Membranas fetales y placenta Flashcards
qué tipo de circulación aportan las membranas fetales?
circulación materno-fetal bidireccional
acciones que permiten las cubiertas de revestimiento embrionario-fetal
- separación entre el feto y endometrio
- anclaje al endometrio
- circulación materno-fetal
- intercambio de gases, nutrientes y catabolitos
estructuras que forman parte de las membranas fetales y anexos
- placenta
- decidua
- cordón umbilical
- corion
- saco amniótico
- líquido amniótico
- saco vitelino primitivo
se establece cuando hay implantación embrionaria, se dan camgios gestacionales en el endometrio
decidua
es el revestimiento del mesodermo extraembrionario
corion
en qué día se empiezan a establecer vasos sanguíneos en las vellosidades?
día 21
decidua
capa superficial y funcional del endometrio durante la gestación
decidua basal
en contacto con la placenta
corion frondoso
decidua capsular
recubre el resto del corion
liso
decidua parietal
endometrio sin contacto con el corion, ya que el feto no llena la cavidad uterina
se da hacia la semana 20 por el crecimiento del feto
fusión de decidua parietal y capsular
desaparece cavidad uterina
características del corion
- cubierta fetal externa
- en la zona embrionaria-fetal prolifera
- forma vellosidades que recubren la placenta
es la zona de intercambio placenta-decidua basal
corion frondoso
zona del corion que pierde las vellosidades
corion liso
el corion, por su cara interna se fusiona con el amnios para formar:
membrana amniocoriónica
funciones de la placenta
- intercambio de nutrientes
- intercambio de gases
- eliminación de catabolitos fetales
- paso de anticuerpos de la madre al feto
- síntesis hormonal
son funciones que no están desarrolladas en la VIU hasta el momento en el que el feto nace
funciones digestiva, respiratoria y renal de la placenta
qué se intercambia por difusión simple a través de la placenta?
agua, oxígeno, CO2, aminoácidos no esenciales
la glucosa, se transfiere a través de la placenta por medio de qué mecanismo de transporte?
difusión facilitada
moléculas que se mueven por transporte activo en el intercambio materno-fetal a través de la placenta
hierro y aminoácidos esenciales
vasos del cordón umbilical
2 arterias
1 vena
función metabólica de la placenta
almacena glucógeno, provee glucosa al feto
función endócrina de la placenta
GCH (primeros 2 meses)
Estrogenos y progesterona (primera mitad de gestación)
Somatomamotropina coriónica humana
hormona que induce el crecimiento y desarrollo de la glándula mamaria para lactancia
somatomamotropina coriónica humana
lactógeno placentario humano
componentes de la placenta
- componente materno-endometrio (decidua basal, capsular y parietal)
- componente fetal (Corion velloso y liso)
dimensiones y peso de la placenta
- 20cm de diámetro, grosor de 3cm
- peso de 500-600 gr
función de la barrera placentaria
permite una permeabilidad selectiva
desarrollo de las vellosidades corinóicas
- periodo lacunar (sem 2)
- primarias: sincitio y citotrofoblasto
- secundarias: núcleo de mesénquima (sem 3)
- terciarias: vasos sanguíneos y células hemáticas
circulación corazón a placenta
2 arterias periféricas: sangre rica en CO2, carboxihemoglobina COHb
circulación placenta a corazón
una vena central: sangre rica en O2, oxihemoglobina OHb
membrana más interna de los recubrimientos fetales
saco amniótico
composición del líquido amniótico
- agua 99%
- 1%: proteinas, carbs, lípidos, células descamadas de la piel del feto, lanugo, secreción de glándulas sebáceas del feto
volumen de LA en semana 10
30ml
volumen de LA en la semana 20
350ml
el volumen de LA a partir de esta semana es entre 700 y 1000ml
semana 37
volumen de LA hacia el momento del parto
600ml
funciones del líquido amniótico
- amortigua
- mantiene presión uniforme
- facilita desarrollo de pulmones fetales
- matiene temperatura constante
- evita la adherencia del feto al amnios
- permite movimientos libres del feto
agenesia renal, obstrucciones uretrales, disfunción placentaria:
oligohidramnios
menor cantidad de LA
polihidramnios
mayor volumen de LA
atresia esofágica, persistencia de membrana bucofaríngea, anencefalia
características del cordón umbilical
- conexion de feto con placenta
- 2 arterias y 1 vena
- gelatina de Wharton
- diámetro de 1-2 cm
- longitud de 30 cm aprox
que es la gelatina de Wharton?
mucopolisacáridos hidrófilos que rodean al cordón umbilical
función dle saco vitelino
- formación de células germinales primordiales
- su endodermo participa en la formación de los derivados del intestino primitivo
- hematopoyesis en semanas 3 a 6
semanas en las que permanece el saco vitelino
entre semanas 4 y 10