Segundo parcia internacionalizacion Flashcards

1
Q

Objetivo de la estructura de costos según Rodrigues.

A

organizar de forma efectiva los costos y mejorar la toma de decisiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de costos según Rodrigues.

A

fijos y variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Subcategoría de los costos fijos según Rodrigues.

A

discrecionales y comprometidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de estructuras de costos según Rodrigues

A

por costos y por valor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Beneficios de la estructura de costos según Rodrigues.

A

brinda un panorama inicial, garantiza la rentabilidad del proyecto, brinda info segmentada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las 2 preguntas que responde la estructura de costos según Rodrigues.

A

¿Cuáles son los principales generadores de costos y cómo se vinculan con los ingresos?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según Angulo, es el valor monetario de elementos que intervienen en la producción.

A

costo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según Angulo, es el valor monetario que se le asigna a un bien o servicio que debe ser pagado por el cliente para adquirirlo.

A

precio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según Angulo, es el valor monetario que percibe el productor luego de restar los costos e inversión.

A

ingreso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Según Angulo, es la inversión asociada a la elaboración del bien o servicio que dependen del volumen de producción.

A

costos directos o variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Según Angulo, es la inversión que NO depende directamente del volumen de producción.

A

costos indirectos o fijos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Según Angulo, es la relación entre los costos directos e indirectos.

A

factor de costos indirectos (Factor C.I.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Según Angulo, ¿cómo se calculan los costos unitarios (CU) DIRECTOS?

A

costos directos totales/volumen total producido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según Angulo, ¿cómo se calculan los costos unitarios (CU) INDIRECTOS?

A

CU directos * Factor C.I.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Según Angulo, ¿cómo se determinan los costos unitarios (CU) TOTALES?

A

CU indirectos + CU directos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Según Angulo, ¿cómo funcionan los costos en una economía de escala?

A

A medida que se produce mayor cantidad de unidades, los costos se diluyen.

17
Q

Según Angulo, ¿cómo se calcula el factor de sobrecostos?

A

es la suma del Factor C.I., utilidad, financiamiento y cargos adicionales

18
Q

Según Angulo, ¿para qué sirve el factor de sobrecostos?

A

para calcular el precio de venta

19
Q

Según Angulo, ¿cómo se calcula el precio de venta?

A

CU Totales * (1 + factor de sobrecostos)

20
Q

Modelo de organización y de gestión que aborda los procesos relacionados con hacer llegar el producto final hasta el cliente.

A

logística integral

21
Q

5 factores a considerar para seleccionar el medio de transporte adecuado.

A
  1. Tiempo de entrega
  2. Características de la mercancía
  3. Coste/precio
  4. Seguridad y riesgos
  5. Ubicación/distancia
22
Q

Según Polo, son los desembolsos que se realizan de una empresa para llevar a cabo sus procesos productivos.

23
Q

Según Polo, son los desembolsos de administración que realiza la empresa para poder operar, y no se encuentran vinculados directamente al proceso de fabricación.

24
Q

Los 3 elementos del costo de producción según Polo.

A

materiales directos, mano de obra directa, costos indirectos de fabricación

25
Los 3 tipos de estados financieros según Philippe.
1. cash flow 2. estado de resultados 3. balance general
26
Según Philippe, es el informe financiero en el que se detallan los registros de los movimientos de entrada y de salida de efectivo durante un periodo.
cash flow
27
¿Cuáles son las 3 categorías en un cash flow según Philippe?
1. actividades operacionales 2. actividades de inversión 3. actividades de financiamiento
28
¿Cuáles son los 2 métodos para realizar un cash flow operacional según Philippe?
directo e indirecto
29
Según Gasbarrino, es el valor de los flujos de efectivo proyectados, descontados al presente.
valor actual neto (VAN)
30
Según Gasbarrino, es la tasa de descuento que hace que el VAN sea igual a cero.
tasa interna de retorno (TIR)
31
Según Velayos, ¿qué significa si VAN > 0?
que el proyecto generará beneficios
32
Según Velayos, ¿qué significa si VAN < 0?
que el proyecto generará pérdidas
33
Según Velayos, ¿qué significa si VAN = 0?
que el proyecto no generará beneficios ni pérdidas
34
Según Gallerano, es la mejor tasa que se podría obtener, invirtiendo el mismo dinero en otro proyecto con un riesgo similar.
tasa de costo de oportunidad (To)
35
Según Gallerano, ¿qué sugiere que el TIR > To?
realizar el proyecto
36
Según Gallerano, ¿qué sugiere que el TIR < To?
no realizar el proyecto
37
Según Gallerano, ¿qué sugiere que el TIR = To?
indiferente
38
Según Villacorta, es un método estático de valoración de inversiones que indica el plazo temporal que tarda una inversión en recuperar el capital invertido.
payback
39
Según Villacorta, ¿cómo se calcula el payback?
inversión/flujos de caja