Secundaria Flashcards
Ciencia que estudia la materia, sus transformaciones, reacciones y estructura
Química
Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y se puede medir y pesar
Materia
Quien crea la ley de la conservación de la masa/ materia
“La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma”
Antonio Lavoiser 1785
Estas son las propiedades o características de la materia
Cualitativa
Cuantitativa (extensiva e intensiva)
Son las propiedades o características de la materia que se calculan sensorialmente.
Ejemplo: color, sabor, olor, textura
Cualitativas
Son las características o propiedades de la materia que son calculables por medición precisa y se divide en intensiva y extensiva
Cuantitativa
Es la subdivisión de la propiedad cuantitativa que no dependen/ Independientes de la cantidad de materia
Intensiva
Es la subdivisión de la propiedad cuantitativa que depende/ Dependiente de la cantidad de materia
Extensiva
Ejemplos de propiedades extensivas (dependen de la cantidad de materia)
Masa
Volumen
Energía
Inercia
Longitud
Peso
Masa
Ejemplos de propiedades intensivas (No dependen de la cantidad de materia)
Físicas: color, densidad, magnetismo, dureza, temperatura de fusión
Química: masa atómica, electronegatividad, acidez, inflamabilidad
Ejemplo de sustancias
Cobre, sulfató de cobre, sal, azúcar, glucosa, cal, sosa, amoníaco
Es una sustancia
Elementos
Compuestos
Ejemplos de mezclas
Aire
Cemento
Agua de mar
Acero
Bronce
Cerveza
Cambios de la materia, pueden ser
Físicos
Quimicos
Son cambios que no afectan su composición química, en general son cambios de ESTADO de la materia
Cambio físico
Son cambios que afecta su composición química, normalmente son REACCIONES QUÍMICAS
Cambio químico
Ejemplos de cambios físicos
Pulverización
Evaporación
Macerado
Centrifugación
Sublimación
(TODOS LOS CAMBIOS DE ESTADO LA MATERIA )
Son cambios físicos
Cambios de estado de agregación de la materia
Ejemplos de cambios QUÍMICOS
fotosíntesis
Oxidación
Hidrolisi
Fermentación
Respiración celular
Electrólisis
Son cambios químicos
Reacciones químicas
Mezcla donde se distingue a simple vista la separación de sus fases ( se ve que la compone)
Heterogénea
Mezcla donde no se distingue separación de sus fases (no se ven sus componentes)
Homogénea
Como se clasifican las mezclas
-Visibilidad (hetero o homogenea)
-Por tamaño de partícula (solucion, coloide, suspensión)
-Cantidad de soluto disuelto (diluida, concentrada, saturada)
Es HOMOGÉNEA, su tamaño de partículas es <10nm ó <1nm, sistema monofásico, sus partículas no se sedimentan.
Solución