RESPIRATORIO Flashcards

1
Q

funciones del tracto respiratorio:

A

conducción y filtración del aire
hematosis
olfato
habla (cuerdas vocales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

describe a la porción conductora del tracto respiratorio:

A

vias dentro y fuera de los pulmones que conducen a los sitios de respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

describe a la porción repiratoria del tracto respiratorio

A

lugar donde ocurre el intercambio gaseoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

componentes de la porción respiratoria:

A

bronquilos respiratorios
conductos alveolares
sacos alveolares (unidad respiratoria terminal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué son las cavidades nasales?

A

cámaras separadas por un tabique ósea y cartilaginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

toda cavidad nasal se comunica:

A

adelante: narinas
detrás: nasofaringe
lateral: senos paranasales y condcuto nasolagrimal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipo de epitelio en el vestíbulo nasal:

A

plano estratificado con vibrisas que atrapan partículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

característica del tejido del vestíbulo nasal:

A

además del epitelio, tiene glándulas sebáceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo es la región profunda del vestíbulo nasal?

A

tiene epitelio pseudoestratificado, sin glándulas sebáceas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

características de la región respiratoria de la cavidad nasal:

A

mucosa respiratoria de pseudoestratificado ciliado
lamina propia que se une al periostio contiguo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

características de la región olfatoria de la cavidad nasal:

A

revisten la mucosa olfatoria
lamina ocn vasos y nervios olfatorios mielinizados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

qué son las glándulas de Bowman?

A

glandulas serosas tubuloalveolares en la mucosa
secretan líquido que ayuda a percibir olores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

funcion de las células caliciformes en el epitelio nasal:

A

sintetizan y secretan moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

función de las neuronas bipolares en el epitelio nasal:

A

receptores olfatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué son las células en cepillo del epitelio nasal?

A

son células quimiosensoriales con vellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué son las células de Kulchitsky?

A

células neuroendocrinas del epitelio nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

qué es?

A

región olfatoria de la cavidad nasal

porque hay glpandulas de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

epitelio en la mucosa de los senos paranasales:

A

pseudoestratificado ciliado con caliciformes

más delgado que la región nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

describe a la faringe:

A

comunica las cavidades nasales de la laringe con el esófago
camara de resonancia de la FONACIÓN

20
Q

qué encontramos en la pared de la nasofaringe?

A

tejido linfático difuso
(amígdala faríngea)

21
Q

función de la laringe:

A

órgano de la fonación

22
Q

cómo es el revestimiento de la laringe?

A

revestimiento de pseudoestratificado ciliado que limpia el aire
regiones con plano estratificado que protege contra abrasión

23
Q

cómo es el cartílago de la faringe?

A

placas irregulares de cartílago hialino y elástico

24
Q

qué organo es?

A

laringe
(cuerdas vocales)

25
pliegues de la mucosa laríngea:
pliegue ventricular (inmovil) --> cuerdas falsas pliegues vocales (móvil) --> fonación
26
qué diferencia hay entre el pliegue ventricular y el vocal de la laringe?
en las cuerdas vocales **sí** hay músculo
27
4 capas de la tráquea:
mucosa: pseudoestratificado, con lámina propia **elástica** submucosa: TCD más denso que la lámina propia + gláandulas seromucosas cartilaginosa: hialino en forma de C adventicia: TC que conecta con esófago
28
característica del tejido de los bronquios:
misma estructura histológica que en tráquea
29
capas en el tejido de los bronquios:
mucosa muscular submucosa cartílago adventicia
30
describe la mucosa de los bronquios:
pseudoestratificado empieza a disminuir la altura de las células, el grosor de la lámina propia y la membrana basal
31
describe la capa muscular de los bronquios:
capa continua de músculo liso regula el diámetro de la vía aérea
32
describe la submucosa del bronquio:
TCL glándulas y tejido adiposo
33
describe la capa de cartílago del bronquio:
placas discontinuas, va disminuyendo el diámetro
34
características de la capa adventicia del bronquio:
TC de densidad moderada, se une a la **arteria pulmonar**
35
cómo se llama la fracción final de los bronquiolos?
bronquiolos respiratorios
36
característica histológica de los bronquiolos:
no tienen placas cartilaginosas ni glándulas
37
transición de tejido en los bronquiolos:
pasa de pseudoestratificado a cilindrico simple conforme se estrecha
38
los bronquiolos tienen células caliciformes?
no, no necesitan la producción de moco
39
qué rodea a los alveolos?
una extensa red de capilares
40
describe las células alveolares:
neumocitos tipo 1 revestimiento alveolar hematosis
41
describe a los neumocitos tipo 2:
células cúbicas dispersas entre las tipo 1 secretarn **factor surfactante**
42
describe a las células en cepillo de los alveolos:
quimiorreceptores que controlan la calidad del aire en el pulmón
43
qué tejido es?
bronquiolos
44
qué tejido es?
bronquio
45