DIGESTIVO Flashcards
componentes del sistema digestivo:
tubo digestivo
órganos asociados
(lengua, dientes, glandulas salivales, páncreas e hígado)
funciones del sistema digestivo
transporte de agua y alimentos ingeridos
secreción de líquidos, electrolitos y enzimas digestivas
componentes de la cavidad bucal:
boca, lengua, dientes y estructuras de soporte
cuales son las células de soporte de la cavidad bucal?
glandulas salivales mayores y menores
describe a las amigdalas:
cúmulos de nódulos linfáticos
tipos de amigdalas en la cavidad bucal:
palatinas –> entrada de la bucofaringe
tubáricas –> junto a las trompas auditivas
faringeas/adenoides –> techo de nasofaringe
linguales –> base de la lengua
tipos de mucosa oral:
masticatoria: encías y paladar duro, plano queratinizado y paraqueratinizado
revestimiento: labios y mejillas, es queratinizado y va disminuyendo
especializada: superficie dorsal de la lengua, tiene botones y papilas gustativas
qué es el epitelio paraqueratinizado?
es epitelio plano estratificado queratinizado, pero su queratina conserva núcleos
tipos de papilas linguales:
filiformes
fungiformes
caliciformes
foliadas
describe a este tipo de papilas linguales:
papilas filiformes
pequeñas y muy abundantes
EPE MUY queratinizado
sin botones gustativos
describe a este tipo de papilas linguales:
papilas fungiformes
forma de hongo, superficie dorsal de la lengua
botones gustativos en región apical
describe este tipo de papila lingual:
papila foliada
crestas bajas, paralelas
botones en la región BASAL
describe el tipo de papila lingual:
EPE sin estrato corneo
muchos botones gustativos BASALES
Describe los botones gustativos
Ovaladas y palidas
¿Dónde se encuentran los botones gustativos?
Presentes en papilas fungiformes, foliadas y calciformes
Tipos de celulas en los botones gustativos
sensoriales –> soporte –> basales
Composición de los dientes:
-raíz incrustada en el hueso alveolar
-corona clínica –> proyecta en la cavidad bucal
cavidad pulpar céntrica –> TCL, nervios y vasos
Tejido especializado en los dientes
-esmalte
-dentina
-cemento
describe la dentina alveolar:
abundante, debajo del esmalte
predentina mineralizada
describe el cemento alveolar:
capa delgada, amarillenta de tejido calcificado
cubre la raiz del diente
unidad secretora básica de las glándulas salivales:
sialona
diferencia entre las glándulas salivales mayores y menores:
las mayores tienen una cápsula de TC, las menores no
contenido del TC que rodea a las glándulas salivales:
linfocitos y plasmocitos
qué son las glándulas salivales?
organos pares con conductos largos que desembocan en la cavidad oral