APARATO REPRODUCTOR FEMENINO Flashcards

1
Q

cuales son los genitales internos?

A

Los órganos genitales internos son los ovarios, las

tubas uterinas, el útero y la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son los genitales externos?

A

Los órganos genitales externos incluyen el monte del
pubis, los labios mayores y menores, el clítoris, el vestíbulo
y el orificio de la vagina, el himen y el orificio uretral
externo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando ocurre el inicio del ciclo mentrual?

A

El inicio del ciclo menstrual, denominado

menarca, ocurre entre los 9 y los 14 años de edad (edad promedio 12.7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando se acaba el ciclo menstrual? MENOPAUSIA

A

Entre los 45 y los 55 años (la edad promedio

es 51,4 años), el ciclo menstrual se torna infrecuente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que son los oocitos?

A

Los gametos en desarrollo

se conocen como oocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que hacen los estrógenos?

A

promueven el crecimiento y la maduración
de los órganos sexuales internos y externos y producen
las características sexuales femeninas que se desarrollan en
la pubertad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué hacen los progestágenos?

A

preparan los órganos sexuales internos,
sobre todo el útero, para el embarazo al promover
cambios secretores en el endometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como está fijado el ovario?

A

Cada ovario está fijado a la superficie
posterior del ligamento ancho del útero a través un
pliegue peritoneal, el mesoovario. El polo superior
(tubárico) del ovario está unido a la pared de la pelvis
mediante el ligamento suspensorio del ovario, que
conduce los vasos y los nervios. El polo inferior (o uterino)
está unido al útero mediante el ligamento ovárico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

de que está compuesta la médula del ovario?

A

T. C. laxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De que está compuesta la corteza?

A

folículos ovaricos y una capa de tejido conjutivo muy celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La superficie del ovario…

A

La superficie del ovario está cubierta por una capa individual
de células cubicas y, en algunas partes, células casi planas.
Esta capa celular, conocida como epitelio germinativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos oocitos produce la mujer?

A

400 óvulos maduros. La mayoría de los 600 000 a
800 000 oocitos primarios que se estima están presentes al
momento del nacimiento no completan la maduración y se
pierden en forma gradual a través de la atresia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los tipos de folículos?

A

primordial, secundario y de Graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

capa que rodea al ovocito?

A

Una capa simple de células

foliculares planas rodea el ovocito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que contiene el ovoplasma?

A

El citoplasma del ovocito, conocido como
ovoplasma, contiene un cuerpo de Balbiani. cuerpo de Balbiani consiste en una
acumulación focalizada de vesículas y membranas de Golgi,
retículo endoplásmico, centríolos, numerosas mitocondrias y
lisosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuando se concidera un foliculo primario?

A

cuando sus celulas planas se convierten cúbicas. Las células foliculares sufren estratificación para formar la
capa granulosa del folículo primario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

composición de la zona pélucida

A

compuesta por tres clases de glucoproteínas
de la zona pelúcida (ZP), denominadas ZP-1, ZP-2 y ZP-3
que están sulfatadas y son ácidas. De las tres, la más importante
es la ZP-3, que actúa como receptora para la unión del
espermatozoide y como inductora de la reacción acrosómica
(v. pág. 908). Se cree que la ZP2 actúa como una proteína
secundaria para la unión del espermatozoide y la ZP1 aún
no se ha caracterizado desde el punto de vista funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

posee la capa basal de las células de la granulosa uniones

herméticas?

A

NOOOOU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

quien forma las capas de la teca del f. primario?

A

Las células de tejido conjuntivo forman las capas de la teca

del folículo primario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué contiene la teca interna del f, primario?

A

es una capa muy vascularizada
de células secretoras cúbicas. Las células de la teca interna
poseen una gran cantidad de receptores de hormona
luteinizante (LH). En respuesta a la estimulación por
LH, estas células sintetizan y secretan los andrógenos que
son los precursores de los estrógenos. Además de las células
secretoras, la teca interna contiene fibroblastos, haces de
fibras colágenas y una red extensa de vasos pequeños típica
de los órganos endocrinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que contiene la teca externa del f. primario?

A

células de tejido
conjuntivo. Contiene sobre todo células de músculo
liso y haces de fibras de colágeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La maduración del ovocito ocurre en

A

La maduración del ovocito ocurre en el folículo primario..
retículo endoplásmico rugoso (RER) se incrementa.
También pueden observarse ocasionales inclusiones
lipídicas y acumulaciones de pigmento lipocromo. exhiben
vesículas secretoras especializadas conocidas como gránulos
corticales. Éstos están ubicados justo
debajo del ovolema (la membrana plasmática del ovocito).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

caracteriztica principal de f. secundario

A

El folículo secundario se caracteriza por un antro lleno de
líquido. Cuando el estrato granuloso alcanza un espesor de 6 a 12
capas celulares, entre las células de la granulosa aparecen cavidades
con contenido líquido (fig. 23-6). A medida que el
líquido con mucho hialuronano, llamado líquido folicular
continúa acumulándose entre las células de la granulosa, las
cavidades comienzan a confluir para finalmente formar una
cavidad única con forma de semiluna denominada antro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factores necesarios para el crecimiento folicular y oocitico

A

• Hormona foliculoestimulante (FSH)
• Factores de crecimiento (p. ej., factor de crecimiento
epidérmico [EGF], factor de crecimiento simil insulina I
[IGF-I])
• Iones calcio (Ca2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
quien inhibe el crecimiento del oocito?
La inhibición del crecimiento se logra por la presencia de un pequeño péptido de 1 kDa 2 kDa, denominado inhibidor de la maduración oocítica (OMI), que es secretado por las células de la granulosa hacia el líquido antral
26
Quiénes forman la corona radiante del ovocíto?
Las células del cúmulo oóforo forman una corona radiante | alrededor del ovocito del folículo secretor.
27
donde se encientran los cuerpos de Call-Exner?
Entre las células de la granulosa pueden observarse los llamados cuerpos de Call-Exner que consisten en un material extracelular.
28
la LH estimula a...
la LH estimula las células de la | teca interna para que secreten andrógenos
29
¿Qué pasa con la aromatasa?
Debido a la falta de la enzima aromatasa, las células de la teca interna no son capaces de producir estrógenos. En cambio, las células de la granulosa contienen aromatasa y, por ende, algunos andrógenos son transportados a sus retículos endoplásmicos lisos (REL) para un procesamiento adicional
30
Relación de FSH y Células de la granulosa
la FSH, las células de la granulosa catalizan la conversión de los andrógenos en estrógenos, los que a su vez estimulan las células de la granulosa para que proliferen y así aumente el tamaño del folículo
31
qué pasa 24 hrs antes de la ovulación?
Unas 24 h antes de la ovulación, en la adenohipófisis se induce una liberación masiva de FSH o LH. En respuesta al aumento vertiginoso de LH, los receptores de esta hormona en las células de la granulosa se inhiben (se desensibilizan) y las células dejan de producir estrógenos ante la estimulación por LH
32
qué es la ovulación?
La ovulación es un proceso mediado por hormonas cuyo | resultado es la liberación del ovocito secundario
33
Cuándo ocurre la liberación del ovocito secundario
la liberación del ovocito secundario en la mitad del ciclo menstrual (es decir, en el día 14 de un ciclo de 28 días).
34
la liberación del F. 2 trae consigo
• Aumento del volumen y de la presión del líquido folicular • Proteólisis enzimática de la pared folicular por plasminógeno activado • Deposito de glucosaminoglucanos dirigido por hormonas entre el complejo ovocito-cúmulo oóforo y el estrato granuloso. • Contracción de las fibras musculares lisas en la capa de la teca externa desencadenada por prostaglandinas
35
Que pasa justo antes de la ovulación?
Justo antes de la ovulación, el flujo sanguíneo cesa en una pequeña región de la superficie ovárica sobre el folículo que sobresale. Esta región del epitelio germinativo, conocida como mácula pelúcida o estigma folicular, se eleva y luego se rompe
36
cuanto vive el ovocito 2?
Después de la ovulación, el ovocito secundario permanece viable durante unas 24 h. Si la fecundación no ocurre durante este periodo, el ovocito secundario se degenera mientras atraviesa la trompa uterina.
37
Donde se detiene el ovocito primario de 12-50 años en la primera división
En la profase, en el diploteno. Se obtiene el primer cuerpo polar.
38
Donde se queda detenido el ovocito secundario?
en la metafase antes de la ovulación. Aquí se obitiene el segundo cuerpo polar. Y se completa solo si se fecunda
39
que es el cuerpo lúteo?
Después de la ovulación el folículo colapsado se reorganiza | en el cuerpo lúteo
40
Luteinización
Las células de la capa granulosa y de la teca interna se diferencian en células lúteas granulosas y células luteínicas de la teca en el proceso denominado luteinización
41
Se identifican dos tipos de células luteínicas:
Células luteínicas de la granulosa: Constituyen alrededor del 80 % del cuerpo lúteo y sintetizan estrógenos, progesterona e inhibina. -Células luteínicas de la teca: Estas células corresponden al 20 % restante de las células del cuerpo lúteo y secretan andrógenos y progesterona.
42
Qué pasa con el cuerpo lúteo y la menstruación
Si la fecundación y la implantación no ocurren, el cuerpo lúteo permanece activo sólo durante 14 días; en este caso, se llama cuerpo lúteo de la menstruación. En ausencia de gonadotrofina coriónica humana (hCG) y otras luteotrofinas, el ritmo de secreción de progestágenos y estrógenos declina y el cuerpo lúteo comienza a degenerarse alrededor de 10 a 12 días después de la ovulación.
43
proceso por el cual el espermatozoide maduro adquiere | la capacidad de fecundar el ovocito.
Capacitación. Una capacitación exitosa se confirma por la hiperactivación de los espermatozoides, que se manifiesta por el modelo de batido vigoroso, como si fueran latigazos, de sus flagelos.
44
La capacitación comprende varias modificaciones bioquímicas en el espermatozoide y su membrana plasmática. Entre ellas:
• Aumento de la actividad de la adenilato ciclasa que conduce a una concentración elevada de cAMP • Aumento del ritmo de fosforilación de tirosina (la medición de la fosforilación de la tirosina se utiliza en la práctica clínica como marcador bioquímico de capacitación) • Activación de los conductos de Ca2 que causa un aumento de la concentración intracelular de este catión • Liberación de glucoconjugados de líquido seminal de la superficie de la cabeza del espermatozoide. Estos glucósidos superficiales (también llamados factores de discapacitación) añadidos durante la maduración de los espermatozoides en el epidídimo, inhiben la unión a los receptores de la membrana pelúcida. • Modificación extensa de la membrana plasmática por la extracción del colesterol, el inhibidor predominante de la capacitación, y la redistribución de los fosfolípidos y las moléculas de hidratos de carbono.
45
qué desencadena la reacción acrosómica?
La unión a los receptores ZP-3 desencadena la reacción acrosómica en la cual las enzimas (sobre todo hialuronidasas) liberadas del acrosoma permiten que un solo espermatozoide penetre la zona pelúcida.
46
Que es la reacción de hiperactivación?
es causada por la entrada repentina de Ca2 en la cola de los espermatozoides. La membrana plasmática de la cola del espermatozoide contiene gran cantidad de proteínas transmembrana que son conductos de Ca2 y se denominan CatSper (conductos catiónicos de espermatozoides).
47
De quién son las mitocondrias en el feto?
UNICAMENTE DE LA MAMA Y LOS CENTROSOMAS SON PROVISTOS POR EL PAPÁ
48
Reacciones para que ya no se penetre otro espermatozoide a la membrana pelúcida
-Bloqueo rápido de la polispermia. Una despolarización intensa y prolongada (de hasta 1 m) del ovolema. -Reacción cortical. Cambios en la polaridad del ovolema desencadenan la liberación de Ca2 desde los depósitos ooplásmicos. -Reacción de zona: forman la barrera perivitelina al establecer enlaces cruzados entre proteínas de la superficie de la membrana pelúcida.
49
De quién depende el cuerpo lúteo después de que se introdujo el embrión en el utero (secreciones paracrinas y endocrinas)?
Luteotrofinas
50
Por quién son producidas las luteotrofinas paracrinas?
Las luteotrofinas paracrinas son producidas localmente por el ovario. Éstas incluyen: • Estrógenos • IGF-I e IGF-II
51
Por quién son producidas las luteotrofinas endocrinas?
Cuerpo lúteo. • hCG, una glucoproteína secretada por el trofoblasto del corion, que estimula los receptores de LH en el cuerpo lúteo e impide su degeneración. • LH y prolactina, secretadas por la hipófisis • Insulina
52
despues de cuanto ya no es necesario el cuerpo luteo?
Su función comienza a declinar gradualmente después de 8 semanas de gestación, aunque persiste durante todo el embarazo. Si bien el cuerpo lúteo permanece activo, la placenta produce una cantidad suficiente de estrógenos y progestágenos de los precursores maternos y fetales como para hacerse cargo de la función del cuerpo lúteo después de 6 semanas de gestación.
53
cuando se detecta la hCG?
La gonadotrofina coriónica humana (hCG) se puede detectar en el suero ya a los 6 días después de la concepción y en la orina a los 10 a 14 días de embarazo.
54
Que producto génetico regula el proceso de atresia folicular?
Varios productos genéticos regulan el proceso de atresia folicular. Uno de estos productos es la proteína nerviosa inhibidora de la apoptosis (NAIP) inducida por gonadotrofinas, que inhibe y retrasa los cambios apoptósicos en la célula de la granulosa.
55
quién interviene en la fagocitosis de la membrana pelucida?
Los macrófagos en el tejido conjuntivo intervienen en la fagocitosis de la membrana pelúcida y de los restos de las células que se degeneran
56
¿Qué es la membrana vítrea?
La membrana basal, que separa las células foliculares de la teca interna, puede desprenderse de las células foliculares e incrementar su espesor para formar una capa hialina ondulada denominada membrana vítrea. Esta estructura es característica de los folículos en las etapas finales de la atresia
57
¿En donde ocurre el agrandamiento en algunos foliculos?
En algunos folículos atrésicos se produce el agrandamiento | de las células de la teca interna
58
de donde surge la glándula intersticial del foliculo atresico?
La glándula intersticial surge de la teca interna del folículo atrésico
59
importancia de las células interticiales
Las células intersticiales son una fuente importante de estrógenos que influyen en el crecimiento y desarrollo de los órganos sexuales secundarios durante las etapas iniciales de la pubertad.
60
En dónde se encuentran los cristales de reinke
en las celulas hiliares ováricas (estas celulas secretan andrógenos)
61
irrigación del ovario
La irrigación sanguínea de los ovarios proviene de dos | fuentes diferentes: las arterias ováricas y las arterias uterinas.
62
de donde vienen las arterias uterinas?
las ramificaciones ováricas de las arterias uterinas, que se originan en las arterias ilíacas internas
63
de donde viene la arteria ovarica?
de la aorta abdominal
64
Las venas que acompañan las arterias forman un plexo | denominado
Las venas que acompañan las arterias forman un plexo denominado plexo pampiniforme al abandonar el órgano por el hilio. La vena ovárica se forma a partir del plexo.
65
por quien esta inervado los ovarios?
plexo ovarico autonomo
66
Función de las trompas uterinas?
transportan el óvulo desde el ovario hasta el útero y proveen el medio ambiente necesario para la fecundación y el desarrollo inicial del cigoto hasta su etapa de mórula
67
Segmentos de la trompa uterina
Infundibulo (continua al ovario), ampolla (donde ocurre la fecundación), istmo y porción uterina
68
Capas de la trompa uterina
*CARECE DE SUBMUCOSA* El revestimiento epitelial de la mucosa es un epitelio cilíndrico simple compuesto por dos tipos de células, ciliadas y no ciliadas (producen el liquido nutricional)
69
donde se producen mayormente los embarazos ectopicos
La mayoría de los embarazos ectópicos | (98 %) ocurre en la trompa uterina
70
capas de la pared uterina?
Endometrio, que es la mucosa del útero. -Perimetrio, que es la capa serosa externa • Miometrio, que es la capa muscular gruesa. El miometrio es la capa más gruesa de la pared uterina. Está compuesto por tres capas de músculo liso
71
capas del miometrio
La capa media contiene abundantes vasos sanguíneos grandes (plexos venosos) y vasos linfáticos y se denomina estrato vascular. Es la capa más gruesa y posee haces de músculo liso entrelazados con orientación circular o en espiral. • Los haces musculares lisos en las capas interna y externa