LINFATICO Flashcards

1
Q

de que esta compuesto el tejido linfatico?

A

El sistema linfático está compuesto por un grupo de células,
tejidos y órganos que vigilan las superficies corporales y
los compartimentos internos con fluídos, y reaccionan frente
a la presencia de sustancias potencialmente nocivas.
Este sistema incluye el tejido linfático
difuso, los nódulos linfáticos, los ganglios linfáticos, el
bazo, la médula ósea y el timo (fig. 14-1). El conjunto de los
diferentes órganos linfáticos y tejidos linfáticos suele denominarse
sistema inmunitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que es un antigeno?

A

Un antígeno es una sustancia que puede inducir una respuesta
inmunitaria específica.
Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son las divisiones de la respuesta inmunitaria?

A

La respuesta inmunitaria puede dividirse en defensa inespecífica
(innata) y específica (adaptativa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cual es la inmunidad inespecifica (innata)

A

la inmunidad
innata representa la primera línea de defensa contra la
agresión microbiana. Estas defensas consisten en (1) barreras
físicas (p. ej., la piel y las membranas mucosas) que
impiden que organismos extraños invadan los tejidos, (2)
defensas químicas (p. ej., pH bajo) que destruyen muchos
microorganismos invasores, (3) varias sustancias secretoras
(p. ej., tiocianato en la saliva, lisozimas, interferones, fibronectina
y complemento en el suero) que neutralizan las
células extrañas, (4) células fagocíticas (p. ej., macrófagos,
neutrófilos y monocitos) y (5) células asesinas naturales
(NK, natural killer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cual es la inmunidad especifica (adaptativa)?

A

Con la inmunidad específica (adaptativa), si fallan las
defensas inespecíficas, el sistema inmunitario provee defensas
específicas o adaptativas que atacan a los invasores
específicos. El contacto inicial con un antígeno específico
o un agente extraño inicia una cadena de reacciones en
la que participan células efectoras del sistema inmunitario
y con frecuencia conduce a un estado de “memoria” inmunitaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuales son los tipos de defensas especificas?

A

Se han identificado dos
tipos de defensas específicas: la respuesta humoral consiste
en la producción de proteínas denominadas anticuerpos
que marcan invasores para su destrucción por otras
células inmunitarias, y la respuesta celular en la que se
identifican células transformadas y células infectadas por
virus para su destrucción por células asesinas específicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son los tres tipos de linfocitos?

A

Se reconocen tres
tipos principales de linfocitos: linfocitos B, linfocitos T y linfocitos
NK. Las células de sostén interactúan con los linfocitos
y cumplen funciones importantes en la presentación de los antígenos a los linfocitos y la regulación de las respuestas
inmunitarias. Estas células incluyen monocitos, macrófagos,
neutrófilos, basófilos, eosinófilos, células reticulares,
células dendríticas, células dendríticas foliculares, células
de Langerhans y células epitelio reticulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que hacen los linfocitos?

A

Para entender la función de los linfocitos, debemos tomar en
cuenta que la mayoría de los linfocitos (alrededor del 70 %)
en la sangre o la linfa constituyen una reserva circulante de
células inmunocompetentes. Estas células participan en un
ciclo durante el cual abandonan la circulación sistémica para
entrar en el tejido linfático. Mientras están en el tejido linfático,
se encargan de la vigilancia inmunitaria de los tejidos
circundantes. Los linfocitos después regresan a la circulación
sistémica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que son los linfocitos T?

A

Los linfocitos T se diferencian en el timo y representan la
mayoría de los linfocitos circulantes.
participan
en la inmunidad mediada por células.
Los linfocitos T
expresan los marcadores CD2, CD3, CD5 y CD7, y los receptores
de célula T (TCR). Sin embargo, se subclasifican de
acuerdo con la presencia o ausencia de otros dos marcadores
de superficie importantes: CD4 y CD8.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los linfocitos T CD4

A

Los linfocitos T CD4+ cooperadores son los linfocitos T
que también expresan marcadores CD4.
Los linfocitos T cooperadores
que sintetizan interleucina 2 (IL-2), interferón g (IFNg)
y factor de necrosis tumoral a (TNF- a) se denominan
células TH1.
El otro grupo
de linfocitos T cooperadores sintetiza IL-4, IL-5, IL-10 e
IL-13 y las células se denominan células TH2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los linfocitos CD8 citotoxicos?

A

Los linfocitos T CD8+ citotóxicos (CTL) son linfocitos T
que también expresan marcadores CD8.
CTL) son linfocitos T
que también expresan marcadores CD8. Intervienen en la
destrucción de células diana, como las células infectadas
por virus, células transformadas por cáncer, células infectadas
con microorganismos intracelulares, parásitos, y células
trasplantadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuales son los linfocitos T reguladores?

A

Los linfocitos T reguladores (supresores).
puede suprimir funcionalmente una respuesta
inmunitaria a los antígenos extraños y propios mediante
su influencia sobre la actividad de otras células del sistema
inmunitario. Por ejemplo, los linfocitos T reguladores provistos
con marcadores CD4+CD25+FOXP3+ son un clásico
ejemplo de células que pueden disminuir la capacidad
de los linfocitos T para iniciar las respuestas inmunitarias.
También pueden funcionar en la supresión
de la diferenciación de linfocitos B y en la regulación
de la maduración de los eritrocitos en la médula ósea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los linfocitos T gama/delta?

A

poseen en sus superficies
un TCR distinto compuesto por una cadena g y una
cadena d. Casi todos los otros TCR están compuestos por
dos cadenas de glucoproteínas denominadas cadenas a y
b de TCR. Estas células se desarrollan en el timo y migran
hacia varios tejidos epiteliales.
funcionan como la primera línea
de defensa contra los organismos invasores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuales son los linfocitos B

A

Los linfocitos B se diferencian en los órganos equivalentes
a la bursa y participan en la inmunidad humoral.
Participan en la producción y en la secreción de los diferentes
anticuerpos circulantes, también denominados inmunoglobulinas
(Ig), que son las proteínas inmunitarias asociadas con
la inmunidad humoral.
Además de secretar inmunoglobulinas circulantes,
los linfocitos B expresan formas de inmunoglobulina limitadas
por membrana denominadas receptores de linfocitos B
(BCR) que sirven como sitio de fijación para antígenos específicos.
Durante la diferenciación, el isotipo del BCR cambia
de inmunoglobulina M (IgM) en los linfocitos B inmaduros
a inmunoglobulina D (IgD) en las células maduras.
Expresan las moléculas del complejo mayor
de histocompatibilidad II (MHC II) en su superficie celular.
Sus marcadores CD son CD9, CD19 y CD20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los linfocitos NK?

A

Los linfocitos asesinos naturales (células NK) están especializados en destruir ciertos
tipos de células diana.
Los linfocitos NK son parte de la inmunidad inespecífica (innata).
Los linfocitos NK, que se desarrollan a partir de las
mismas células progenitoras linfoides (CLP).
los linfocitos NK
se activan y liberan perforinas y granzimas (fragmentinas),
sustancias que crean conductos en la membrana plasmática
celular e inducen la fragmentación del ADN. Estos fenómenos
conducen a la apoptosis o lisis de la célula diana.
La
regulación de los linfocitos NK es mediada por la activación
y la inhibición de receptores de citotoxicidad natural (NCR)
en su superficie celular. Sus marcadores específicos incluyen
CD16a, CD56 y CD94.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

como se diferencian los linfocitos?

A

Los linfocitos sufren diferenciación independiente de antígeno
en los órganos linfáticos primarios.
los linfocitos son programados genéticamente para reconocer
un antígeno individual entre un número casi infinito de
antígenos posibles, un proceso denominado diferenciación y
proliferación independiente de antígeno.
los linfocitos T y B sufren
una activación dependiente de antígeno para convertirse en
linfocitos efectores y linfocitos con memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reacción de hipersensibilidad

A

Cuando una persona es sensibilizada inmunitariamente
por la exposición a un antígeno, una exposición ulterior
podría conducir, no sólo a la respuesta secundaria, sino
también a reacciones indeseables que lesionan los tejidos,
llamadas reacciones de hipersensibilidad.
La reacción
suele desarrollarse alrededor de 15 a 30 minutos después
de la exposición al antígeno (alérgeno) y puede causar una
gran variedad de síntomas que comprende la piel (urticaria
y eczema), los ojos (conjuntivitis), las cavidades nasales
(rinorrea, rinitis), los pulmones (asma) y el tubo digestivo
(gastritis). Las reacciones alérgicas están mediadas por los
anticuerpos IgE que son responsables de la desgranulación
inducida por anticuerpos de los mastocitos o los gránulos
basófilos. Estos gránulos contienen mediadores preformados
(es decir, histamina, proteasas de serina, factor
quimiotáctico eosinófilo) y mediadores recién sintetizados
(es decir, leucotrienos, interleucinas), los que explican las
características aflictivas de las reacciones de hipersensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cual es la respuesta inicial frente un antigeno?

A

La inflamación es la respuesta inicial frente a un antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuales son las respuestas inmunitarias especificas?

A

para obtener una respuesta inmunitaria específica.
Las respuestas inmunitarias específicas pueden ser primarias
o secundarias.
Cuando las células inmunocompetentes se encuentran con un
antígeno extraño se genera una
respuesta inmunitaria específica contra ese antígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cual es la respuesta inmunitaria primaria?

A

Una respuesta inmunitaria primaria se refiere al primer
encuentro del organismo con un antígeno. Esta respuesta se
caracteriza por un período de latencia de varios días, antes de
que puedan detectarse en la sangre los anticuerpos (principalmente
IgM) o los linfocitos específicos dirigidos contra el antígeno
invasor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cual es la respuesta

inmunitaria secundaria

A

La respuesta inmunitaria secundaria suele ser más rápida
y más intensa (caracterizada por una concentración mayor de
anticuerpos secretados, por lo general de la clase IgG) que la
respuesta primaria, porque ya hay linfocitos B de memoria
que están programados para responder ante ese antígeno específico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los dos tipos de respuestas inmunitarias específicas cuales son

A

Los dos tipos de respuestas inmunitarias específicas son la

respuesta humoral y la respuesta mediada por células

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cual es la inmunidad humoral?

A

La inmunidad humoral (mediada por anticuerpos) actúa
en forma directa sobre el agente invasor. Estos anticuerpos
son producidos por los linfocitos B y por las células
plasmáticas derivadas de los linfocitos B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual es la inmunidad celular?

A

La inmunidad celular es mediada por linfocitos T específicos
que atacan y destruyen las células propias o extrañas
infectadas por virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como inician las respuestas inminitarias especificas?
Para entender cómo se inician las respuestas inmunitarias específicas (respuesta humoral y respuesta mediada por células), se debe comprender el papel central desempeñado por los linfocitos T cooperadores y citotóxicos. Los linfocitos T cooperadores y citotóxicos actúan como “patrullas” del sistema inmunitario. Ambos tipos de linfocitos tienen un receptor de célula T (TCR), una proteína transmembranal cuya porción expuesta se encuentra en la membrana de la célula T en estrecha proximidad con el marcador CD3.
26
dato extra de los linfocitos t cooperadores
los linfocitos T cooperadores solo pueden reconocer un antígeno cuando es “presentado” a ellos por células denominadas células presentadoras de antígeno (APC)
27
a que pueden reaccionar solo los linfocitos t citotoxicos?
Los linfocitos T citotóxicos sólo pueden reaccionar ante un antígeno “extraño” expuesto en otras células del organismo, como las transformadas por cáncer o infectadas por un virus.
28
que hacen las MHC?
Las moléculas MHC exponen fragmentos cortos de proteínas extrañas digeridas en la superficie de las células. Las moléculas MHC I y MHC II son productos de un “supergen” localizado en el cromosoma 6 en los seres humanos, conocido como complejo génico mayor de histocompatibilidad.
29
que hace el MHC1?
El MHC I se expresa en la superficie de todas las células nucleadas y de las plaquetas. Las moléculas MHC I actúan como una diana para permitir la eliminación de las células propias anómalas. Las moléculas MHC I realizan esta función al exponer en su superficie fragmentos cortos de todos los péptidos que son sintetizados activamente por la célula.
30
Que onda con el MHC2?
El MHC II tiene una distribución limitada. Se expresa en la superficie de todas las APC y es decisiva en las interacciones inmunitarias. Las moléculas MHC II presentan péptidos extraños que han sufrido endocitosis y que han sido parcialmente digeridos (de 18 a 20 aminoácidos de longitud) a los linfocitos T CD4+ cooperadores.
31
que se necesita para la activacion de los linfocitos T y B?
Activación de los linfocitos T y B La activación de los linfocitos T requiere la presencia de señales coestimuladoras.
32
a que se le conoce como la primera señal en la activacion de los linfocitos?
La interacción del TCR y las moléculas CD4 o CD8 con | el complejo antígeno-MHC se conoce como la primera señal
33
a que se le conoce como la segunda señal en la activacion de los linfocitos?
La segunda señal, que se denomina señal coestimuladora, se consigue por la interacción de moléculas de la membrana de los linfocitos T con moléculas superficiales de las APC.
34
que pasa cuando un linfocito T (CD4+) cooperador reconoce un | antígeno unido a una molécula MHC?
Cuando un linfocito T (CD4+) cooperador reconoce un antígeno unido a una molécula MHC, el TCR se une al complejo antígeno-MHC II. La unión del TCR al complejo antígeno- MHC II en presencia de una señal coestimuladora (derivada de la interacción CD28-B7) activa el linfocito T cooperador para que libere químicos inmunitarios o citocinas
35
que son las citocinas?
Las citocinas son sustancias inmunitarias (proteínas) que | actúan como moduladores biológicos de las respuestas inmunitarias
36
a que se le llama interleucina?
Las citocinas específicas secretadas por los linfocitos T CD4+ cooperadores se denominan interleucinas (IL). Las interleucinas estimulan a otros linfocitos T, linfocitos B y linfocitos NK para que se diferencien y proliferen.
37
cual es la variacion de linfocitos T y el MHC?
Los linfocitos T CD8+ citotóxicos están restringidos al MHC I y los linfocitos T CD4+ cooperadores están restringidos al MHC II
38
donde se encuentran las moléculas MHC2?
Las moléculas MHC II se encuentran en las APC, como los macrófagos, cuya función principal es presentar antígenos a los linfocitos T.
39
que se necesita para que los linfocitos B se activen y se diferencien en células plasmáticas
Para que los linfocitos B se activen y se diferencien en células plasmáticas, tienen que interaccionar con los linfocitos T cooperadores. La activación de los linfocitos B necesitan dos señales. Una deriva de la interacción entre los BCR y el antígeno. Las moléculas del antígeno fijadas se incorporan en los linfocitos B por endocitosis mediada por receptor y, luego, los fragmentos del antígeno se exponen en la superficie celular con la ayuda de las moléculas MHC II.
40
en que se diferencian los linfocitos B?
Los linfocitos B activados se diferencian en células plasmáticas y en linfocitos B de memoria.
41
que hacen las calulas plasmaticas que antes eran linfocitos B
Las células plasmáticas sintetizan y secretan un anticuerpo específico. Durante este proceso, los linfocitos B activados sufren un cambio: en vez de sintetizar sus BCR como proteínas integrales de la membrana pasan a producir una versión soluble, que recibe el nombre de anticuerpos.
42
que hacen los linfocitos B de memoria?
Los linfocitos B de memoria responden con más rapidez | ante el próximo encuentro con el mismo antígeno.
43
como se form el complejo antigeno-anticuerpo?
El anticuerpo específico producido por una célula plasmática se une al antígeno estimulador para formar un complejo antígeno-anticuerpo. Estos complejos se eliminan de diferentes maneras, entre ellas la destrucción por linfocitos NK y la fagocitosis por macrófagos y eosinófilos.
44
quien dirige a a los linfocitos | NK hacia sus dianas en la ADCC
En la citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos (ADCC), las moléculas IgG dirigen a los linfocitos NK hacia sus dianas. Las membranas de muchas células, incluyendo los linfocitos NK, los macrófagos, los neutrófilos y los eosinófilos, poseen receptores de Fc de inmunoglobulinas y pueden destruir ciertas células diana. Los linfocitos NK reconocen la región Fc de los anticuerpos y atacan y destruyen en forma preferencial las células diana, en general las que están cubiertas con anticuerpos de IgG. El reconocimiento y la posterior destrucción de las células diana cubiertas con anticuerpo se denomina citotoxicidad mediada por células dependiente de anticuerpos (ADCC). Los anticuerpos en la ADCC que cubren las células diana suelen incluir anticuerpos específicos para tumores.
45
que pasa cuando el antigeno es una bacteria?
Si el antígeno es una bacteria, el complejo antígeno-anticuerpo también puede activar un sistema de proteínas plasmáticas denominado sistema del complemento
46
que rollo con las perforinas?
Las perforinas son proteínas formadoras de poros que ingresan en la célula diana mediante la formación de conductos transmembranales anulares en sus membranas celulares. Estos conductos causan un incremento en la permeabilidad de la membrana que contribuye a la muerte celular
47
que rollo con las granzimas?
Las granzimas son serina proteinasas exógenas que se liberan desde los gránulos citoplasmáticos y pasan a las células diana a través de los poros creados por las perforinas. Una vez dentro de la célula, las granzimas activan las caspasas que inducen la apoptosis celular.
48
que pasa después de la destrucción de la célula diana?
Después de la destrucción de la célula diana, la mayoría de los CTL activados se destruyen (por apoptosis), pero algunos de ellos que interactuaron con linfocitos T cooperadores se convierten en células de memoria
49
que hacen los linfocitos T reguladores?
Los linfocitos T CD41CD251FOXP31reguladores (supresores) inhiben las respuestas inmunitarias de otros linfocitos. Ciertos linfocitos T denominados linfocitos T reguladores (supresores) disminuyen o suprimen las respuestas de otros linfocitos al antígeno. Desempeñan un papel importante en la regulación y el mantenimiento de la autotolerancia inmunológica para evitar las enfermedades autoinmunitarias. Los linfocitos T CD4+ CD25+ FOXP3+ se originan en el timo y constituyen cerca del 5 % de la población total de linfocitos T. Secretan citocinas como la IL-10 y el factor de crecimiento transformante b (TGF- b), siendo este último un potente supresor de la proliferación de clases específicas de linfocitos efectores T y B.
50
que secretan los linfocitos T activados?
Los linfocitos T activados sintetizan gran variedad de citocinas.
51
cual es la funcion de las citocinas?
-Las citocinas son sustancias polipeptídicas solubles, sintetizadas principalmente por los linfocitos T activados, que afectan la función de las células efectoras del sistema inmunitario (linfocitos T y B), los monocitos, los macrófagos y otras APC. En general, las citocinas y los factores de crecimiento son de índole semejante. La diferencia entre ellos está relacionada con sus efectos sobre sus poblaciones de células diana. Las citocinas se definen como sustancias que participan en los mecanismos de defensa inmunitaria y actúan sobre los linfocitos, mientras que los factores de crecimiento actúan sobre otras células somáticas. -Las citocinas funcionan como mensajeros químicos entre las células del sistema inmunitario y actúan localmente sobre la misma célula que las secreta (control autocrino) o sobre las células vecinas (control paracrino). -Las citocinas funcionan a través de receptores específicos. Por lo tanto, las células reguladas por citocinas poseen receptores de citocinas
52
que hacen las interlucinas?
Las interleucinas promueven el crecimiento y la diferenciación de los linfocitos T, los linfocitos B y las células hematopoyéticas. Actualmente, se han identificado más de 29 interleucinas. La interleucina 2 fue la primera citocina que se descubrió y se caracterizó.
53
q
Las células presentadoras de antígeno (APC) interactúan con los linfocitos T CD4+ cooperadores para facilitar las respuestas inmunitarias. El antígeno debe ser fragmentado en péptidos pequeños y presentado por las APC especializadas en conjunto con las moléculas MHC II a los linfocitos T CD4+ cooperadores adecuados.
54
a que sistema pertenecen las APC?
Las APC, en su mayoría, pertenecen al sistema fagocítico | mononuclear.
55
donde se encuentran los APC?
se encuentran los macrófagos, los macrófagos perisinusoidales (células de Kupffer) del hígado, las células de Langerhans en la epidermis y las células dendríticas del bazo y de los ganglios linfáticos. Dos APC que no pertenecen al MPS son los linfocitos B y las células epitelio reticulares tipo II y tipo III del timo
56
que funcion tienen los macrofagos?
Además de actuar como APC, los macrófagos cumplen otras funciones decisivas en la respuesta inmunitaria. • Incorporan por endocitosis y degradan parcialmente tanto los antígenos proteicos como los antígenos polisacáridos antes de presentarlos en conjunto con las moléculas del MHC II a los linfocitos T CD4+ cooperadores. • Digieren microorganismos patógenos a través de la acción lisosómica en combinación con los linfocitos T CD4+ cooperadores. • Secretan múltiples citocinas entre las que se encuentran linfocinas, componentes del complemento e interleucinas, así como hidrolasas ácidas, proteasas y lipasas.
57
que pasa con los macrofagos activados?
Los macrófagos activados destruyen bacterias fagocitada y antígenos extraños. Los macrófagos que son activados por interferón g (IFN-g) se denominan macrófagos de activación típica (macrófagos M1). Estos macrófagos aumentan de tamaño, como lo hacen muchos lisosomas y vacuolas citoplasmáticas. Los macrófagos también cumplen una función vital al secuestrar y eliminar materiales extraños y microorganismos que no despiertan una respuesta inmunitaria o que son fagocitados pero no digeridos
58
Características de los macrofagos M1
los macrófagos M1 se tornan ávidamente fagocíticos con una gran capacidad para la lisis de microorganismos patógenos ingeridos y antígenos extraños. Promueven la inflamación, la destrucción de la matriz extracelular y la apoptosis
59
cuales son los macrofagos M2
los macrófagos que son activados por las interleucinas se denominan macrófagos de activación alterna (macrófagos M2). Éstos inhiben la inflamación, promueven la reconstrucción de la matriz extracelular y la proliferación celular, y estimulan la angiogénesis
60
que son los vasos linfaticos?
Los vasos linfáticos son la vía a través de la cual las células y las grandes moléculas retornan a la sangre desde los espacios del tejido. Estos vasos eliminan sustancias y líquido desde los espacios extracelulares de los tejidos conjuntivos para formar la linfa. Debido a que las paredes de los capilares linfáticos son más permeables que las paredes de los capilares sanguíneos, las grandes moléculas, como los antígenos y las células, logran entrar con más facilidad en los capilares linfáticos que en los capilares sanguíneos. A medida que la linfa circula a través de los vasos sanguíneos, atraviesa los ganglios linfáticos. Dentro de los ganglios linfáticos, las sustancias extrañas (antígenos) transportadas en la linfa son atrapadas por las células dendríticas foliculares. El antígeno expuesto en la superficie de las células dendríticas confoliculares puede ser procesado por las APC que están dentro del ganglio linfático.
61
cual es el camino de los linfocitos?
Los linfocitos circulan a través de los vasos linfáticos y de los vasos sanguíneos. desarrollo y alcanzar sitios dentro del cuerpo donde se necesitan. Los linfocitos transportados por la linfa ingresan en los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos aferentes, mientras que los linfocitos transportados por la sangre ingresan en el ganglio a través de las paredes de las vénulas poscapilares (vénulas de endotelio alto [HEV]. Algunos linfocitos atraviesan el parénquima ganglionar y lo abandonan a través de los vasos linfáticos eferentes
62
donde se encuentran los linfocitos y otras celulas libres?
Los linfocitos y otras células libres de este tejido se encuentran en la lámina propia (tejido subepitelial) de estos sistemas. Esta forma de tejido linfático se denomina tejido linfático difuso o tejido linfático asociado con las mucosas (MALT). Estas células están ubicadas en forma estratégica para interceptar antígenos e iniciar una respuesta inmunitaria
63
que hace el tejido linfático difuso y los nódulos linfáticos ?
El tejido linfático difuso y los nódulos linfáticos protegen el organismo contra los agentes patógenos y son el sitio de la respuesta inmunitaria inicial.
64
donde sufren proliferacion y diferenciación los linfocitos?
despues del concriptacto con el antígeno, se desplazan hasta los ganglios linfáticos regionales, donde sufren proliferación y diferenciación. La progenie de estas células regresa, entonces, a la lámina propia como linfocitos B y T efectores.
65
cuales son los dos factores que indica la importancia del tejido linfático difuso?
• La presencia habitual de grandes cantidades de células plasmáticas, especialmente en la lámina propia del tubo digestivo, que es una indicación morfológica de secreción local de anticuerpos. • La presencia de gran cantidad de eosinófilos, también detectados con frecuencia en la lámina propia de las mucosas digestivas y respiratorias, que es una indicación de inflamación crónica y reacciones de hipersensibilidad.
66
que son los nodulos linfaticos?
Los nódulos linfáticos son concentraciones bien definidas de linfocitos contenidas en una malla de células reticulares. se encuentran en las paredes del tubo digestivo, las vías respiratorias y el sistema urogenital, suelen encontrarse
67
a que se le denomina nodulo primario y secundario?
Un nódulo linfático que consiste principalmente en pequeños linfocitos recibe el nombre de nódulo primario. Sin embargo, la mayoría de los nódulos son nódulos secundarios y tienen características distintivas
68
que contiene un nodulo?
-Un centro germinativo ubicado en la región central del nódulo. El centro germinativo se desarrolla cuando un linfocito que ha reconocido un antígeno regresa a un nódulo primario y prolifera. Las células dendríticas foliculares (FDC) también están presentes en los centros germinativos dispersas entre las poblaciones de linfocitos B. La presencia de un centro germinativo es el resultado de una cascada de fenómenos que incluyen la activación y la proliferación de linfocitos, la diferenciación de células plasmáticas y la producción de anticuerpos. En los centros germinativos suelen observarse figuras mitóticas, lo cual es un reflejo de la proliferación de nuevos linfocitos en estos sitios -Una zona del manto o corona que corresponde a un anillo externo de pequeños linfocitos que rodea el centro germinativo.
69
donde se encuentran los nodulos linfaticos?
Los nódulos linfáticos suelen hallarse en las estructuras asociadas con el tubo digestivo como las amígdalas, el íleon y el apéndice vermiforme. -Las amígdalas, que forman un anillo de tejido linfático en la entrada de la orofaringe -Las placas de Peyer, que están localizadas en el íleon (porción distal del intestino delgado) y consisten en múltiples acumulaciones de nódulos linfáticos que contienen linfocitos T y B. -El apéndice vermiforme que nace del ciego. La lámina propia está muy infiltrada de linfocitos y contiene muchos nódulos linfáticos.
70
cuales son los nombres del tejido linfatico?
En el tubo digestivo, se conocen con el nombre colectivo de tejido linfático asociado con el intestino (GALT); en las vías respiratorias se llaman tejido linfático asociado con los bronquios (BALT). El término tejido linfático asociado con la mucosa (MALT
71
que son los ganglios linfaticos?
Los ganglios linfáticos son órganos encapsulados pequeños, que filtran la linfa localizada a lo largo de la vía de los vasos linfáticos. Sirven como filtros a través de los cuales la linfa se filtra en su camino hacia el sistema sanguíneo vascular
72
cuales son los dos tipos de vasos linfáticos sirven al ganglio linfático?
• Los vasos linfáticos aferentes transportan la linfa hacia el ganglio y lo penetran en varios puntos de la superficie convexa de la cápsula. • Los vasos linfáticos eferentes extraen la linfa del ganglio a la altura del hilio, una depresión en la superficie cóncava del ganglio que también sirve como entrada y salida para los vasos sanguíneos y los nervios.
73
¿Cuales son los elementos de sosten del ganglio linfatico?
• La cápsula, compuesta por tejido conjuntivo denso que rodea al ganglio; • Los cordones, también compuestos por tejido conjuntivo denso, el cual se extiende desde la cápsula hacia el parénquima del ganglio para formar un armazón grueso; y • El tejido reticular compuesto por células y fibras reticulares que forman una fina malla de sostén a lo largo del resto del órgano.
74
cuales son las células de la malla reticular?
-Las células reticulares. Estas células sintetizan y secretan colágeno tipo III (fibras reticulares) y la sustancia fundamental. Además de su función de sostén, expresan moléculas de superficie y producen sustancias que atraen linfocitos T, linfocitos B y células dendríticas. -Las células dendríticas (DC) son APC singulares derivadas de la médula ósea. Las DC vigilan el entorno local para detectar sustancias extrañas que después procesan y presentan a los linfocitos T específicos de antígeno. -Los macrófagos son células fagocíticas y presentadoras de antígenos que expresan MHC I, MHC II y moléculas coestimuladoras. -Las células dendríticas foliculares (FDC) las FDC no son APC porque carecen de moléculas MHC II.
75
cual es la arquitectura general del ganglio linfatico?
Arquitectura general del ganglio linfático El parénquima del ganglio linfático se divide en una corteza y una médula (fig. 14-21). La corteza forma la porción externa del ganglio excepto a la altura del hilio. Consiste en una masa densa de tejido linfático (armazón reticular, células dendríticas, células dendríticas foliculares, linfocitos, macrófagos y células plasmáticas) y senos linfáticos que son conductos para la linfa. La médula es la parte interna del ganglio linfático.
76
donde se encuentran los nodulos linfaticos?
Los nódulos linfáticos se encuentran en la parte externa de la corteza, denominada corteza superficial (nodular
77
La médula del ganglio linfático está compuesta por ...
La médula del ganglio linfático está compuesta por cordones | medulares y senos medulares.
78
los cordones medulares contienen...
Además de las células reticulares, los cordones medulares contienen linfocitos (en su mayor parte linfocitos B), macrófagos, células dendríticas y células plasmáticas
79
La filtración de la linfa en el ganglio linfático ocurre ...
La filtración de la linfa en el ganglio linfático ocurre dentro de una red de conductos linfáticos interconectados llamados senos.
80
cuales son los tres tipos de conductos linfaticos?
En el ganglio linfático hay tres tipos de conductos linfáticos llamados senos. Justo debajo de la cápsula del ganglio linfático hay un seno interpuesto entre la cápsula y los linfocitos corticales denominado seno subcapsular (cortical) (lámina 38, pág. 521). Los vasos linfáticos aferentes drenan la linfa hacia este seno. Los senos trabeculares, que se originan a partir de los senos subcapsulares, se extienden a través de la corteza a lo largo de la trabécula y desembocan en los senos medulares. Los linfocitos y los macrófagos, o sus evaginaciones, van y vienen con facilidad entre los senos linfáticos y el parénquima del ganglio.
81
Función principal del nodulo linfatico
Vigilancia inmunológica de las membranas mucosas
82
Función principal del ganglio linfatico
Filtran la linfa Generan respuestas inmunitarias a los antígenos en la linfa
83
Función principal del timo
Desarrolla linfocitos | T inmunocompetentes
84
Función principal del bazo
``` Filtra la sangre Elimina eritrocitos viejos Genera respuestas inmunitarias a los antígenos circulantes ```
85
característica | distintiva de la médula del timo
Los corpúsculos tímicos o de Hassall (que derivan de las células epitelio reticulares tipo IV) son una característica distintiva de la médula del timo.
86
que hace la Barrera hematotímica y educación de los | linfocitos T
La barrera hematotímica protege a los linfocitos en desarrollo en el timo de la exposición a los antígenos.
87
Cual es el sitio de la educación de los linfocitos T?
El timo es el sitio de la educación de los linfocitos T. La maduración y diferenciación de las células madre en linfocitos T inmunocompetentes se denomina educación tímica (fig. 14-28). Este proceso se caracteriza por la expresión y la desaparición de moléculas CD superficiales específicas
88
cual es la indicacion de la etapa inicial?
La expresión de las moléculas CD2 y CD7 en la superficie de los linfocitos T indica una etapa inicial (etapa negativa doble) de la diferenciación
89
El término negativo doble | hace referencia...
El término negativo doble hace referencia a la falta de moléculas CD4 y CD8. A esta etapa inicial le sigue la expresión de la molécula CD1, que indica la etapa intermedia de la diferenciación de los linfocitos T.
90
cual es la epata dole positiva?
A medida que la maduración progresa, los linfocitos T expresan TCR, CD3, y las moléculas CD4 y CD8. Esta es la etapa doble positiva de la diferenciación de linfocitos T.
91
que es la seleccion positiva
Si el linfocito reconoce moléculas MHC propias y antígenos propios y extraños sobrevivirá, un proceso que se conoce como selección positiva. Si no lo hace, la célula morirá
92
cual es la seleccion negativa?
proceso de selección en el cual los linfocitos que reconocen el antígeno propio presentado por las moléculas MHC son eliminados, un proceso que se denomina selección negativa
93
funcion del bazo
El bazo filtra sangre y reacciona inmunitariamente a los antígenos transportados por ella. En muchos mamíferos, el bazo almacena grandes volúmenes de eritrocitos como reserva. En estas especies, la contracción en la cápsula y en los cordones contribuye a la liberación de los eritrocitos almacenados hacia la circulación sistémica. El bazo humano normalmente retiene poca cantidad de sangre, pero tiene la capacidad de contraerse por acción de las células contráctiles capsulares y trabeculares. El hilio, ubicado en la superficie medial del bazo, es el sitio por donde pasan la arteria y la vena esplénicas, los nervios y los vasos linfáticos. Los vasos linfáticos se originan en la pulpa blanca cerca de los cordones y constituyen una vía por la cual los linfocitos abandonan el bazo. la pulpa esplénica puede dividirse en dos regiones: la pulpa blanca y la pulpa roja, según el color de cada una en el estado fresco
94
la pulpa blaca
La pulpa blanca está compuesta por una gruesa acumulación de linfocitos alrededor de una arteria. La pulpa blanca está compuesta por tejido linfático, en su mayor parte linfocitos. Dentro de la pulpa blanca, la rama de la arteria esplénica se denomina arteria central. Los linfocitos que se aglomeran alrededor de la arteria central constituyen la vaina linfática periarterial (PALS).
95
nodulos grandes
Estos nódulos grandes se denominan nódulos esplénicos o corpúsculos de Malpighi (pero no deben confundirse con los corpúsculos renales, que tienen el mismo nombre).
96
pulpa roja
La pulpa roja contiene una gran cantidad de eritrocitos, a los que filtra y degrada. La pulpa roja es de color rojo tanto en el estado fresco como en los preparados histológicos, debido a que contiene una gran cantidad de eritrocitos (lámina 40, pág. 525). En esencia, la pulpa roja está compuesta por sinusoides esplénicos separados por los cordones esplénicos (cordones de Billroth). Los cordones esplénicos están compuestos por la ya conocida malla laxa de células reticulares y fibras reticulares, que contienen moléculas de colágeno tipo III y tipo V La circulación dentro de la pulpa roja permite que los macrófagos detecten antígenos en la sangre.
97
funcion bazo inminitarias
Las funciones del bazo en el sistema inmunitario comprenden: • presentación de antígenos por las APC (sobre todo células dendríticas y macrófagos) e iniciación de la respuesta inmunitaria, • activación y proliferación de linfocitos B y T, • producción de anticuerpos contra antígenos presentes en la sangre circulante, y • eliminación de antígenos macromoleculares de la sangre.
98
funcion del bazo hematopoyeticaas
Las funciones hematopoyéticas del bazo comprenden: • captación y destrucción de eritrocitos y plaquetas envejecidos, dañados y anómalos; • recuperación del hierro de la hemoglobina de los eritrocitos; • formación de eritrocitos durante la vida fetal inicial y • almacenamiento de sangre, en especial de eritrocitos, en algunas especies
99
funcion pulpa roja
papel de la pulpa roja es principalmente la filtración de la sangre (es decir, la eliminación del material particulado, los antígenos macromoleculares y los eritrocitos y plaquetas envejecidos, anómalos o dañados de la circulación sanguínea). Estas funciones se llevan a cabo por los macrófagos incluidos en la malla reticular de la pulpa roja
100
Los macrófagos reconocen los eritrocitos envejecidos o | anómalos por varios mecanismos diferentes:
Los mecanismos inespecíficos comprenden cambios morfológicos y bioquímicos que ocurren en los eritrocitos envejecidos; éstos se tornan más rígidos y, por lo tanto, son atrapados con más facilidad en la malla de la pulpa roja. • Los mecanismos específicos comprenden la opsonización de la membrana celular con anticuerpos IgG anti- banda 3, lo cual desencadena la fagocitosis eritrocítica dependiente de receptor de Fc.