SDRC Flashcards

1
Q

Es una alteración que se caracteriza por el dolor (2) que se acompaña de alteraciones (2)

A

Espontáneo / inducido
Autonómicas y motoras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características que comparten el SDRC tipo 1 y 2. (5)

A
  • Posteriores a una lesión.
  • No respeta dermatomas ni territorios nerviosos.
  • Edema
  • Altearción sudomotora.
  • Cambio de temperatura
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Característica principal del SDRC tipo 1.

A

Dolor ESPONTÁNEO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Característica principal del SDRC tipo 2.

A

Existe una lesión nerviosa total o parcial previa y evidente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ej de SDRC tipo 2.

A

Post lesión de nervio radial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Epidemio de SDRC:

A

Causa más común es la Fx.
Afecta más a mujeres.
El más común es tipos 1.
Afecta más extremidades superiores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causa más frecuente de SDRC.

A

Fx.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Extremidades que más afecta.

A

Superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

SDRC más común.

A

Tipo 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las mujeres _______ tienen mayor factor de riesgo de generar un SDRC.

A

Post-menopáusicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo para SDRC.

A

Ser mujer post-menopáusica.
Dislocación/fx intraarticular de tobillo.
Inmovilización/dolor severo cuando ocurrió la lesión.
50-60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esta edad es un factor de riesgo para SDRC.

A

50-60 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopato (9)

A

Lesión
Inflamación del sitio
Liberación sust-proinflamatorias.
Hiperalgesia primaria
Producción de CGRP y Sust-P.
Vasodilatación y edema
Hiperhidrosis y cambios tróficos.
Resorción ósea.
Sensibilización central.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿porqué se perpetúa el dolor?

A

No se sabe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Criterios clínicos que le buscamos a los px con SDRC. (4)

A

Dolor: Hiperalgesia y alodinia.
Síntomas motores: Debilidad, distonía, temblor etc…
Autonómicos: Hiperhidrosis, edema, alteración de vello y uñas.
Osteoporosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fases de SDRC según bonica (3)

A

Aguda o inflamatoria.
Distrófica
Atrófica

17
Q

Características de la fase aguda (4)

A

Dolor
Alteraciones tróficas (uñas y vello)
Sudomotor y espasmo muscular.

18
Q

Características de la fase distrófica.(4)

A

Trastornos vasculares
Vegetativos (SNA).
Cianosis
Alteraciones óseas.

19
Q

Características de la fase atrófica. (3)

A

Atrofia: Ósea, muscular y cutánea.
Dedos colgaditos
Anquilosis

20
Q

El SDRC puede avanzar hacia …

A

Al resto del miembro

21
Q

Criterios Dx de Budapest.

A

Dolor desproporcionado.
3 o 4 de estos: Sensorial, vascular, (sudor o edema), motor/trófico

22
Q

Dx diferenciales

A

Artritis
Celulitis
Trombosis
Sx compartimental

23
Q

Otras pruebas dx: (4)

A

Densitometría ósea.
RM (Músculo y hueso).
Termografía: Más caliente.
Bloqueo neuronal diferencial

24
Q

Tx (5)

A

Rehabilitación precon (para no llegar a fase 3).
Edema: Masaje y vendajes.
TENS: Ayuda un poco con el dolor, no usar el px con dolor o hiperalgesia.
Terapia ocupacional.
Terapia espejo: Rigidez.

25
Tx farma:
Inicial: AINES, Esteroides TCA´S Primera línea de tx.
26
Algoritmo de tx.
Apunte.
27
Ramas más afectadas en enuralgia del V.
V2 y V3
28
Rama menos afectada en neuralgia del V.
V1
29
Pico de incidencia de la Neuralgia V.
60-70 años.
30
Lado más común afectado por neuralgia V.
Derecho
31
Sexo más comunmente afectado por neuralgia del V.
Mujeres.
32
La causa más común de origen de neuralgia de V es....
Idiopática
33
Teorías de origen de neuralgia del V. (2)
- Vascular: Vaso palpita en el mismo forámen. - Epileptógena:Por potenciales de acción ectópicos.
34
CXCX clásico de neuralgia V: (4)
Dolor paroxístico. Dolor fulgurante. Sigue patrón de dermatoma Sin pérdida de la sensibilidad.
35
CXCX atípico de neuralgia V: (4)
Dolor contínuo
36
Primera línea de tx para neuralgia V es (2) y si no funciona _____.
Carbamazepina u oxcarbamazepina Qx
37
La intervención Qx de neuralgia del V se recomieda solo en ______.
Viejitos