SANGUÍNEO Flashcards
Volumen total de sangre en el cuerpo:
6 litros
3 funciones principales del tejido sanguíneo:
Transporte de nutrientes y oxígeno
Transporte de desechos y CO2
Distribución de hormonas y reguladores.
3 tipos de células presentes en la sangre:
Eritrocitos (rojos)
Leucocitos (blancos)
Trombocitos (plaquetas)
Principales proteínas plasmáticas:
Albúmina
Globulinas
Fibrinógeno
Características principales de los eritrocitos:
Anucleados y bicóncavos
Vida de ∼120 días
Eliminados por el bazo (fagocitosis).
Por qué la membrana del eritrocito debe de ser resistente?
Porque se somete a grandes fuerzas de fricción en los vasos.
Proteínas integrales de la membrana de los eritrocitos:
Glucoforina C y proteínas banda 3
Caracerística del grupo 0 sanguíneo:
no tiene enzima funcional
Característica del grupo A sanguíneo:
N-acetilgalactosamina transferasa, que le pega 1 al antígeno H.
Característica del grupo B sanguíneo:
Con la enzima galactosa transferasa, que añade galactosa.
Característica del grupo AB sanguíneo:
Tiene ambas enzimas
Proteína que transporta oxígeno y CO2 en los eritrocitos:
Hemoglobina
3 tipos principales de hemoglobina
HbA: más abundante
HbA2: 1.5-3% en adultos
HbF: forma principal en el feto
¿Cómo se clasifican los leucocitos?
Granulocitos: Eosinofilos, neutrofilos y basófilos
Agranulocitos: Linfocitos y monocitos.
Nombre de la célula:
Neutrófilo
Función principal de los neutrofilos:
Son móviles, realizan funciones inmunitarias, como la fagocitosis de patógenos.
¿qué es el corpúsculo de Barr en los neutrófilos?
Prolongación en forma de baqueta, indicando el cromosoma X inactivo.
Composición citoplásmica del neutrófilo
golgi y mitocondrias escasas.
3 tipos de gránulos en los neutrófilos:
Gránulos azurófilos: Lisosomas
Gránulos específicos: colagenasa y metaloproteasas
Gránulos terciarios: migración celular
cómo detectan inflamación los neutrófilos:
por receptores de interleucina-8, que captan quimiocinas.
Qué célula transitoria es?
Eosinófilo
Cómo es el núcleo de los eosinófilos:
bilobulado
tipo de infecciones atacan los eosinófilos:
Infecciones parasitarias y respuestas alérgicas.
dos tipos de gránulos en los eosinófilos:
Azurófilos primarios (lisosomas)
Específicos secundarios (cristalinos)