SANGUÍNEO Flashcards

1
Q

Volumen total de sangre en el cuerpo:

A

6 litros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 funciones principales del tejido sanguíneo:

A

Transporte de nutrientes y oxígeno
Transporte de desechos y CO2
Distribución de hormonas y reguladores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 tipos de células presentes en la sangre:

A

Eritrocitos (rojos)
Leucocitos (blancos)
Trombocitos (plaquetas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales proteínas plasmáticas:

A

Albúmina
Globulinas
Fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características principales de los eritrocitos:

A

Anucleados y bicóncavos
Vida de ∼120 días
Eliminados por el bazo (fagocitosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por qué la membrana del eritrocito debe de ser resistente?

A

Porque se somete a grandes fuerzas de fricción en los vasos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Proteínas integrales de la membrana de los eritrocitos:

A

Glucoforina C y proteínas banda 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Caracerística del grupo 0 sanguíneo:

A

no tiene enzima funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Característica del grupo A sanguíneo:

A

N-acetilgalactosamina transferasa, que le pega 1 al antígeno H.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Característica del grupo B sanguíneo:

A

Con la enzima galactosa transferasa, que añade galactosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Característica del grupo AB sanguíneo:

A

Tiene ambas enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proteína que transporta oxígeno y CO2 en los eritrocitos:

A

Hemoglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 tipos principales de hemoglobina

A

HbA: más abundante
HbA2: 1.5-3% en adultos
HbF: forma principal en el feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se clasifican los leucocitos?

A

Granulocitos: Eosinofilos, neutrofilos y basófilos
Agranulocitos: Linfocitos y monocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre de la célula:

A

Neutrófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función principal de los neutrofilos:

A

Son móviles, realizan funciones inmunitarias, como la fagocitosis de patógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿qué es el corpúsculo de Barr en los neutrófilos?

A

Prolongación en forma de baqueta, indicando el cromosoma X inactivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Composición citoplásmica del neutrófilo

A

golgi y mitocondrias escasas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

3 tipos de gránulos en los neutrófilos:

A

Gránulos azurófilos: Lisosomas
Gránulos específicos: colagenasa y metaloproteasas
Gránulos terciarios: migración celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

cómo detectan inflamación los neutrófilos:

A

por receptores de interleucina-8, que captan quimiocinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué célula transitoria es?

A

Eosinófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo es el núcleo de los eosinófilos:

A

bilobulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

tipo de infecciones atacan los eosinófilos:

A

Infecciones parasitarias y respuestas alérgicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

dos tipos de gránulos en los eosinófilos:

A

Azurófilos primarios (lisosomas)
Específicos secundarios (cristalinos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué célula transitoria es?
Basófilos
26
función de los basófilos:
hipersensibilidad y anafilaxia
27
sustancias presentes en los gránulos de los basófilos:
heparina (anticoagulante) histamina (vasodilatador) leucotrienos (inflamación)
28
¿Qué célula transitoria es?
Linfocito
29
función de los linfocitos:
inmunidad humoral y celular
30
tres tipos de linfocitos:
linfocitos t: inmunidad mediada por célula linfocitos b: producción de anticuerpos natural killer: programadas para petar
31
Cómo se clasifican los linfocitos T?
linfocitos T CD4+ (cooperadores) linfocitos T CD8+ (citotóxicos) linfocitos T reguladores (petan respuesta inmune) (paz) linfocitos T gamma/delta (primera línea de defensa)
32
funcion de los linfocitos B:
Produce anticuerpos circulantes: IgM, IgD...
33
función de los linfocitos NK:
Se programan en su desarrollo para petar celulas infectadas, no esperan órdenes.
34
¿qué célula transitoria es?
Monocito
35
Cuál es el leucocito de mayor tamaño?
Monocito
36
¿cómo es el nucleo del monocito?
arriñonado
37
función principal de los monocitos:
Se diferencian en macrófagos, que fagocitan y presentan antígenos
38
¿Qué célula es?
Plaqueta
39
¿Qué son las plaquetas?
Fragmentos citoplasmaticos anucleados, limitados por una membrana.
40
De dónde derivan las plaquetas?
De los megacariocitos, que explotan para formar plaquetas.
41
funcion principal de las plaquetas:
coagulación y reparación vascular
42
4 zonas de las plaquetas:
Zona periférica: glucocáliz y factores de coagulación Zona estructural: microtúbulos y filamentos de actina Zona de organelos: mitocondrias, peroxisomas Zona membranosa: sistema canalicular abierto y tubular denso
43
3 tipos de gránulos en las plaquetas:
𝞪: fibrinógeno y factores de coagulación 𝛃: ADP, ATP e histamina 𝝀: enzimas hidrolíticas para petar coágulo
44
¿Qué mide un hemograma?
Recuento de eritrocitos, leucocitos y plaquetas hematocrito y hemoglobina
45
¿Qué es una leucocitosis?
reacción inflamatoria (infecciones, quemaduras y fracturas).
46
¿que es la policitemia?
aumento anormal de eritrocitos en la sangre contrario a anemia
47
qué es la trombocitopenia?
disminución del número de plaquetas, por problemas de médula ósea.
48
¿Qué componente de los eosinófilos le da su coloración rosa?
Sus cuerpos cristaloides.
49
Cómo es la estructura celular de los basófilos?
Gránulos densos que tapan el núcleo, y están en la periferia.
50
Por qué el linfocito es basófilo?
por su alta producción de proteínas.
51
Tipo de célula transitoria que sólo está presente en la sangre y no en los tejidos
Monocitos
52
¿qué es la hematopoyesis?
Formación de células en la sangre
53
En qué se divide la hematopoyesis?
eritropoyesis leucopoyesis trombopoyesis
54
Qué células se forman en la médula ósea roja?
eritrocitos monocitos plaquetas
55
Dónde se forman los linfocitos?
En la médula ósea roja y los tejidos linfáticos
56
hematopoyesis durante la primera etapa fetal:
se forman angioblastemas en la pared del saco vitelino
57
hematopoyesis durante la segunda etapa del desarrollo fetal
los centros hematopoyéticos se trasladan al hígado
58
fase medular ósea de la hematopoyesis
ocurre en la médula ósea y los tejidos linfáticos
59
De qué célula derivan las células de la sangre?
De una célula madre hematopoyética (CMH)
60
En qué células se pueden diferencias las células madres hematopoyéticas?
En todos los linajes de las células de la sangre
61
División de las CMH:
Progenitoras mieloides comunes (PMC): megacariocitos, eritrocitos, monocitos y granulocitos Progenitoras linfoides comunes (PLC): linfocitos T, linfocitos B, y linfocitos NK
62
células que sólo encuentras en la médula, jamás en la sangre:
megacariocitos progenitores en general
63
Células que sólo están a la sangre, nunca en los tejidos:
plaquetas eritrocitos monocitos basófilos
64
primera célula progenitora de los eritrocitos:
proeritroblastos
65
Segunda y tercera célula progenitora de los eritrocitos:
Eritroblasto basófilo Eritroblasto policromófilo
66
Tercera y cuarta célula progenitora de los eritrocitos:
normoblasto reticulocito
67
¿Qué célula produce a los tres tipos de linfocitos?
Célula progenitora linfoide común
68
¿dónde ocurre la linfopoyesis?
En la médula ósea
69
Donde encontramos la médula ósea roja?
Dentro de la cavidad medular del hueso
70
Por qué está compuesta la médula ósea?
Vasos sanguíneos Sinusoides (barrera hematopoyética)
71
Cómo es el sistema de sinusoides?
De circulación cerrada, los elementos deben de atravesar el endotelio para llegar a la circulación.
72
La migración a través del endotelio de la médula ósea es un fenómeno: __________
Transcelular
73
¿Cómo está la médula ósea inactiva?
es sólo reserva energética