Segunda semana del desarrollo Flashcards
puntos clave de la segunda semana de desarrollo
- termina la implantación
- división del embrioblasto
- embrion en etapa de disco bilaminar
- formacion de lagunas trofoblásticas en sincitiotrofoblasto
de dónde se van a originar las capas germinales?
disco embrionario
el blastocito pasa por cambios morfológicos para producir:
al disco embrionario
capas germinales
endodermo
mesodermo
ectodermo
ventana de implantación
entre los días 20 y 23 del ciclo menstrual
estructuras embrionarias en la segunda semana de desarrollo
- cavidad amniótica
- amnios
- vesícula umbilical
- tallo de conexión
- saco corinóico
responsables de la formación de tejidos y órganos en el embrión
las 3 capas germinales
en qué días se finaliza la implantación?
entre días 6 y 10 después de la ovulación y fecundación
es la capa interna que genera el contacto entre el trofoblasto y endometrio
citiotrofoblasto
capa externa y de rápida expansión que genera el contacto entre el trofoblasto y endometrio
sincitiotrofoblasto
el citiotrofoblasto tiene:
actividad mitótica
proceso de infiltración
sincitiotrofoblasto penetra TC endometrial para que el blastocito quede totalmente dentro del endometrio, las células del sincitiotrofoblasto desplazan células endometriales y estas entran en apoptosis
son la fuente de nutrición embrionaria
células decidiales
es producida por el sincitioblasto y mantiene la actividad hormonal del cuerpo lúteo
hCG
células aminogénicas formadoras del amnios
aminoblastos
capas que forman al disco embrionario
epiblasto
hipoblasto
cuándo se forma la cavidad amniótica?
a medida en la que se implanta el blastocito
de donde se separan los aminoblastos para forman el amnios?
del epiblasto
es la capa más gruesa formada por células cilíndricas altas
epiblasto
capa formada por células cúbicas adyacentes a la cavidad exocelómica
hipoblasto
es el piso de la cavidad amniótica y se continua con el amnios
epiblasto
es el techo de la cavidad exocelómica y se continua de la membrana exocelómica
hipoblasto
en dónde se encuentra el disco embrionario?
entre la vesícula umbilical primaria y la cavidad amniótica
cubren a la vesícula umbilical primaria:
membrana exocelómica e hipoblasto
tejido conjuntivo formado por células de la vesícula
mesodermo extraembrionario
hacen posible los cambios morfológicos de las células del disco embrionario
vesícula umbilical primaria y cavidad amniótica
cuándo aparecen las lagunas en el sincitiotrofoblasto?
a medida que se forman estructuras extraembrionarias
DEFINICIÓN
lagunas de Sinestrotrof
espacios rellenados de sangre materna y restos ceulares procedentes de glándulas uterinas erosionadas
por dónde pasan los nutrientes y el oxígeno para llegar al embrión?
por las redes lacunares
V/F el crecimiento del disco embrionario y el trofoblasto es igual
falso, el disco embrionario crece mas lento
DEFINICIÓN
circulación uteroplacentaria primaria
es la comunicación entre los capilates del endometrio y las lagunas de Sinestrotrof
qué es la reacción decidual?
las células del TC endometrial se hinchan debido a las cantidades de lípidos y glucógeno; la función principal es la nutrición del embrión temprano
TC = tejido conjuntivo
son formados cuando los capilares maternos que rodean al embrion, se congestionan y se dilatan
sinusoides maternos
que pasa cuando el sincitiotrofoblasto deshace los sinusoides maternos?
la sangre fluye a las redes lucunares
es el sitio de origen de las células germinales primordiales
vesícula umbilical secundaria
es formado por los espacios celómicos extraembrionarios
celoma extraembrionario
cómo podemos detectar el final de la 2da semana?
con la aparición de vellosidades coriónicas primarias
representan la primera fase del desarrollo de las vellosidades coriónicas de la placenta
vellosidades coriónicas primarias
qué forman las vellosidades coriónicas primarias?
columnas cubiertas por sincitio
qué desdobla al mesodermo extraembrionario en dos capas?
celoma extraembrionario
capas que se forman cuando se desdobla el mesodermo extraembrionario
mesodermo somático extraembrionario y mesodermo esplánico extraembrionario
reviste al trofoblasto y cubre al amnios
mesodermo somático extraembrionario
rodea a la vesícula umbilical
mesodermo esplánico extraembrionario
es el conjunto del mesodermo somático extraembrionario y las 2 capas del trofoblasto
corion
DEFINICIÓN
saco corinoico
donde están suspendidos el embrion, saco amniótico y vesícula umbilical
mediante qué estructura están suspendidos en el saco coriónico el embrión, saco amniótico y vesícula umbilical?
tallo de conexión
formada por las células hipoblásticas cilíndricas y marca la localización de la boca
placa precordal
en qué día aparece la placa precordal?
día 14 aprox
en qué día se degenera la zona pelúcida?
día 5
el blastocito es adherido al endometrio en el día ____
día 6
En que día se divide el trofoblasto en dos capas
día 7
que sucede en el día 8?
el sincitiotrofoblasto erosiona el tejido endometrial
en qué día aparecen lagunas rellenas de sangre?
día 9
qué sucede en el día 10?
el blastocito se unde debajo del tejido endometrial
estructura que aparece en los días 10 y 11
redes lacunares
en los días ____ se da la erosion de los vasos sanguineos endometriales
11 y 12
para qué días el epitelio endometrial queda regenerado?
días 12 y 13
en qué días se da el desarrollo de vellosidades corinóicas primarias?
días 13 y 14
el embrioblasto se diferencia en…
un disco embrionario, formado por epiblasto e hipoblasto
estructura que está entre el citiotrofoblasto y el embrioblasto
cavidad amniótica
es consecuencia de cambios endometriales
reacción decidual