Segunda Semana Flashcards
Valor del sodio extracelular
142 mEq/l
Valor de sodio intracelular
10 mEq/l
Valor de potasio (K+) extracelular
4 mEq/l
Valor del potasio (K+) intracelular
140 mEq/l
Valor de Ca2+ extracelular
2,4
Valor de Ca2+ intracelular
0,0001 mEq/l
Valor de magnesio (Mg2+) extracelular
1,2 mEq/l
Valor del magnesio (Mg2+) intracelular
58 mEq/l
Valor del cloruro (Cl-) extracelular
103 mEq/l
Valor del cloruro (Cl-) intracelular
4 mEq/l
Valor del bicarbonato (HCO-3) extracelular
24 mEq/l
Valor del bicarbonato (HCO-3)intracelular
10 mEq/l
Valor de los fosfatos extracelular
4 mEq/l
Valor de los fosfatos intracelular
75 mEq/l
Valor de la glucosa extracelular
90 mg/dl
Valor de la glucosa intracelular
0-20 mg/dl
Valor normal del oxígeno (venoso)
40mmHg
Valor normal de CO2 (venoso)
45 mmHg
De la membrana Celular a cuanto corresponden las proteínas
55%
De la membrana celular a cuanto corresponden los fosfolípidos
25%
En la membrana celular a qué porcentaje corresponde el colesterol
13%
En la membrana celular a qué porcentaje corresponden otros lípidos
4%
De la membrana celular a qué porcentaje corresponden los hidratos de carbono
3%
De la membrana celular cual es el porcentaje neto de los lípidos
42%
Padre de la fisiología
Claude Bernard
Porcentaje del líquido intracelular
40%
Porcentaje de líquido extracelular
20%
Porcentaje del líquido Intravascular (plasma)
5%
Porcentaje del total corporal del líquido intersticial
15%
El colesterol aporta la _________ a la membrana
Densidad
Sustancias que atraviesan la membrana
-agua
-sust. Liposolubles
-moléculas pequeñas
Sustancias que NO atraviesan la membrana
-sustancias hidrosolubles
-moléculas más grandes
-iones
Transporte a través de la membrana PASIVA
No se utiliza energía
Tipos de transporte pasivo
-difusión simple
-Difusión facilitada
Difusión simple
Ósmosis, a favor del gradiante
Difusión facilitada
Necesita fuerza de un medio, normalmente un canalón; a favor de su gradiente
Transporte ACTIVO
ocupa energía
Tipos de transporte activo
-primario
-secundario
Transporte activo primario
Utiliza ATP, va en contra del gradiente de concentración
Transporte activo secundario
1 molécula va en contra de su gradiente y 1 molécula va a favor de su gradiente
De la molécula que va a favor se obtiene la energía
Proteínas de transporte
-uniporte
-cotransporte
Uniporte
Solo mete una molécula a la ves
Cotransporte
-simporte
-antiporte
Simporte
Las moléculas van al mismo lado
Antiporte
Una molécula va a un lado y la otra al otro
Que es la saturabilidad
Todos los mecanismos que utilicen proteínas no pueden pasar más moléculas que el número de transportadores qué hay
Presión osmótica
Fuerza necesaria para igualar la ósmosis donde la difusión neta sea 0
Fuerza de difusión
A mayores concentraciones mayor velocidad de difusión
Presión hidrostática
Fuerza con la que n líquido comprime las paredes de su contenedor
-es centrífuga
-hay más presión intravascular
Presión oncótica
Es centrípeta
-atrae el líquido hacia donde esté la proteína
-presión negativa causada por proteínas
Presión coloidosmótica
Presión oncótica + presión osmótica de los iones y otras moléculas
Electricidad
Desplazamiento de electrones desde donde hay menos a donde hay más
Potencial de membrana
Diferencia de carga eléctrica qué hay entre el LEC y el LIC, tomando en cómo referencia el LEC
Ecuación de Nerst
Potencial de equilibrio del ión que entra
Potencial de equilibrio de un ión
Punto en cual se equilibra el gradiente químico(concentración)co el gradiente eléctrico