosomas (de 2n a 1n) y de la cantidad
de ADN al estado haploide (de 4d a 2d); por consiguiente,
el espermatocito secundario se caracteriza por una cantidad
haploide de cromosomas (1n) y una cantidad 2d de ADN
que asa en el crossing over o recombinación?
Los cromosomas homólogos apareados, que reciben
el nombre de tétradas porque están compuestos por
cuatro cromátides, intercambian material genético
cual es la parte final de la espermatogénesis?
comienza la meiosis II, sólo que el ovocito se
detiene en la metafase, unas 3 horas antes de la ovulación
que pasa con la fase espermatica
En la fase espermatocítica, los espermatocitos primarios
sufren meiosis para reducir tanto la cantidad de cromosomas
como el contenido de ADN.
como se forma el espermatocito primario
La división mitótica de los espermatogonios tipo B produce
espermatocitos primarios
Al final de la profase que se puede destinguir?
Al final de la
profase pueden identificarse 44 autosomas y un cromosoma
X y otro Y, cada uno con dos hebras cromatínicas.
a que se le llama tetradas?
Los cromosomas homólogos apareados, que reciben
el nombre de tétradas.
cuales son los espermatocitos secundarios?
Las células derivadas de la primera división meiótica reciben
el nombre de espermatocitos secundarios reciben
el nombre de espermatocitos secundarios. Estas
células entran de inmediato en la profase de la segunda división
meiótica sin sintetizar ADN nuevo (es decir, sin pasar una
fase S).
cuando se forman los espermátides?
Conforme la segunda división
meiótica se completa y las membranas nucleares se reconstituyen,
a partir de cada espermatocito secundario se forman
dos espermátides haploides, cada una con 23 cromosomas
de una sola cromátide
cuando se restaura el diploide en la espermatide maduro?
El estado diploide normal se restaura cuando
un espermatozoide fecunda un ovocito
que es espermiogénesis?
La remodelación celular extensa que ocurre durante la
diferenciación de la población de espermátides en espermatozoides
maduros
dato curioso
El ADN del espermatide es 6 veces mayor que en los cromosomas mitotico, gracias a las protaminas.
que contiene el El casquete acrosómico?
El casquete acrosómico que cubre las dos
terceras partes anteriores del núcleo contiene hialuronidasa,
neuraminidasa, fosfatasa ácida y una proteasa similar
a la tripsina llamada acrosina
cual es el primer paso de la reacción acrosomica?
La liberación de las enzimas acrosómicas cuando
el espermatozoide entra en contacto con el ovocito es el primer
paso de la reacción acrosómica.
quienes son responsables del movimiento del espermatozoide?
Estas mitocondrias proveen la energía para el movimiento
de la cola y por ende son las responsables de la movilidad
del espermatozoide
en donde se procesan los espermatozoides recién liberados?
Los espermatozoides recién liberados se procesan en el
epidídimo, donde adquieren movilidad y sufren una maduración
adicional.
Son inmóviles.
Cual es el recorrido de los espermatozoides?
El líquido y los espermatozoides
fluyen a lo largo de los túbulos seminíferos, ayudados
por las contracciones peristálticas de las células peritubulares
contráctiles de la lámina propia. Luego entran en los túbulos
rectos, que son un segmento corto de los túbulos seminíferos
donde el epitelio consiste sólo en células de Sertoli. En el
mediastino testicular el líquido y los espermatozoides entran
en la red testicular, un sistema de conductos anastomosados
revestidos por un epitelio simple cúbico
cual es el proceso de capacitación?
Este proceso,
que comprende la eliminación y el reemplazo de componentes
del glucocáliz (glucoconjugados) de la membrana del espermatozoide,
se denomina capacitación.
cuantos espermatozoides se producen por dia
En el testículo humano
se producen aproximadamente 300 millones de espermatozoides
por día y cada uno dura 74 dias
que contiene el citoesqueleto de las células de Sertoli?
El citoesqueleto de la célula de Sertoli es uno de los más
elaborados y contiene:
-microtúbulos
-filamentos intermedios que contienen vimetina
-filamentos actina:refuerzan y estabilizan las especializaciones
de la unión intercelular de la membrana plasmática
de la célula de Sertoli
qué es un cariosoma?
Masa densa e irregular de filamentos de cromatina en el núcleo celular.
que especialidad tiene la célula de sertoli?
sus uniones de hendidura entre las mismas
qué forma la barrera hematotesticular?
El complejo de unión célula de Sertoli-célula de Sertoli
forma la barrera hematotesticular Esta barrera es indispensable para crear
una compartimentación fisiológica dentro del epitelio seminífero
que hace la célula de sertoli x2
-secreta líquido que facilita el paso de los espermatozoides
en maduración a lo largo de los túbulos seminíferos
hacia los conductos intratesticulares
-Secretan la proteína fijadora de andrógenos (ABP)
-hay receptores de FSH (hormona
foliculoestimulante) y testosterona; en consecuencia, su función
secretora es regulada tanto por la FSH como por la testosterona
-secretan
varias sustancias endocrinas como la inhibina, una hormona
glucoproteica de 32 kDa que participa en el circuito de retrocontrol
que inhibe la liberación de FSH desde el lóbulo
sintetizan el activador del plasminógeno, que convierte
el plasminógeno, transferina(una proteína transportadora de hierro) y ceruloplasmina
(una proteína transportadora de cobre)
que es un andrógeno?
Los andrógenos son hormonas sexuales masculinas y corresponden a la testosterona, la androsterona y la androstenediona. Los andrógenos son hormonas esteroideas del ciclopentanoperhidrofenantreno, cuya función principal es estimular el desarrollo de los caracteres sexuales masculinos
en donde desembocan los túbulos rectos?
en la red testicular
que da origen al conducto mesonéfrico distal?
conducto eyaculador y las vesículas seminales
que hacen los conductos eferentes?
conductillos eferentes
que conectan la
red testicular en formación con el conducto del epidídimo
por que esta compuesto el epidídimo
compuesto
por los conductillos eferentes y el conducto del
epidídimo, junto con los vasos sanguíneos, el músculo liso
y las cubiertas de tejido conjuntivo asociados
el conduco epididimo que contiene
está revestido por un epitelio seudocilindrico estratificado
contiene dos tipos de celula:
células principales que contiene muchas microvellosidades Las células principales secretan glicerofosfocolina, ácido
siálico y glucoproteínas que, además del glucocáliz y los esteroides,
contribuyen a la maduración de los espermatozoides.
-celulas basales, las cuales son celulas madre del epitelio del conducto
que funcion cumple la celula epididimaria
Las células epididimarias tienen función tanto absortiva
como secretora.
que son las vesículas seminales?
Las vesículas seminales son un par de glándulas tubulares,
alargadas y muy tortuosas, ubicadas en la pared posterior de
como se hace el conducto eyaculador
Un conducto excretor corto que parte de cada vesícula
seminal se combina con la ampolla del conducto deferente
para formar el conducto eyaculador
qué es la prostata?
La próstata es la glándula sexual accesoria más grande
del sistema genital masculino.
La función principal de la
próstata consiste en secretar un líquido claro, levemente
alcalino (pH 7,29) que contribuye a la composición del
semen.
comparación de la DHT y la Testosterona
La
DHT es unas 30 veces más potente que la testosterona.
que secreta la prostata
La próstata secreta fosfatasa ácida prostática (PAP), fibrinolisina,
ácido cítrico y antígeno prostático específico
(PSA).
qué es El antígeno prostático específico (PSA)
marcadores tumorales
de mayor importancia clínica. el PSA se secreta hacia los alvéolos y en última instancia
se incorpora en el líquido seminal.
La fosfatasa ácida prostática (PAP)
es
una enzima que regula la proliferación celular y el metabolismo
del epitelio glandular de la próstata.
La fibrinolisina secretada por la próstata sirve para
La fibrinolisina secretada por la próstata sirve para licuar
el semen.
el semen…
El semen contiene líquido y espermatozoides del testículo
y productos de secreción del epidídimo, del conducto deferente.
Los principales
componentes del semen son las secreciones de las vesículas
seminales (del 65 % al 75 %) y de la próstata (del 25 % al
30 %)
El semen también contiene prostaglandinas (producidas
por las vesículas seminales) que ejercen su influencia
sobre el tránsito de los espermatozoides en los sistemas genitales
masculino y femenino y desempeñan un papel en la
implantación del óvulo fecundado.
que pasa con el líquido seminal
El líquido seminal provee nutrientes
(p. ej., aminoácidos, citratos y fructosa) y protección a los
espermatozoides durante su paso a través de las vías espermáticas.
cuando se la ereccion del pene
La erección del pene comprende el llenado de los espacios
vasculares de los cuerpos cavernosos y del cuerpo esponjoso.
La estimulación parasimpática
inicia la erección, mientras que la estimulación simpática
completa la erección y causa la eyaculación, una
contracción rítmica del músculo liso que expulsa semen de la
uretra esponjosa
pene…
pene consiste principalmente en dos masas dorsales de
tejido eréctil, cuerpos cavernosos, y una masa ventral del
mismo tejido, cuerpo esponjoso, en el que está incluido
el segmento esponjoso de la uretra